Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Farmacología de Antineoplásicos: Mecanismo, Toxicidad e Interacciones, Apuntes de Clínica Medica

Una revisión detallada sobre los principios farmacológicos básicos de los antineoplásicos, enfatizando su mecanismo de acción, toxicidad y interacciones medicamentosas. Se mencionan nuevas terapias farmacológicas como la terapia genética, manipulación del sistema inmune, estimulación de la hematopoyesis, inducción de diferenciación de tejidos tumorales y inhibición de la angiogénesis. Además, se detalla la resistencia tumoral a los antineoplásicos y el mecanismo de acción, toxicidad y usos de algunos antineoplásicos específicos como el metotrexate, ciclofosfamida y doxorubicina.

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 15/03/2019

stefi-fernandez
stefi-fernandez 🇦🇷

5

(1)

6 documentos

1 / 32

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANTINEOPLASICOS
ANTINEOPLASICOS
Dra. Cisterna, María José
Cátedra de Farmacología y Toxicología
U.N.R
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Farmacología de Antineoplásicos: Mecanismo, Toxicidad e Interacciones y más Apuntes en PDF de Clínica Medica solo en Docsity!

ANTINEOPLASICOSANTINEOPLASICOS

Dra. Cisterna, María José Cátedra de Farmacología y Toxicología U.N.R

OBJETIVOSOBJETIVOS

Enfatizar los principios

farmacológicos básicos acerca del

mecanismo de acción, toxicidad e

interacciones medicamentosas de

los principales fármacos

antineoplásicos.

Enunciar nuevas terapias

farmacológicas

NUEVASNUEVAS TERAPIASTERAPIAS

 (^) Terapia genética  (^) Manipulación del sistema inmune  (^) Estimulación de la hematopoyesis  (^) Inducción de diferenciación de tejidos tumorales  (^) Inhibición de la angiogénesis

ANTIMETABOLITOSANTIMETABOLITOS

METOTREXATEMETOTREXATE

MECANISMO DE ACCION: El metotrexate tiene una alta afinidad por la DHF reductasa, inhibiendo la formación de THF lo que produce un déficit agudo de coenzimas necesarias para las reacciones de transferencia de 1 carbono, utilizadas en la síntesis de ác. nucleicos. Se produce además acumulación de DHF- poliglutamato, que es también inhibidor de DHF reductasa. Se interrumpe la síntesis de nucleótidos de purina y timidilato, con lo que se interrumpe la síntesis de ADN Y ARN. Mata a las células en FASE S, cuando están sintetizando ADN.

Usos del MetrotexateUsos del Metrotexate

Psoriasis severa

Artritis reumatoidea

Leucemia linfoblástica aguda

Coriocarcinoma

Osteosarcoma

Micosis fungoide

Combinado: linfoma no Hodgkin,

ca de mama y ovario

AGENTES ALQUILANTESAGENTES ALQUILANTES

MOSTAZAS NITROGENADAS:

Ciclofosfamida,Clorambucilo, Melfalan,

Mecloretamina

ETILENIMINAS: Hexametilmelamina,

Thiotepa

ALQUILSULFONATOS: Busulfán

NITROSUREAS: Carmustina, Lorustina,

Semustina,Estreptozotocima

TRIAZENOS: Dacarbazina

EFECTOSEFECTOS ADVERSOSADVERSOS

 (^) Nauseas, vómitos y ulceras mucosas  (^) Mareos, oscurecimiento de la piel y estrías ungueales  (^) Fibrosis intersticial pulmonar  (^) Cistitis hemorrágica  (^) Síndrome de secreción inapropiada de HAD  (^) Trombocitopenia, leucopenia  (^) Alopecía  (^) Inmunosupresión  (^) Leucemia  (^) Amenorrea, azoospermia

USOSUSOS

Linfomas y leucemias crónicas

Combinada en carcinomas t linfomas

Efecto beneficioso en mieloma

múltiple, leucemia linfocítica crónica,

ca de pulmón, mama, cérvix, ovario,

neuroblastoma, retinoma

Como inmunosupresor:

transplantes, artritis reumatoidea,

sme.nefrótico

DOXORRUBICINADOXORRUBICINA

MECANISMO DE ACCION:
  • (^) Puede intercalarse con el ADN
  • (^) Afecta funciones del ADN, incluida la síntesis del mismo y del ARN
  • (^) Se rompen las cadenas.
  • (^) Puede interactuar con las membranas celulares. Esto puede ayudar a la acción antitumoral y también ser responsable de la toxicidad cardíaca.
  • (^) La máxima toxicidad ocurre en fase S.

EFECTOSEFECTOS ADVERSOSADVERSOS

Mielosupresión

Estomatitis, trastornos gastrointestinales

Reacciones alérgicas en el sitio de

inyección

Conjuntivitis, enrojecimiento facial

Severa toxicidad local en los tejidos

irradiados

CARDIOMIOPATIA: aguda o crónica

ALCALOIDES DE LA VINCAALCALOIDES DE LA VINCA

VINCRISTINA

VINBLASTINA

MECANISMO DE ACCIONMECANISMO DE ACCION

Se unen a la tubulina e impiden la polimerización para formar los microtúbulos La desorganización del aparato mitótico detiene la división celular en metafase Los cromosomas se dispersan en el citoplasma Apoptosis