






























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es sobre las distintas crías de abejas
Tipo: Apuntes
1 / 38
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Método de postura directa en las copas celdas Método directo para la cría de abejas reinas estimulando a la reina a poner dentro de las copas celdas, que puede ser utilizado por los apicultores para cubrir sus necesidades de cambio de abejas reinas o producción de jalea real no es recomendable para la crianza de reinas en gran escala.
INTRODUCCIÓN ● La cría artificial de reinas es una tecnología que permite obtener abejas reinas con calidad uniforme en tamaño y peso, decidiendo también la época de nacimiento, para sincronizarla con la renovación de reinas de los apiarios
MÉTODOS DE CRIANZA ● Método Dr. C. C. Miller Se basa en la introducción de un cuadro de cera estampada con franjas de (5 a 7) centímetros de ancho que terminan hacia abajo en punta. Una vez preparado el material se lo introduce en la cámara de cría con la reina seleccionada para que las obreras estiren la cera y la reina coloque los huevos.
MÉTODOS DE CRIANZA ● Método de DEMETER : Este método consiste en aprovechar las colonias que están por enjambrar para reproducir las colmenas, ya que según las directrices DEMETER es la forma que más se asemeja a lo que ocurre armoniosamente en la naturaleza, sin obligar a la colonia a reproducirse compulsivamente.
Una abeja reina virgen se aparea una sola vez en su vida mediante encuentros sexuales que son conocidos como vuelos nupciales o vuelos de fecundación. Durante estos vuelos la abeja reina copula con miles de zánganos de la colmena, acumulando esperma suficiente para todas las puestas que realizará a lo largo de su vida. ¿Como se realizara?
Tipos de fecundación
01 Se eligen algunas larvas de los huevos fecundados para aumentar el tamaño de su celda y proporcionarles así una alimentación especial que está basada en jalea real, lo que dará lugar a nuevas reinas.
Tipos de fecundación Para recrear las condiciones necesarias para este sistema se desarrollo un túnel de vuelo, que se instalo dentro de un laboratorio, las medidas de este eran de 1 metro de largo por 60 centímetros de alto y 80 centímetros de ancho, estaba construido con una estructura tubular de aluminio y recubierto en tejido, montado en una mesa con rodachinas a fin de poder ser acercado a recibir luz solar para facilitar la limpieza de excretas por parte de los zánganos.
02
En la parte superior se instalaron 20 lámparas dicroicas de 200 W y un ventilador de 60 centímetros de diámetro con un potenciómetro para poder regular su velocidad. En uno de los extremos del túnel se instalo el sujetador de reinas y el sujetador de cajas, para poder incorporar más de una reina a la vez y lograr una mayor excitación de los machos. Se lleva más de un par de semanas lograr calibrar la cantidad de luz, la humedad del ambiente, la velocidad del viento, y la cantidad de reinas para lograr que los zánganos se interesaran en ellas, una vez que se logro captar su atención y diseñé el pretal de sujeción de las reinas.
1944 (Laidlaw) 1948 (Laidlaw) 1930, (Laidlaw) 1948(Mackensen y Roberts) Utiliza como anestésico el anhídrido carbónico y Mackensen observó en 1947 , que una reina tratada dos veces con anhídrido carbónico está obligada a poner huevos. Descubrió el papel de la válvula vaginal; el esperma debe inyectarse detrás de esta válvula en el oviducto común. ● Construyó un aparato que controla todos los movimientos de los ganchos y de la aguja con tornillo La cavidad del aguijón se abre con dos ganchos fijados en un soporte. La válvula vaginal es bajada con ayuda de una sonda y la extremidad de la jeringa se introduce en el oviducto común de la reina.
PROCESO
Se procede a la narcotización mediante aplicación de CO 2 para evitar movimientos indeseables que dificulten la manipulación. Mediante los ganchos dorsal y ventral, accedemos a la bolsa copuladora en la que encontramos el orificio vaginal. Se administra la dosis de esperma previamente obtenido de varios zánganos (aproximadamente 8 ml).