Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía del Sistema Locomotor: Tipos y Funciones de las Articulaciones, Apuntes de Traumatología

Una descripción detallada de los tipos de articulaciones humanas, su clasificación según el grado de movimiento y su función biomecánica. Se abordan conceptos como diartrosis, anfiartrosis y sinartrosis, y se examinan los movimientos básicos en las principales articulaciones corporales. Además, se menciona la importancia de la cavidad articular, las formas de las superficies articulares y los factores que influyen en los movimientos articulares.

Qué aprenderás

  • ¿Qué es la diartrosis y en qué tipos de articulaciones se encuentra?
  • ¿Qué tipos de articulaciones hay en el cuerpo humano?
  • ¿Cómo se clasifican las articulaciones según su movimiento?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 07/03/2021

ffersita
ffersita 🇲🇽

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Aparato locomotor
Las articulaciones se clasifican de acuerdo al movimiento en fijas o fibrosas, semimóviles o
cartilaginosas y móviles o diartrosis. Y de acuerdo a ala forma
Tipos de articulaciones
Se clasifican según su capacidad de movimiento
DIARTROSIS: gran variedad de movimiento
ANFIARTROSIS: movimientos limitados
SINARTROSIS: sin movimiento
DIARTROSIS
Permiten movimientos amplios. Generalmente entre los huesos largos: rodilla, codo, etc. Cuentan
con capsula sinovial
Dentro de esta encontramos:
Enartrosis
Silla de montar
Troclear
Trocoidea
Artrodia
ANFIARTROSIS
Tipo de articulación de movimientos limitados. Formado de articulaciones de columna, pubis y
esterno-costal
SINARTROSIS
Articulaciones que no poseen movilidad o permiten movimientos muy limitados a que no
presentan capsula sinovial ni cavidad articular. Entre ellas los huesos del cráneo y entre la tibia y el
peroné
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía del Sistema Locomotor: Tipos y Funciones de las Articulaciones y más Apuntes en PDF de Traumatología solo en Docsity!

Aparato locomotor Las articulaciones se clasifican de acuerdo al movimiento en fijas o fibrosas, semimóviles o cartilaginosas y móviles o diartrosis. Y de acuerdo a ala forma Tipos de articulaciones Se clasifican según su capacidad de movimiento  DIARTROSIS : gran variedad de movimiento  ANFIARTROSIS : movimientos limitados  SINARTROSIS : sin movimiento DIARTROSIS Permiten movimientos amplios. Generalmente entre los huesos largos: rodilla, codo, etc. Cuentan con capsula sinovial Dentro de esta encontramos:  Enartrosis  Silla de montar  Troclear  Trocoidea  Artrodia ANFIARTROSIS Tipo de articulación de movimientos limitados. Formado de articulaciones de columna, pubis y esterno-costal SINARTROSIS Articulaciones que no poseen movilidad o permiten movimientos muy limitados a que no presentan capsula sinovial ni cavidad articular. Entre ellas los huesos del cráneo y entre la tibia y el peroné

BIOMECANICA ARTICULAR

 Movimiento mecánico que consiste en el cambio de posición de un cuerpo con respecto a otros cuerpos  Estudia los movimientos realizados por las articulaciones y las cargas que soportan  Factores que influyen en los movimientos articulares o La presencia de la cavidad articular permite el movimiento de la articulación. Por tanto las articulaciones discontinuas o sinoviales son las que pueden ser de gran movilidad o Las formas de las caras articulares determinan la función mecánica del movimiento en los huesos que conforman una articulación y viceversa (clasificación de las articulaciones por su forma)

o ESTERNOCLAVICULAR (DIARTROSIS ENCAJE RECIPROCO) o SISARCOSIS SUBDELTOIDEA (LA SISARCOSIS NO SON VERDADERAS ARTICULACIONES) o SISARCOSIS SUBESCAPULAR  BIOMECÁNICA ES LA ARTICULACIÓN MAS MOVIL DEL CUERPO HUMANO, REALIZA LOS TRES PARTES DE MOVIMIENTOS BASICOS Y REALIZA LA CIRCUNDUCCION  Flexión amplitud de 180, se realiza en tres tiempos o 1. Alcanza los 60, y está dado por el fascículo anterior del deltoides, y coracobraquial y pectoral mayor o 2. Alcanza los 120 interviene el trapecio y el serrato anterior o 3 Llega a los 180 con la colaboración del raquis.  Extensión: 50 en un solo tiempo. Intervienen los músculos redondo mayor, redondo menor fascículo posterior del deltoides y dorsal ancho.  EPICONDILITIS (codo de tenista)