Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aplicación de Blockchain en Logística, Monografías, Ensayos de Gestión de Calidad

La entrada de la tecnología blockchain ha provocado cambios significativos en un amplio número de sectores durante los últimos años. Ginni Rometty, anterior CEO de IBM, establece que la blockchain supondrá para las transacciones lo que ha supuesto internet para la información

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 26/04/2023

camila-rivera-ramirez
camila-rivera-ramirez 🇨🇴

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ensayo
Aplicación de Blockchain en Logística
María Camila Rivera Ramírez
1004922293
Eydder José Mendoza Mendoza
1007020236
Universidad de Pamplona
Logística
Doc. Jessica Ferley Domínguez
Marzo 29 de 2022
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aplicación de Blockchain en Logística y más Monografías, Ensayos en PDF de Gestión de Calidad solo en Docsity!

Ensayo Aplicación de Blockchain en Logística María Camila Rivera Ramírez 1004922293 Eydder José Mendoza Mendoza 1007020236 Universidad de Pamplona Logística Doc. Jessica Ferley Domínguez Marzo 29 de 2022

Aplicación de Blockchain en Logística La entrada de la tecnología blockchain ha provocado cambios significativos en un amplio número de sectores durante los últimos años. Ginni Rometty, anterior CEO de IBM, establece que la blockchain supondrá para las transacciones lo que ha supuesto internet para la información. Esta tecnología se presenta en el sector logístico a través de cuatro categorías: comercio internacional, transporte terrestre de mercancías, trazabilidad de producto y reparto de última milla. Tiene la capacidad de cambiar la manera en que la industria logística ejecuta sus intercambios comerciales. La capacidad de esta tecnología de garantizar la seguridad en redes distribuidas Peer-to- peer posibilita el poder llevar a cabo transacciones fiables y evitando la corruptibilidad del sistema, de una manera: Automática (Prescinde de intermediarios, gracias al uso de las redes de pares) Sólida (Descentralizado y público) y Segura (Los datos está encriptada. La autenticidad y transparencia, garantizan la inmutabilidad de la información). Blockchain significa cadena de bloques, nació como un actor secundario en la revolución de Bitcoin ya que es la tecnología o el sistema de codificación de información detrás de la moneda virtual y soporta toda su estructura. Blockchain es una tecnología que permite la transmisión de datos digitales con encriptación altamente sofisticada y total seguridad, es como los asientos contables de una empresa que registran todas las entradas y salidas de dinero, en este caso estamos hablando de un libro sobre eventos digitales. Consiste en un código de computadora compartido y bases de datos que permiten a las partes participar en transacciones monetarias de máquina a máquina, es decir, permite la creación, verificación, secuenciación, sellado de tiempo, replicación y finalización de transacciones de Bitcoin. Esta transmisión no requiere de un intermediario centralizado para identificar y verificar la información, sino que se distribuye entre múltiples nodos independientes que la registran y verifican sin confianza entre ellos. Una vez ingresada, la información no se puede eliminar, solo se pueden agregar nuevos registros sin legalización a menos que la mayoría esté de acuerdo. cada bloque de cadena de Blockchain, contiene información encriptada de una transacción en la red, en la cual cada bloque lleva un paquete de transacción y dos códigos, uno que indica cuál es el bloque anterior, el otro son los bloques. que le siguen, es decir, están entrelazados o vinculados por los llamados códigos hash o punteros, que es también el minado que realizan los nodos, el proceso de verificación de la información. Durante este proceso de minería o verificación, cuando hay dos bloques que apuntan al mismo bloque anterior, el primero en ser descifrado por la mayoría de los nodos