Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

aparatos sometidos a presión, Resúmenes de Análisis de Seguridad

titulo v: recipientes y cilindros para contener gases comprimidos, licuados y disueltos capitulo 1 Los establecimientos industriales, así como los depósitos de dichos elementos ubicados dentro o fuera de los límites de las instalaciones de almacenamiento para uso industrial y llenado en aerosoles, se encuentran alcanzados por las normas de la presente reglamentación. Se ajustarán a las Normas del Ente Nacional Regulador de Gas o las que las reemplacen y una vez otorgado el certificado de aptitud ambiental, deberán obtener la correspondiente aprobacióny habilitación de las instalaciones por el organismo competente. Las instalaciones de fraccionamiento y los depósitos externos deberán ser ubicados en zonas industriales y con buenos caminos de acceso. Está prohibido el almacenamiento de envases en forma subterránea. Observarán las distancias mínimas de seguridad y estarán dotados de todos los elementos. La dependencia específica de la Autoridad de Aplicación procederá a la inscripci

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 16/11/2023

leandro-monzon-1
leandro-monzon-1 🇦🇷

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Previo a cada recarga, las plantas de fraccionamiento efe ctuarán una revisión visual de l os envases que consisti en una verificación de toda la superfi cie
lateral y el fondo. Los recipientes que presenten def iciencias serán retirados de servicio para su reparación o destrucción. Independie ntemente de lo
indicado en el artículo precedente , cada diez (10) años las garrafas y cilindros serán sometidos a una prueba hidráulica y acondicionamien to integral.
La reparación y acondicionamien to de recipiente s, (microgarrafas y cilindros) y válvul as de maniobra para estos envases, se realizarán únicamente en las
fabricas y/o talleres autorizados espe cialmente para desempeñarse en esa actividad por el Organismo compete nte.
Capítulo II
Revisión en Envases para
Gas Licuado de Petróleo
(GLP)
Los establecimie ntos industriales, así como los depósitos de dichos ele mentos ubicados dentro o fuera de los límites de las instalacione s de
almacenamiento para uso industrial y ll enado en aerosoles, se encuentran alcanzados por las normas de la presente reglamentación. Se ajustarán a las
Normas del Ente Nacional Regulador de Gas o las que las reemplacen y una vez otorgado el certifi cado de aptitud ambiental, debe rán obtener la
correspondiente aprobacióny habilitación de las instal aciones por el organismo competente . Las instalaciones de fraccionamiento y los depósitos ex ternos
deberán ser ubicados en zonas industrial es y con buenos caminos de acceso. Está prohibido el almacenamiento de envases en forma subterránea.
Observarán las distancias mínimas de seguridad y estarán dotados de todos los eleme ntos. La
depende ncia específica de la Autoridad de Apl icación procederá a la inscripción del estable cimiento i ndustrial con la presentación de: A) Ce rtificado de
Aptitud Ambie ntal, o constancia de encontrarse comprendidos en los plazos de adecuación a las normas de regulación. B) Fotocopia autenticada de la
documentación técnica de las instalacione s aprobadas por el organismo competente o duplicado de la documentación, aprobada y sellada por dicho
organismo, previa inspe cción de las instalacione s para certificar la conformidad de las mismas a la documentación presentada y el cumplimiento a las
disposicio nes de seguridad establecidas por el Ente Nacional Regul ador del Gas, las que la reemplacen y el Decreto 1.741/96.
Si la inspección técni ca comprobare incumplimiento, la depe ndencia específica de la Autoridad de Aplicación notif icará la comprobación al Organismo
competente para que adopte los recaudos del caso. Cuando la falta observada sea considerada grave, los inspe ctores procederán de conformidad
notificando la apli cación de la clausura dentro de las 72 horas al organismo competente.
Los tanques fijos y móvil es, las garrafas, microgarrafas y cilin dros deberán ser diseñados y aprobados de acuerdo a las Normas y Códigos del Ente Nacional
Regulador del Gas (E.N.A.R.G.A.S. ) o las que las reemplacen. Dichos recipientes serán inspeccionados y aprobados oportunamente por el Organismo
competente. a) Comunicar a la dependencia espe cífica de la autoridad competente, las instalacione s sometidas a presión existente s en su
establecimi ento remitiendo a tal efecto:
1. Copia de la documentación aprobada por el Organismo competente .
2. Copia de los certificados de las inspe cciones efe ctuadas periódicamente por el Organismo compete nte.
b) Comunicar las modificaciones que introduzca en su establecimi ento.
c) Comunicar la cantidad de garrafas, cilindros y tanques que i ntegran la dotación del estable cimiento, el emble ma que utilizan las pertinentes
autorizaciones del organismo competente para su empleo. Son atribuciones de los inspectores de la depe ndencia específica de la autoridad competente:
a) Controlar que no se realicen trasvases de gases li cuados de petróleo de un recipi ente a otro, en lugares que esté n habilitados al ef ecto. En tales casos se
dará intervención inme diata a la fuerza pública y se procederá a la clausura del establecimie nto.
b) Proceder a la intervención de las garrafas llenas que se encuentre n en los locales de venta que no posean válvula adecuada, tapón, precinto y emble ma
característico aprobado por el Organismo competente. Cuando se procediere a ello se efe ctuarán las correspondientes comunicaciones al Organismo
competente dentro de las se tenta y dos (72) horas subsiguientes a la verifi cación de la instalación.
c) Verifi car que los vehículos encargados de los transportes de garrafas y de cilindros con gas licuado cumplan con las normas de identificación y medidas
de seguridad estable cidas por el Ente Nacional Regulador del Gas (E.N.A.R.G.A.S.)o por el organismo que lo reemplace y la pertine nte reglamentación,
dándose en caso contrario intervención a la fuerza pública para que proceda según corresponda.
d) Controlar que los estable cimientos que posean recipien tes para almacenamiento a granel de gas licuado de petróleo, no afe cten las condiciones de
salubridad, comodidad y seguridad del medio ambie nte.
Capítulo I
Instalaciones para
Almacenamiento y
Fraccionamiento de Gas
Licuado de
Petróleo(GLP)
Título V
Recipientes y Cilindros
para Contener Gases
Comprimidos, Licuados y
Disueltos
Aparatos Sometidos a Presión Resolución 231/96
TITULO
CAPITULO
OBSERVACIONES
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga aparatos sometidos a presión y más Resúmenes en PDF de Análisis de Seguridad solo en Docsity!

Previo a cada recarga, las plantas de fraccionamiento efectuarán una revisión visual de los envases que consistirá en una verificación de toda la superficie lateral y el fondo. Los recipientes que presenten deficiencias serán retirados de servicio para su reparación o destrucción. Independientemente de lo indicado en el artículo precedente, cada diez (10) años las garrafas y cilindros serán sometidos a una prueba hidráulica y acondicionamiento integral. La reparación y acondicionamiento de recipientes, (microgarrafas y cilindros) y válvulas de maniobra para estos envases, se realizarán únicamente en las fabricas y/o talleres autorizados especialmente para desempeñarse en esa actividad por el Organismo competente.

Capítulo II

Revisión en Envases para Gas Licuado de Petróleo (GLP)

Los establecimientos industriales, así como los depósitos de dichos elementos ubicados dentro o fuera de los límites de las instalaciones de almacenamiento para uso industrial y llenado en aerosoles, se encuentran alcanzados por las normas de la presente reglamentación. Se ajustarán a las Normas del Ente Nacional Regulador de Gas o las que las reemplacen y una vez otorgado el certificado de aptitud ambiental, deberán obtener la correspondiente aprobacióny habilitación de las instalaciones por el organismo competente. Las instalaciones de fraccionamiento y los depósitos externos deberán ser ubicados en zonas industriales y con buenos caminos de acceso. Está prohibido el almacenamiento de envases en forma subterránea. Observarán las distancias mínimas de seguridad y estarán dotados de todos los elementos. La dependencia específica de la Autoridad de Aplicación procederá a la inscripción del establecimiento industrial con la presentación de: A) Certificado de Aptitud Ambiental, o constancia de encontrarse comprendidos en los plazos de adecuación a las normas de regulación. B) Fotocopia autenticada de la documentación técnica de las instalaciones aprobadas por el organismo competente o duplicado de la documentación, aprobada y sellada por dicho organismo, previa inspección de las instalaciones para certificar la conformidad de las mismas a la documentación presentada y el cumplimiento a las disposiciones de seguridad establecidas por el Ente Nacional Regulador del Gas, las que la reemplacen y el Decreto 1.741/96. Si la inspección técnica comprobare incumplimiento, la dependencia específica de la Autoridad de Aplicación notificará la comprobación al Organismo competente para que adopte los recaudos del caso. Cuando la falta observada sea considerada grave, los inspectores procederán de conformidad notificando la aplicación de la clausura dentro de las 72 horas al organismo competente. Los tanques fijos y móviles, las garrafas, microgarrafas y cilindros deberán ser diseñados y aprobados de acuerdo a las Normas y Códigos del Ente Nacional Regulador del Gas (E.N.A.R.G.A.S.) o las que las reemplacen. Dichos recipientes serán inspeccionados y aprobados oportunamente por el Organismo competente. a) Comunicar a la dependencia específica de la autoridad competente, las instalaciones sometidas a presión existentes en su establecimiento remitiendo a tal efecto:

  1. Copia de la documentación aprobada por el Organismo competente.
  2. Copia de los certificados de las inspecciones efectuadas periódicamente por el Organismo competente. b) Comunicar las modificaciones que introduzca en su establecimiento. c) Comunicar la cantidad de garrafas, cilindros y tanques que integran la dotación del establecimiento, el emblema que utilizan las pertinentes autorizaciones del organismo competente para su empleo. Son atribuciones de los inspectores de la dependencia específica de la autoridad competente: a) Controlar que no se realicen trasvases de gases licuados de petróleo de un recipiente a otro, en lugares que estén habilitados al efecto. En tales casos se dará intervención inmediata a la fuerza pública y se procederá a la clausura del establecimiento. b) Proceder a la intervención delas garrafas llenas que se encuentren en los locales de venta que no posean válvula adecuada, tapón, precinto y emblema característico aprobado por el Organismo competente. Cuando se procediere a ello se efectuarán las correspondientes comunicaciones al Organismo competente dentro de las setenta y dos (72) horas subsiguientes a la verificación de la instalación. c) Verificar que los vehículos encargados de los transportes de garrafas y de cilindros con gas licuado cumplan con las normas de identificación y medidas de seguridad establecidas por el Ente Nacional Regulador del Gas (E.N.A.R.G.A.S.)o por el organismo que lo reemplace y la pertinente reglamentación, dándose en caso contrario intervención a la fuerza pública para que proceda según corresponda. d) Controlar que los establecimientos que posean recipientes para almacenamiento a granel de gas licuado de petróleo, no afecten las condiciones de salubridad, comodidad y seguridad del medio ambiente.

Capítulo I Instalaciones para Almacenamiento y Fraccionamiento de Gas Licuado de Petróleo(GLP)

Título V Recipientes y Cilindros para Contener Gases Comprimidos, Licuados y Disueltos

Aparatos Sometidos a Presión Resolución 231/

TITULO CAPITULO OBSERVACIONES

Capítulo V

Almacenamiento para Cilindros

el almacenamiento de tubos, cilindros, tambores otros que contengan gases licuados y/o permanentes a presión, se ajustará a los siguientes requisitos: a) Su número se limitará a las necesidades y previsiones de su consumo, evitándose el almacenamiento excesivo. b) Se colocarán en forma conveniente, para asegurarlos de caídas y choques. c) No existirán en las proximidades sustancias inflamables o fuentes de calor. d) Quedarán protegidos contra los rayos del sol y de la humedad intensa y continua. e) Los locales de almacenaje serán de paredes resistentes al fuego, y cumplirán las prescripciones dictadas para sustancias inflamables o explosivas. f) Los locales se identificarán con carteles claramente visibles que indiquen “Peligro de explosión”. g) Estarán provistos del correspondiente capuchón, según Norma IRAM 2586 su modificatoria (sic). h) Se prohíbe el uso de sustancias grasas o aceites en los orificios de salida y en los aditamentos de los cilindros que contengan oxígeno o gases oxidantes. i) Para el traslado, se dispondrá de carretillas con ruedas y trabas o cadenas que impidan la caída o deslizamiento de los mismos. j) En los cilindros de acetileno, se prohíbele uso de cobre en los elementos que puedan entrar en contacto con el mismo. En el caso de aleaciones cobre-estaño o cobre-zinc, el contenido de cobre no será mayor al 70%.Asimismo se mantendrán en posición vertical al menos horas antes de utilizar su contenido. k) Los cilindros vacíos se mantendrán separados de los cilindros llenos y ambos perfectamente identificados. l) Se almacenarán separados según los gases que contengan y perfectamente identificados. m) En el manipuleo, carga, descarga y transporte se tendrá especial cuidado de no golpearlos, dejarlos caer o rodar. los inspectores están autorizados a secuestrar preventivamente todos aquellos recipientes, tubos, cilindros, que no cumplan con lo establecido, dejándose constancia detallada del estado e irregularidades de los objetivos secuestrados en el acta pertinente. Los objetos que fueran secuestrados preventivamente, podrán ser retirados por sus propietarios, si correspondiere, dentro el plazo de treinta(30) días hábiles contados a partir de la fecha en que la resolución del procedimiento sancionatorio quedó firme. Aquellos objetos que no fueran retirados en dicho plazo, podrán ser incorporados al patrimonio dela Provincia de Buenos Aires

Capítulo III Almacenamiento y Transporte de Envases para Gas Licuado de Petróleo (GLP)

Los envases de G.L.P. deberán ser transportados en todos los casos, y sin excepción alguna, asegurados a la caja del vehículo, para evitar que caigan o golpeen entre sí. No se permitirá transportar más de una sola camada de cilindros. Los vehículos para el transporte se ajustarán a las Normas y Disposiciones que a tal efecto indique la autoridad competente. Se tomarán las precauciones necesarias para obtener el máximo de seguridad en la descarga de los recipientes desde los vehículos de transporte, evitando que sean arrojados directamente al piso. El traslado de los cilindros para ser entregados a los usuarios se efectuará utilizando carretillas tipo “rampa “con neumáticos. No se podrá transportar ni manipular cilindros sin el capuchón correspondiente, perfectamente roscado.

Todos los establecimientos industriales, deberán solicitar el Certificado de Aptitud Ambiental, y la correspondiente aprobación de sus instalaciones ante las dependencias específicas de la Secretaría de Política Ambiental. Los establecimientos industriales utilizarán únicamente cilindros para gases permanentes, disueltos y licuados que cumplan con la presente y con la reglamentación específica sobre habilitación y adecuación de cilindros. Los establecimientos, para contener gases permanentes, disueltos y licuados, deberán cumplir expresamente lo establecido en la reglamentación específica sobre habilitación y adecuación de cilindros. Todos los cilindros para almacenamiento de gas natural comprimido (GNC) para su utilización en automotores, serán diseñados y construidos según las normas establecida y aprobados por la dependencia específica de la Secretaría de Política Ambiental. Su instalación en vehículos y las estaciones de carga se ajustarán a las normas y exigencias que establezca la Secretaría de Política Ambiental. Las conexiones para cilindros que contengan gases inflamables, tendrán rosca izquierda, y para los demás gases se utilizará rosca derecha

Capítulo IV

Cilindros para Gases Comprimidos, Permanentes, Licuados y Disueltos

Título V Recipientes y Cilindros para Contener Gases Comprimidos, Licuados y Disueltos

Aparatos Sometidos a Presión Resolución 231/

TITULO CAPITULO OBSERVACIONES