





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
es un informe spicopedagogico a un niño de 6 años
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Actividad 4 - Aplicación de instrumentos / estilos de aprendizaje Gesly Esthefani Bobadilla Avellaneda.
100118828 Facultad de educación y ciencias humanas y sociales Corporación Universitaria Iberoamericana Licenciatura en educación infantil / Estilos alteraciones y del aprendizaje Martha Pérez 12 noviembre del 2023
NOMBRE: M. Rueda FECHA DE NACIMIENTO: 15 de septiembre de 2018 FECHA DE APLICACIÓN : 24 de octubre de 20233 SEXO : masculino EDAD : 5 años ESCOLARIZACIÓN : transición NOMBRE DE LA MADRE : Geraldine NOMBRE DEL PROFESOR(ES) : Solari Bohórquez ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN:
fuerza ni trabajos forzosos ya que en un jardín infantil muchas veces se deben alzan los niños y eso le hacía mal, su embarazo se vio alterado a los 6 meses cuando se estaba tomando la fotos de mes a mes en un rio lejos del pueblo cuando venían de regreso tuvieron un accidente fue contra una alcantarilla y si no es por el cinturón ella sale por el parabrisas y aun así con la cabeza rompió el vidrio y su barriga pego fuerte con la guantera del carro de inmediato en otro carro la llevaron al hospital de Aravena/ Arauca allí la atendieron y le dijeron que por el cinturón su bebe no le sucedió nada y le diera muchas gracias a Dios por ese bebe el ginecólogo que le llevaba el control le dijo que guardara reposo y que cualquier dolor o síntoma mínimo fuera que lo iban a empezar a tratar como embarazo de alto riesgo el resto de su embarazo trascurrió con normalidad y tu su bebe a las 38 semanas y nació con la lengua anclada que es un trastornos presente en el nacimiento que restringe el rango de movimiento de la lengua llamado(frenillo corto) es un niño sano. ÁREA FAMILIAR : actualmente vive con sus padres, sus tíos, abuelos y primos. Con su hermano mayor que vive en Bogotá comparte en vacaciones o cada vez que pueden viajar ÁREA SOCIAL : Es un niño muy sociable y no tuvo problemas, aunque al principio me costó un poco llamar su atención, pero ya es un niño muy activo y comunicativo, expresa sus sentimientos y desarrolla un vocabulario adecuado a su edad. Al pequeño le costaba hablar, pero sus palabras eran claras y le explicaba lo que quería, sus sentimientos y pensamientos, aunque presenta una pequeña dificultad cuando pronuncia palabras con las letras, “t”, “d”, “n”, “l”,”r” y “dz”. ÁREA ESCOLAR : El niño muestra gran interés por las actividades y explicaciones que da el profesor en su aula educativa, es participativo y capaz de preguntar cuando tiene alguna inquietud o duda, le gusta compartirlas con sus compañeros, canta, juega,
dibuja, canta durante la jornada escolar y disfruta de ciertas actividades para que puedas aprender y crecer mejor. PORTE Y ACTITUD : Es un niño muy independiente, es autónomo, enérgico y siempre está dispuesto adquirir nuevos conocimientos, tiene un espíritu de liderazgo y le encanta las actividades en donde pueda explorar y desarrollar su motricidad fina. En ocasiones nos cuenta en que en casa junto con mama hace experimentos como la de la masa que mientras esta en la mano es dura y cuando la sueltas se pone aguada. RESULTADOS : Al aplicar la prueba de los tés de estilos de aprendizajes va al niño M. Rueda. se pudo observar que el niño es de estilo kinestésico, y al realizarle las preguntas del test sus respuestas concedían más con este estilo de aprendizaje por lo tanto se puede determinar que el niño aprende a través de las acciones que su cuerpo recuerda lo toca y lo que hace con sus sensaciones es decir el niño recuerda y almacena su la información mediante la memoria muscular. se utiliza un cuestionario corto acorde a la edad del niño y se obtienen unos gracias al método cualitativo se pudo realizar la prueba analizando habilidades y destrezas del niño RECOMENDACIONES : Al finalizar la entrevista con la madre Geraldine y el niño M. Rueda se puede recomendar hacer este tipo de actividades que sirve para fortalecer el vínculo de estudiantes, padres y docentes ya en la actualidad muchos profesores y papas desconocemos que es lo que más les gusta a ,nuestro niños, como papas para que no estén molestando es darle un celular o una Tablet para que se quede quieto y como docentes ignorar las necesidad del niño solo es asistir aula compartir conocimientos sin saber lloque que en verdad le agrada al niño con lo es escucha un
Bibliografía