






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La evaluación se realiza con la ecocardiografía o con la TC o la RM cardíacas. Sin embargo, hay signos en la RX de tórax que son útiles.
Tipo: Resúmenes
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Signos de aumento de tamaño en la RX de tórax Puede haber aumento de una, varias o todas las cavidades cardiacas. La evaluación se realiza con la ecocardiografía o con la TC o la RM cardíacas. Sin embargo, hay signos en la RX de tórax que son útiles. AURÍCULA DERECHA : se dilata hacia la derecha. o De frente: aumenta el diámetro transverso cardíaco y produce el signo del “hombro” o De perfil: el borde posterior puede sobrepasar al esófago sin desplazarlo. Se proyecta hacia atrás. Hay aumento de la sombra cardíaca anterior y posterior AURÍCULA IZQUIERDA : crece hacia atrás y hacia ambos lados. o De frente: se observa el signo del “cuarto arco izquierdo” o “ Signo del Tercer Mogul ” representado por el aumento de tamaño de la aurícula izquierda, que aparece entre el arco del VI y en arco de la AP. Hay aumento del ángulo de la Carina, prominencia de la orejuela, doble arco auricular derecho o “ Signo del Doble Contorno ” en donde se superpone la AI a la AD en el borde derecho de la silueta cardíaca. y desplazamiento Aórtico hacia lateral o De perfil: comprime y desplaza al esófago lo que puede apreciarse con un esofagograma con bario. o AI no toma contacto con el diafragma Frente Perfil
VENTRÍCULO DERECHO : crece hacia adelante. o De frente: cuando hay un agrandamiento importante, desplaza al VI y eleva la punta del corazón ( Signo del “Corazón en Zueco ”). Este signo se asocia a una patología cardiaca congénita llamada Tetralogía de Fallot, en donde hay 4 alteraciones: Estenosis Pulmonar, defecto del septo interventricular, hipertrofia del VI y el acabalgamiento de la Aorta teniendo así una forma distinta a la normal. Hay prominencia del cono de la arteria pulmonar. o De perfil: hay aumento de contacto de la cara anterior del corazón con el esternón y disminución del espacio aéreo retroesternal.
Se la define como la dilatación localizada o difusa de la aorta mayor del 50% de su diámetro normal.
o Angiografía por cateterismo : se usa para tratamiento endovascular. ANEURISMA DISECANTE Se produce por un desgarro de la capa íntima, que permite el paso de la sangre desde la luz hacia la capa media de la pared aórtica. o La capa íntima se separa de la adventicia y se dilata la aorta. o Se forma una “falsa luz” o El tamaño aumenta el riesgo de rotura. La rotura de la aorta torácica es más frecuente y más grave que la abdominal. La mayoría están vinculadas a hipertensión arterial. También a enfermedades que afectan a la pared aórtica. Figure 2 TC con contraste EV: dilatación por un aneurisma sacular de la aorta a nivel del cayado. En el corte sagital, presencia de calcificaciones. Figure 3 TC con contraste EV: aneurisma a la altura de la aorta descendente. Hay marcada dilatación de la misma. Figure 1 Resonancia Magnética corte axial y Angio – RM: aneurisma de Aorta y aneurisma a nivel del cayado.
Es la acumulación de exceso de líquido en el pericardio. El tipo de colección líquida puede ser trasudado, exudado (el más común), hemopericardio, etc. En una vista de frente, se observa el aumento del índice cardiotorácico, la pérdida de las curvas en el contorno del corazón y la vascularización pulmonar puede estar disminuida o conservada. La Rx es poco sensible y solo muestra derrames de cierto volumen (no menos de 250mL). Cuando la colección de líquido es voluminosa, se observa el signo del corazón “en botellón” o “en triángulo”. El primer método a indicar es la Ecocardiografía , en donde se puede detectar colecciones líquidas muy pequeñas. Este líquido es hipoecoico y rodea al corazón. Los derrames sanguinolentos pueden ser más ecogénicos. La ECO también permite evaluar el compromiso hemodinámico. La TC y RM son muy sensibles y se emplean cuando hay engrosamiento pericárdico, derrame tabicado, calcificaciones, tumor vecino pulmonar o mediastinal. Figure 5 Resonancia magnética en secuencia T2 con LCR blanco, probablemente con contraste EV ya que los vasos tmb se ven hiperintensos; Rx se puede observar signo del corazón en botellón. Figure 4 TC con contraste EV: hay un aumento del diámetro del corazón vinculado a un extenso derrame pericárdico.
PATRÓN DE VASCULARIZACIÓN PULMONAR NORMAL (Teórico) Hay una distribución vascular simétrica, en donde los vasos son más abundantes y de mayor calibre en las bases de los pulmones. El hilio izquierdo es un poco más alto que el derecho, ya que cabalga al bronquio fuente izquierdo. Cuando se da una redistribución de la vascularización pulmonar hacia los ápices de los pulmones, los vasos, que se van a dirigir hacia los lóbulos superiores, tienen mayor calibre y duplican al de los bronquios (normalmente ambos tienen una relación 1:1). Esto se representa en una Rx como “astas de un ciervo”. Se da también la presencia de líneas en las bases de los pulmones, llamadas Líneas B de Kerley. EDEMA PULMONAR “EN ALAS DE MARIPOSA” (Teórico) Cuando hay un aumento de la hipertensión pulmonar, esta se traduce en un edema pulmonar y en la acumulación de líquidos alrededor de los hilios pulmonares, produciendo una imagen en Rx llamada “ en alas de mariposa ” con la presencia de las Líneas B de Kerley. INSUFICIENCIA CARDÍACA Y EDEMA PULMONAR (Libro) La insuficiencia o falla cardiaca se define por la incapacidad del corazón de bombear sangre para cubrir las demandas metabólicas. Es una enfermedad frecuente e incapacitante, especialmente en mayores de 65 años. EXÁMENES: Rx de tórax : es útil para demostrar cardiomegalias, hipertensión venosa y edema pulmonar. Se realiza con el paciente en posición vertical, a fin de evaluar mejor la distribución vascular pulmonar y el derrame
Factores predisponentes: edad avanzada, reposo prolongado, posoperatorio reciente, estados de hipercoagulabilidad, etc. EXÁMENES: Rx de tórax : en esta, los signos radiológicos son inespecíficos. Su valor principal consiste en descartar otras enfermedades que pueden confundirse con un TEP, como un neumotórax, pleuresía, etc.
Centellograma pulmonar de ventilación y perfusión (V/Q): es una alternativa cuando la angio-TC no esté disponible. Detecta defectos de perfusión únicos o múltiples, en áreas bien ventiladas. Angiografía pulmonar por cateterismo : se observa el “defecto de relleno”. Angio – RM con contraste: es limitada, pero puede ser alternativa a la angio – TC cuando está contraindicada por reacciones adversas al iodo o por embarazo. Tiene imágenes similares a la Angio – TC. HALLAZGOS: Los signos radiológicos propios del TEP son bastante inespecíficos. o En Rx de tórax normal no se descarta el Dx de TEP o Cuando un embolo de gran tamaño alojado en una arteria pulmonar puede observarse un hilio grande unilateral con marcado hipoflujo pulmonar (pulmón hiperclaro) o El arco pulmonar prominente es un signo de hipertensión pulmonar aguda o Las Rx pueden mostrar una zona de condensación triangular con base pleural, de aspecto “seudoneumónico” o Son más frecuentes en los lóbulos inferiores, acompañados de derrame pleural. Pueden cavitarse. o En la angio - TC con contraste : trombos como “ defectos de relleno ” dentro de la luz de las arterias teñidas con el iodo. Puede haber obstrucción parcial o completa, con trombos en forma de “tapón” o “molde” dentro de la luz de la arteria. Hay disminución del flujo pulmonar en la zona afectada y signos de hipertensión pulmonar.