Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía del Aparato Genital Femenino, Resúmenes de Anatomía

Resumen de el aparato genital femenino de primer año de nutricion

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 04/01/2021

valentina-garcia-77
valentina-garcia-77 🇦🇷

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Aparato Genital
Femenino
Se divide en oorganos genitales
internos:
-Ovarios,glandulas sexuales.
-Las trompas uterinas,unidas al
utero
-El utero, en donde se efectuan la
anidacion del huevo fecundado y
el desarrollo del feto.
-La vagina.
Los organos genitales externos
formados por la vuvlva junto con
sus organos anexos
Irrigación
Arterias:
a. Ováricas (Rama de la aorta)
b. Uterina (Rama de la iliaca interna)
c. Vaginal (Rama de la iliaca interna)
Venas:
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía del Aparato Genital Femenino y más Resúmenes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Aparato Genital

Femenino

Se divide en oorganos genitales internos: -Ovarios,glandulas sexuales. -Las trompas uterinas,unidas al utero -El utero, en donde se efectuan la anidacion del huevo fecundado y el desarrollo del feto. -La vagina. Los organos genitales externos formados por la vuvlva junto con sus organos anexos

Irrigación

Arterias: a. Ováricas (Rama de la aorta) b. Uterina (Rama de la iliaca interna) c. Vaginal (Rama de la iliaca interna) Venas:

Satélites de las arterias Ligamento ancho: formación peritoneal con sus dos hojas que cubre el útero y envuelve a las trompas de uterinas con una hoja anterior y una hoja posterior. En los bordes laterales del útero ambas hojas no se unen y queda separadas una de la otra y se prolongan hasta las paredes laterales de la pelvis. Mesosalpinx: Porción superior del ligamento ancho. Se extiende desde el borde mesovarico, anterior al infundíbulo de la trompa uterina, asegurando un contacto íntimo de coaptación y no un medio de sostén. Mesometrio : Porción inferior del ligamento ancho. Mesovario: Repliegue peritoneal que una la hoja peritoneal que une a la hoja posterior del ligamento ancho al ovario. -Ligamento suspensorio del ovario: Es un meso (repliegue peritoneal) que lleva los vasos principales del ovario,se extiende desde la extremidad tubarica hasta la pared lateral de la pelvis. -Ligamento propio del ovario (útero – ovárico) Es un cordon fibroso que une el borde anterior del ovario con el angulo del Uterio y se inserta por detrás de la Trompa Uterina. -Ligamento cardinal: Ligamento transverso que une el istmo y el cuello a las paredes laterales de la pelvis.

  • Folículo secundario : la capa de células de la granulosa pierde forma y se fusiona formando un antro folicular, que es una cavidad semilunar llena de líquido folicular claro y viscoso.

Trompa Uterina

Son 2 conductos que se extienden a ambos lados del útero, desde el correspondiente ángulo superior hasta proximidad de los ovarios. Cada trompa ocupa el borde superior del ligamento ancho. De trayecto flexuoso, mide aprox. 10 a 12 cm por 2 a3 mm que van aumentando a medida de que se alejan del utero.Presenta 4 segmentos: Intramural, Istmo ampolla e infundíbulo. Histológicamente presenta Serosa: correspondiente al peritoneo. Muscular: de musculo liso con dos capas, longitudinal externa y circular interna. Mucosa: Con números pliegues longitudinales, formada por tejido conectivo e internamente revestida por epitelio simple cilíndrico ciliado. El movimiento de barrida de las cilias ayudan en el transporte del ovocito secundario. En la ampolla de Trompa se produce la fecundación con el espermatozoide.

Útero Es un órgano hueco de gruesas paredes musculares con forma

de cono aplanado con una basal superior y el vértice inferior. Presenta Fondo, Cuerpo, Istmo y Cuello.

Posición del útero

El útero está ubicado en el centro de la cavidad pélvica en posición de anterversoflexion. El cuerpo del útero está ubicado en la hemipelvis anterior y el cuello en la hemipelvis posterior. El eje longitudinal del útero forma un ángulo abierto hacia adelante con el eje longitudinal de la vagina. El eje longitudinal del cuerpo uterino forma un ángulo hacia abajo y delante de 95° a nivel del istmo con el cuello uterino. Paredes: El cuerpo se halla constituido por 3 capas:

  1. Interna o Endometrio: Epitelio cilíndrico con glándulas tubulares simples que se fusionan entre si forman un enrejado + Lamina propia. (TCL) Se distinguen en 2 capas:

-Funcional: Superficial, que sufre los cambios del ciclo, que degenera y se disgrega en cada menstruación para luego regenerarse. -Basal: profunda. No experimenta cambios funcionales. Las arterias radiadas penetran en el forman ovillos vasculares.

  1. Media o Miometrio (mío = musculo), gruesa. Presenta 3 capas.Ext e int: Fibras longitudinales y las capas medias circulares y espirales.
  2. Externa o Perimetrio que corresponde al peritoneo.

Cuello o cérvix del utero

Este segmento cilíndrico mide 3 cm.La inserción vaginal a su alrededor lo divide en 3 porciones:

  1. Superior o Extravaginal
  2. Intermedia o Vaginal (inserción de la vagina)
  3. Inferior, Infravaginal u Hocico de tenca.
  • Endocervix: Epitelio cilíndrico simple
  • Exocervix: Epitelio escamoso estratificado, similar a la vagina.

Vagina

Es un conducto impar, aplanado (virtual) en sentido anteroposterior extremo superior se inserta alrededor del cuello del útero y su extremo inferior está parcialmente ocluido por una membrana llamada Himen.