Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aparato digestivo, órganos que lo componen y su función, Esquemas y mapas conceptuales de Morfología y Sintaxis

Se explica brevemente la morfologáa del aparato digestivo, junto a los órganos que lo componen, sus funciones de forma indvidual y en conjunto.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 29/03/2023

yhoemy-correa
yhoemy-correa 🇻🇪

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
APARATO DIGESTIVO
El aparato digestivo dispone de dos mecanismos que desarrolla a través de fibras
musculares y estructuras glandulares, estos procesos son la motilidad y la secreción,
mediante ambos se puede llevar a cabo un fraccionamiento físico o mecánico y químico
de los alimentos, o digestión, que permita realizar en último extremo la absorción.
condicionalmente hay tres secciones.
Sección anterior, que incluye los órganos de la cavidad oral, faringe y esófago. Este
departamento realiza la molienda de alimentos, es decir, el procesamiento mecánico.
La sección media incluye el estómago, el intestino delgado y grueso, el páncreas y el
hígado. Aquí hay un procesamiento químico de los alimentos, la absorción de nutrientes y
la formación de productos residuales de la digestión.
La parte posterior incluye la parte caudal del recto y elimina las heces del cuerpo.
Proceso digestivo
1. Boca o cavidad oral. Es la vía de entrada o ingestión de los alimentos.
2. Faringe y esófago. Forman dos vías de comunicación consecutivas.
3. Estómago. Punto inicial de los procesos de digestión.
4. Intestino delgado. Lugar de continuación de los procesos digestivos, pero de
forma más principal de los procesos de absorción.
5. Intestino grueso. Zona final de ajuste de los procesos de absorción y órgano
de almacenamiento de los productos no absorbidos.
6. Ano: que se encarga de su expulsión.
7. Glándulas salivales. Secretan la saliva
8. Hígado. Metabolismo de los nutrientes
9. Páncreas genera ácidos para digerir alimentos
10. Vesícula biliar
La pared del aparato digestiva presenta una estructura básica similar a lo largo de todo el
tracto, con algunas modificaciones puntuales dependientes de la función que se realiza en
el segmento correspondiente:
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aparato digestivo, órganos que lo componen y su función y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Morfología y Sintaxis solo en Docsity!

APARATO DIGESTIVO

El aparato digestivo dispone de dos mecanismos que desarrolla a través de fibras musculares y estructuras glandulares, estos procesos son la motilidad y la secreción, mediante ambos se puede llevar a cabo un fraccionamiento físico o mecánico y químico de los alimentos, o digestión, que permita realizar en último extremo la absorción. condicionalmente hay tres secciones. Sección anterior, que incluye los órganos de la cavidad oral, faringe y esófago. Este departamento realiza la molienda de alimentos, es decir, el procesamiento mecánico. La sección media incluye el estómago, el intestino delgado y grueso, el páncreas y el hígado. Aquí hay un procesamiento químico de los alimentos, la absorción de nutrientes y la formación de productos residuales de la digestión. La parte posterior incluye la parte caudal del recto y elimina las heces del cuerpo. Proceso digestivo

  1. Boca o cavidad oral. Es la vía de entrada o ingestión de los alimentos.
  2. Faringe y esófago. Forman dos vías de comunicación consecutivas.
  3. Estómago. Punto inicial de los procesos de digestión.
  4. Intestino delgado. Lugar de continuación de los procesos digestivos, pero de forma más principal de los procesos de absorción.
  5. Intestino grueso. Zona final de ajuste de los procesos de absorción y órgano de almacenamiento de los productos no absorbidos.
  6. Ano: que se encarga de su expulsión.
  7. Glándulas salivales. Secretan la saliva
  8. Hígado. Metabolismo de los nutrientes
  9. Páncreas genera ácidos para digerir alimentos
  10. Vesícula biliar La pared del aparato digestiva presenta una estructura básica similar a lo largo de todo el tracto, con algunas modificaciones puntuales dependientes de la función que se realiza en el segmento correspondiente:

Para que los procesos digestivos y absortivos se realicen de forma adecuada se ha de llevar a cabo de forma regulada tanto la motilidad como la secreción. Existen receptores sensoriales en la pared gastrointestinal que miden el tipo y cantidad de alimento situado en él. A través de mecanismos reflejos nerviosos y endocrinos se regula el grado de actividad de los efectores: las glándulas y las fibras musculares lisas; que al igual que los sensores están también situados en la pared gastrointestinal. El sistema nervioso entérico permite un cierto grado de autonomía en la actividad de estos efectores, aunque está bajo el control del sistema nervioso autónomo. FUNCIONES La función básica del aparato digestivo es la transferencia de nutrientes del medio externo al medio interno, con el objeto de que las células del organismo dispongan de moléculas que permitan su mantenimiento metabólico y su restauración. Todas las funciones del sistema digestivo humano se dividen en 4 categorías:

  • Mecánica: cortar y empujar a través de la comida.
  • Secretoria: Producción de enzimas, jugos digestivos, saliva y bilis.
  • Succión: La asimilación de proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas, minerales y agua.
  • Seleccionado: Eliminación del cuerpo de residuos de la digestión.