Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Capítulo 1: Problemas, Modelos y Algoritmos en Ingeniería de Sistemas: Toma de Decisiones, Monografías, Ensayos de Programación C

Este capítulo aborda el desarrollo científico-tecnológico y sus impactos en la complejidad de sistemas de ingeniería y la definición de nuevos problemas asociados. Se exploran problemas generales y específicos relacionados con la toma de decisiones, incluyendo dificultades en ingeniería de sistemas, problemas específicos como la completitud computacional, incertidumbre, y optimización de múltiples funciones objetivos. Se menciona la fibra óptica como una eficaz solución física para la transmisión de datos.

Qué aprenderás

  • Que problemas se encuentran en las areas tradicionales de sistemas y logistica?
  • Que otra fuente de dificultad aparece por el lado de la incertidumbre asociada a un sistema?
  • Que componente tradicional está asociado con la dificultad de estos problemas en su completitud computacional?

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 25/07/2021

josefa-panuera
josefa-panuera 🇵🇪

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cap´ıtulo 1
Sistemas de ingenier´ıa:
problemas, modelos y algoritmos
de soluci´on para la ayuda en la
toma de decisiones
El desarrollo cient´ıfico-tecnol´ogico ha llevado tanto a un incremento en la com-
plejidad de los Sistemas de Ingenier´ıa como a la definici´on de nuevos problemas
asociados a esta ´area. Lo anterior ha conducido a enfrentar problemas cient´ıficos
ligados a la toma de decisiones, muy dif´ıciles de resolver, motivando la generaci´on
de metodolog´ıas sofisticadas y efectivas para abordar estos problemas.a mas
1.1. Problemas generales
¿ cuales son los problemas en las areas tradicionales en sistemas y logistica ?
Figura 1.1: dificultades en la ingenieria de sistemas
1.2. Problemas espec´ıficos
1.2.1. Problema especifico 1
¿que componente tradicional esta asociado con la dificultad de estos problemas
en su completitud computacional?
1
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Capítulo 1: Problemas, Modelos y Algoritmos en Ingeniería de Sistemas: Toma de Decisiones y más Monografías, Ensayos en PDF de Programación C solo en Docsity!

Cap´ıtulo 1

Sistemas de ingenier´ıa:

problemas, modelos y algoritmos

de soluci´on para la ayuda en la

toma de decisiones

El desarrollo cient´ıfico-tecnol´ogico ha llevado tanto a un incremento en la com- plejidad de los Sistemas de Ingenier´ıa como a la definici´on de nuevos problemas asociados a esta ´area. Lo anterior ha conducido a enfrentar problemas cient´ıficos ligados a la toma de decisiones, muy dif´ıciles de resolver, motivando la generaci´on de metodolog´ıas sofisticadas y efectivas para abordar estos problemas.a mas

1.1. Problemas generales

¿ cuales son los problemas en las areas tradicionales en sistemas y logistica?

Figura 1.1: dificultades en la ingenieria de sistemas

1.2. Problemas espec´ıficos

1.2.1. Problema especifico 1

¿que componente tradicional esta asociado con la dificultad de estos problemas en su completitud computacional?

1.2.2. Problema especifico 2

¿que otra fuente de dificultad aparece por el lado de la incertidumbre asociada a un sistema?

1.2.3. Problema especifico 3

han aparecido en estas ´areas como tambi´en en ´areas nuevas como Bioin- form´atica y Redes de Comunicaci´on.

1.2.4. Problema especifico 4

¿que problemas de optimizacion naturalmente consideran 2 o mas funciones objetivos a optimizar? (?, ?)En este sentido, la fibra ´optica es un eficaz medio f´ısico para transmitir datos de un lugar a otro, a velocidades superiores y cubriendo distancias mayores que otros medios, (?, ?)como los inal´ambricos o los cables de cobre.