Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Antipsicóticos de primera generación, Diapositivas de Farmacología

Fármacos que pueden aliviar algunas complicaciones psicosomáticas

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 16/12/2022

lander_20031113
lander_20031113 🇵🇪

1 documento

1 / 29

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Antipsicóticos de
primera generación
Curso: Psicofarmacología.
Docente: Psiq. Ademir Saúl Huanca Borda.
Estudiantes:
Plaza Sánchez, Asly Lizeth.
Sánchez Panduro, Roberto Junior.
Yupari Zuta, Kimberly Luz.
Ciclo: VI
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Antipsicóticos de primera generación y más Diapositivas en PDF de Farmacología solo en Docsity!

Antipsicóticos de

primera generación

Curso: Psicofarmacología. Docente: Psiq. Ademir Saúl Huanca Borda. Estudiantes: Plaza Sánchez, Asly Lizeth. Sánchez Panduro, Roberto Junior. Yupari Zuta, Kimberly Luz. Ciclo: VI

INTRODUCCION

ANTIPSICÓTICOS DE PRIMERA

GENERACIÓN

Son un grupo de fármacos usados en el tratamiento de procesos psiquiátricos,dentro de los cuales hay numerosas moléculas con una característica en común: su actividad antidopaminérgica. La diferencia radica en la afinidad que tienen por los distintos receptores dopaminérgicos, serotoninérgicos y otros subtipos de receptores noradrenérgicos, histaminérgicos y colinérgicos.

MECANISMO DE ACCIÓN

Se caracterizan por bloquear receptores dopaminérgicos D2 en las 4 vías dopaminérgicas. Sus efectos derivan de la región anatómica en que se encuentran los receptores D2.

  1. Bloqueo de receptores D2 en vía mesolímbica → mejora de síntomas positivos.
  1. Bloqueo de receptores D2 vía nigroestriatal → síntomas extrapiramidales.
  1. Bloqueo de receptores D2 vía tuberoinfundibular → aumenta la prolactina.

Fenotiazin

as

➔ (^) Originan sindrome de neurolepsia ➔ (^) No tiene acción hipnótica ➔ (^) Apenas causa depresión respiratoria ➔ (^) No orignan dependencia ➔ (^) Carecen de acción anticonvulsivante

CLORPROMAZINA

  • (^) Bloquea receptores dopaminérgicos D2.
  • (^) Alta afinidad para bloquear receptores histaminérgicos y colinérgicos.
  • (^) Fue el primer antipsicótico sintetizado por Henri Laborit
  • (^) Su efecto antipsicótico a nivel mental y efecto neuroléptico a nivel neurológico.
  • (^) Dosis 100 mg/d
  • (^) Via oral
  • (^) Causa hiperpigmentación

TIOPROPERAZINA

  • (^) La utilizan para la ansiedad,
Esquizofrenia, psicosis,
delirio y manía
  • (^) Dosis 30 -40 mg/d
  • (^) Via oral
  • (^) Causa Pancitopenia
trombocitopenia,
hipertermia, anorexia

TRIFLUOPERAZINA

  • (^) La utilizan para la ansiedad,
Esquizofrenia, psicosis y
delirio
  • (^) Dosis 2 a 5 mg/12h
  • (^) Via oral
  • (^) Causa mareos, sensación de
inestabilidad, o dificultad
para mantener el equilibrio.
visión borrosa. sequedad en
la boca. congestión nasal.

HALOPERIDOL

  • (^) Potente antagonista de receptores dopaminérgicos D
  • (^) Dosis 2 - 3 mg/d
  • (^) Se puede administrar en comprimidos, gotas, por vía parenteral en su forma de depósito o por vía intravenosa en urgencias
  • (^) Causa Síntomas extrapiramidales, rara vez pérdida de peso, hipoglucemia, secreción inadecuada de hormonas antidiurética

Tioxanteno

s

➔ (^) Son fármacos utilizados para el tratamiento de los síntomas psicóticos. La acción principal de los neurolépticos convencionales es el bloqueo de los receptores dopaminérgicos D2 en la vía dopaminérgica mesolímbica.

Ortopramid

as

SULPIRIDA

  • (^) Bloqueo de receptores dopaminérgicos D2.
  • (^) La indican para la ansiedad, fobias, delirios, esquizofrenia, paranoia y vértigo
  • (^) Dosis 200 - 400 mg/d
  • (^) Causa somnolencia, visión borrosa, retención urinaria, estreñimiento, cambios en la tensión arterial, aumento de la frecuencia cardiaca, alteraciones en la sangre y erupciones en la piel