Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apantallamiento de subestaciones, Guías, Proyectos, Investigaciones de Electrónica de Potencia

Apantallamiento de subestaciones

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 08/09/2020

manuela-cespedes-torres
manuela-cespedes-torres 🇨🇴

5 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apantallamiento de subestaciones y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Electrónica de Potencia solo en Docsity!

APUNTES PRACTICOS

APANTALLAMIENTOS PARA PROTECCION DE SUBESTACIONES DE AT y MAT Con el apantallamiento se busca la protección de la Subestacción contra descargas atmosféricas directas a las instalaciones de transmisión, con el fin de reducir a un mínimo las fallas, con un costo razonable a consecuencia de las salidas de servicio originadas por los rayos. A inicios del siglo XX se pensaba que las protecciones contra descargas atmosféricas eran imposibles, como sabemos, sus efectos afectan la operatividad del sistema eléctrico, lográndose los primeros resultados 1942 ( Wagner) mediante pruebas en un modelo realizado en laboratorio. Posteriormente otros investigadores desarrollaron el modelo electrogeometrico y luego tridimensional con lo que se logró un buen gran grado de precisión para determinar el punto de flameo del rayo, optimizando su diseño para asociarlo con los requerimientos de confiablidad, estético y economía de la operación de las Subestaciones. Hay incluso programas digitales para evaluar varias alternativas.

En el apantallamiento de SSEE se debe tener en cuenta, la protección de las Subestaciones contra los sobre voltajes, que estos nos lleguen a los equipos que están en el patio de llaves, para ello estimar : a) El máximo sobrevoltaje que puede ocurrir en la subestación, con y sin dispositivos de protección. b) El margen existente entre el máximo voltaje que puede ocurrir y el nivel permitido por los dispositivos de protección. c) El número probable de salidas de la subestación que puede ocurrir como resultado de sobrevoltajes d) Sobrevoltajes de origen interno que son producto de las maniobra en estado estacionario y transitorio, se desplazan a gran velocidad por las líneas en forma de ondas viajeras.

MECANISMO DE DESCARGA ATMOSFERICAS DE NUBE A TIERRA 90% cargas negativas

10% cargas

positivas

MECANISMO DE DESCARGA ATMOSFERICAS DE TIERRA A NUBE DESCARGAS NEGATIVAS Zonas de altitud cerros o edificaciones DESCARGAS NEGATIVAS Zonas de altitud cerros o edifciaciones

METODO DE LA ZONA PROTEGIDA

R es el radio entre M

1 y

B