Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aparato urinario - HISTOLOGÍA, Apuntes de Histología

CONTENIDO: Riñones (nefrona) Barrera de filtración glomerular Aparato yuxtaglomerular Vías de excreción

Tipo: Apuntes

2022/2023

A la venta desde 02/07/2025

Valen.Cabrillana
Valen.Cabrillana 🇦🇷

6 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Funciones
» Excretar productos del metabolismo endógeno
» Eliminar sustancias extrañas
» Mantener el volúmen del fluído extracelular
» Regular el metabolismo hidrosalino
» Controlar el estado ácido-base
» Endócrina: secreción de las Ho EPO (eritropoyesis) y renina (SRAA)
RIÑONES
Forma de haba
Hilio (interno): ingreso y egreso del paquete
vasculonervioso y urinario.
Cápsula: TCD irregular + fibras colágenas, elásticas
Cápsula adiposa extrarrenal: TC adiposo
Corteza
Médula : pirámides de Malpighi (invertida)
Papila renal
Área cribosa
Columnas renales [de Bertini]: corteza en médula
Rayos medulares [de Ferrein]: médula en corteza.
Corresponden a las partes rectas de los tubos uriníferos y vasos sanguíneos.
o Lóbulo renal: pirámide renal + tejido cortical de la base y lados (tantos lóbulos como
pirámides)
o Lobulillo renal: rayo medular + tejido cortical que lo rodea
TUBO URINÍFERO: unidad funcional del riñón Nefrona + tubo colector
Nefrona
Corpúsculo renal
Ovillo glomerular: capilares fenestrados (arteriola
aferente y eferente). Se aloja en:
Cápsula de Bowman
Capa parietal: epitelio plano simple
Espacio de Bowman: contiene ultrafiltrado del
plasma
Capa visceral: podocitos (pedicelos) que
constituyen la barrera de filtración
Constituido por:
Riñones
Vías de conducción
o Cáliz menor
o Cáliz mayor
o Pelvis renal
o Uréteres
o Vejiga
o Uretra
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aparato urinario - HISTOLOGÍA y más Apuntes en PDF de Histología solo en Docsity!

Funciones » Excretar productos del metabolismo endógeno » Eliminar sustancias extrañas » Mantener el volúmen del fluído extracelular » Regular el metabolismo hidrosalino » Controlar el estado ácido-base » Endócrina: secreción de las Ho EPO (eritropoyesis) y renina (SRAA)

RIÑONES

Forma de haba Hilio (interno): ingreso y egreso del paquete vasculonervioso y urinario.  Cápsula: TCD irregular + fibras colágenas, elásticas Cápsula adiposa extrarrenal: TC adiposo Corteza Médula : pirámides de Malpighi (invertida) Papila renal Área cribosa

  • Columnas renales [de Bertini]: corteza en médula
  • Rayos medulares [de Ferrein]: médula en corteza. Corresponden a las partes rectas de los tubos uriníferos y vasos sanguíneos. o Lóbulo renal: pirámide renal + tejido cortical de la base y lados (tantos lóbulos como pirámides) o Lobulillo renal: rayo medular + tejido cortical que lo rodea TUBO URINÍFERO : unidad funcional del riñón → Nefrona + tubo colector Nefrona Corpúsculo renalOvillo glomerular : capilares fenestrados (arteriola aferente y eferente). Se aloja en: → Cápsula de Bowman  Capa parietal: epitelio plano simple  Espacio de Bowman: contiene ultrafiltrado del plasma  Capa visceral: podocitos (pedicelos) que constituyen la barrera de filtración Constituido por:
  • Riñones
  • Vías de conducción o Cáliz menor o Cáliz mayor o Pelvis renal o Uréteres o Vejiga o Uretra

Barrera de filtración glomerular Cuado la sangre circula por el ovillo glomerular se filtra a través de la barrera, formando un ultrafiltrado de plasma que cae al esapacio de Bowman y desde ahí pasa por la nefrona para formar la orina.

  1. Endotelio fenestrado (de los capilares): poros sin diafragma, con función de retenere los elementoformes de la sangre
  2. Lámina basal: continua y dinámica (se renueva y destruye permanentemente)
  3. Membrana de ranura: diafragma que se extiende entre pedicelos sobre la lámina basal. Regula el paso de proteinas. Túbulo contorneado proximal (TCP): absorbe el 8% del filtrado  Ubicado en la corteza  Epitelio cúbico simple con ribete en cepillo  Citoplasma acidófilo: abundante cantidad de mitocondrias  En la región apical abundan vesículas de pinocitosis Asa de Henle ▪ Descendente: epitelio plano simple con acuaforinas
  • Permeable: permite el pasaje de sales y agua ▪ Ascendente: epitelio cúbico simple
  • Impermeable: el filtrado que llega el TCD es hipotónico Según la longitud de las asas, las nefronas se clasifican en: ✓ Yuxtamedulares (larga): se extienden desde el vértice de la pirame. El corpúsculo está en la zona de la corteza más cercana a la médula. ✓ Corticales (corta): el corpúsculo se encuentra en la corteza. Túbulo contorneado distal (TCD)  Ubicado en la región cortical  Epitelio cúbico simple  Citoplasma menos acidófilo  Cuando asciende y contacta con el glomérulo se constituye la mácula densa (cilíndricas)  Presenta receptores para la aldosterona: permite la reabsorción del sodio. Túbulo colector : transporta la orina hasta las papilas medulares. Es uno en común con varias nefronas, desemboca en la médula (Pirámides de Malpighi, papila renal), específicamente en el área cribosa.  Ubicado en la médula  Epitelio cilíndrico simple