
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un caso clínico de un paciente de 18 años con dolor abdominal agudo, probablemente debido a apendicitis. Se discuten las acciones adecuadas, signos clínicos y contraindicaciones para la laparoscopia. Además, se incluyen definiciones, epidemiología, etiopatogenia y manifestaciones clínicas de la enfermedad.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Jorge Re 2020
Paciente de 18 años de edad quien acude al servicio de Urgencias por dolor abdominal desde hace 4- 6 horas, de comienzo periumbilical, y ahora localizado en FID. La temperatura es de 38°C y FC 100 lpm. En la exploración física solo destaca el dolor a la palpación en FID. El recuento leucocitario indica 15,000/mm3. con desviación a la izquierda. ¿Cuál es la acción mas adecuada? a) Laparotomía, ya que lo mas probable es una apendicitis aguda b) Realizar RX simple de abdomen c) Realizar ecografía por probable enfermedad inflamatoria intestinal d) Realizar TAC abdominal
Signos de peritonismo Defensa y rigidez abdominal Incremento de la sensibilidad abdominal Rebote positivo Dolor abdominal de instauración reciente con repercusión del estado general Requiere de DX rápido y preciso ante la posibilidad de que sea susceptible a TX QX
GPC.- Es la inflamación del apéndice cecal o vermiforme, que inicia con obstrucción de la luz apendicular, lo que trae como consecuencia un incremento de la presión intraluminal por el acumulo de moco asociado con poca elasticidad de la serosa
Obstru cción de la luz
Histopatológica
DIAGNOSTICO: MANIFESTACIONES CARDINALES
ADULTO MAYOR MUJERES EMBARAZADAS PEDIATRICOS
USG Sensibilidad de 86% para apendicitis aguda Adulto mayor con cualquiera de las 3 manifestaciones cardinales
USG NO UTIL USG primer o TAC DESPU ES SEMAN A 20 USG
*Bajo anestesia general