





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ensayo sobre la matemática financiera referido a Anualidades por Renta.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Una anualidad es una sucesión de pagos, depósitos o retiros, generalmente iguales, que se realizan en periodos regulares de tiempo, con interés compuesto. Pese a que el termino sea de “anualidad”, ello no implica que las rentas deban ser anuales, pues pueden darse a cualquier secuencia de pagos, iguales en todos los casos a intervalos regulares de tiempo; es decir, anual, semestral, trimestral o mensualmente. Por otra parte, cuando las cuotas recibidas se destinan para formar un capital, se denominan imposiciones o fondos; por el contrario si son destinadas a cancelar una deuda son llamadas amortizaciones. Es importante hacer énfasis que las anualidades son de uso frecuente en nuestra vida diaria en forma de: rentas, sueldos, cotizaciones de seguro social, pensiones, jubilaciones, entre otros; aun cuando entre unas y otras existan muchas diferencias. Sin embargo, el tipo que generalmente se utiliza es la anualidad de inversión, que incluye interés compuesto (hay anualidades que no involucran interés alguno).
ELEMENTOS DE UNA ANUALIDAD En una anualidad intervienen los siguientes elementos: Renta : es el pago, deposito o retiro que se realiza periódicamente. Renta anual : suma de los pagos hechos en un año. Plazo : se refiere a la duración de la anualidad; y a si vez al número de veces que se cobra o se paga la renta. Periodo de pago : tiempo transcurrido entre un pago y otro.
Tasa de interés : es el tipo de interés que se fija en la operación. Puede ser efectiva o capitalizable una vez en el año; o en su defecto, nominal si se capitaliza más de una vez en el año.
CLASIFICACION DE LAS ANUALIDADES : Según el tiempo : Anualidades ciertas : son aquellas cuyos pagos comienzan y terminan en fechas determinadas, pues han sido establecidas previamente entre los intervinientes (deudor - acreedor). Estas a su vez pueden ser: · Temporales: cuando el pago está determinado en una fecha y plazo especifico. · Perpetuidades: la fecha y plazo de pago no está determinado. Anualidades eventuales o contingentes : son aquellas cuya fecha inicial o final depende de algún suceso predecible pero su fecha de realización no puede especificarse por que están en función de algún acontecimiento externo de previsible exactamente. Estas a su vez se dividen en: · Vitalicias: aquella que es vigente mientras dure la vida del rentista. · Temporales: que es aquella que culmina en un determinado número de pagos aun cuando el rentista continúe con vida.
Según la forma de pago : Anualidades ordinarias o vencidas : en las cuales el depósito, pago o renta y liquidación de intereses se realizan al final de cada periodo (deudas a plazo). Anualidades anticipadas : en las que el depósito, pago y liquidación de intereses se realiza al principio de cada periodo (pago por adelantado). Anualidades diferidas : cuyo plazo comienza después de transcurrido determinado intervalo de tiempo establecido (préstamos con periodos de pago). Anualidades simples : cuyo periodo de pago o depósito coincide con el periodo de capitalización.
Fórmula de la renta de una anualidad en función del valor actual : 𝑹 = (^) 𝟏 − (𝟏 + 𝒊)𝑨 𝒏 𝒊 Donde: · A = Valor actual de una anualidad. · R = Renta o pago por período. · n = Número de anualidades o pagos. · i = Tasa de interés aplicada.
Fórmula del tiempo en función del monto de una anualidad :
𝒏 =
El uso de los pagos en forma de anualidad es conveniente en diversas ocasiones pues por lo general una persona no posee el dinero suficiente para cubrir un pago requerido por un producto o bien de costo elevado. Ahora bien, a través de las anualidades, el costo total de la deuda se divide en pagos a plazos con cierta tasa de interés, facilitando la adquisición de productos. Es de vital importancia el conocimiento sobre este tema, ya que cualquier individuo en algún momento de su vida solicitara un crédito para comprar una casa o un carro (sobre todo en el actual con la mega crisis económica que poseemos), teniendo que pagar algún tipo de anualidad, por lo cual debemos conocer cómo se determinan, evitando ser engañados por las entidades bancarias. A su vez podríamos determinar qué tipo de anualidad es más conveniente para un caso determinado o el plazo más conveniente para no pagar demasiados intereses.