

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se explica brevemente la morfologáa del aparato digestivo, junto a los órganos que lo componen, sus funciones de forma indvidual y en conjunto.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El aparato digestivo dispone de dos mecanismos que desarrolla a través de fibras musculares y estructuras glandulares, estos procesos son la motilidad y la secreción, mediante ambos se puede llevar a cabo un fraccionamiento físico o mecánico y químico de los alimentos, o digestión, que permita realizar en último extremo la absorción. condicionalmente hay tres secciones. Sección anterior, que incluye los órganos de la cavidad oral, faringe y esófago. Este departamento realiza la molienda de alimentos, es decir, el procesamiento mecánico. La sección media incluye el estómago, el intestino delgado y grueso, el páncreas y el hígado. Aquí hay un procesamiento químico de los alimentos, la absorción de nutrientes y la formación de productos residuales de la digestión. La parte posterior incluye la parte caudal del recto y elimina las heces del cuerpo. Proceso digestivo
Para que los procesos digestivos y absortivos se realicen de forma adecuada se ha de llevar a cabo de forma regulada tanto la motilidad como la secreción. Existen receptores sensoriales en la pared gastrointestinal que miden el tipo y cantidad de alimento situado en él. A través de mecanismos reflejos nerviosos y endocrinos se regula el grado de actividad de los efectores: las glándulas y las fibras musculares lisas; que al igual que los sensores están también situados en la pared gastrointestinal. El sistema nervioso entérico permite un cierto grado de autonomía en la actividad de estos efectores, aunque está bajo el control del sistema nervioso autónomo. FUNCIONES La función básica del aparato digestivo es la transferencia de nutrientes del medio externo al medio interno, con el objeto de que las células del organismo dispongan de moléculas que permitan su mantenimiento metabólico y su restauración. Todas las funciones del sistema digestivo humano se dividen en 4 categorías: