





















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Fármacos que pueden aliviar algunas complicaciones psicosomáticas
Tipo: Diapositivas
1 / 29
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Curso: Psicofarmacología. Docente: Psiq. Ademir Saúl Huanca Borda. Estudiantes: Plaza Sánchez, Asly Lizeth. Sánchez Panduro, Roberto Junior. Yupari Zuta, Kimberly Luz. Ciclo: VI
Son un grupo de fármacos usados en el tratamiento de procesos psiquiátricos,dentro de los cuales hay numerosas moléculas con una característica en común: su actividad antidopaminérgica. La diferencia radica en la afinidad que tienen por los distintos receptores dopaminérgicos, serotoninérgicos y otros subtipos de receptores noradrenérgicos, histaminérgicos y colinérgicos.
Se caracterizan por bloquear receptores dopaminérgicos D2 en las 4 vías dopaminérgicas. Sus efectos derivan de la región anatómica en que se encuentran los receptores D2.
➔ (^) Originan sindrome de neurolepsia ➔ (^) No tiene acción hipnótica ➔ (^) Apenas causa depresión respiratoria ➔ (^) No orignan dependencia ➔ (^) Carecen de acción anticonvulsivante
CLORPROMAZINA
TIOPROPERAZINA
TRIFLUOPERAZINA
HALOPERIDOL
➔ (^) Son fármacos utilizados para el tratamiento de los síntomas psicóticos. La acción principal de los neurolépticos convencionales es el bloqueo de los receptores dopaminérgicos D2 en la vía dopaminérgica mesolímbica.
SULPIRIDA