Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aplicacion de las microcorrientes (MENS, MES), Resúmenes de Fisioterapia

En este reporte, un estudiante de fisioterapia realizó una práctica para utilizar las corrientes MENS. En este reporte encontrarás la definición de la corriente, su aplicación, características, indicaciones y contraindicaciones. Las microcorrientes son uno de los tipos de corrientes que disponen los fisioterapeutas para el tratamiento de diferentes patologías.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 11/02/2022

taei6ix
taei6ix 🇲🇽

4 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD AUTONOMA
DE DURANGO
Microcorrientes
Licenciatura: Fisioterapia
Docente: Itzel Ruvalcaba
Alumno: Leonardo Garcia
Fecha: 8/02/2022
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aplicacion de las microcorrientes (MENS, MES) y más Resúmenes en PDF de Fisioterapia solo en Docsity!

UNIVERSIDAD AUTONOMA

DE DURANGO

Microcorrientes

Licenciatura: Fisioterapia

Docente: Itzel Ruvalcaba

Alumno: Leonardo Garcia

Fecha: 8/02/

Objetivo General

Aprender y llegar al conocimiento del cómo se utiliza y como son las corrientes microcorrientes en la electroterapia llevando siempre un seguimiento de la docente. Aprender el funcionamiento de como configurar el electro estimulador en sus respectivas corrientes y sus requerimientos de cada uno de ellas.

Objetivo Especifico

Conocer la definición, funcionamiento, indicaciones, contraindicaciones, y las especificaciones de la corriente vista en clase. Complementar la información, llevar a cabo una práctica en equipo, llevando el rol de paciente y fisioterapeuta sobre el manejo de la corriente mencionada.

Introducción y desarrollo del tema

Por empezar, debemos conocer que son las microcorrientes. Las microcorrientes (MCs) es una terapia que emite una señal pulsada, que no puede ser sentida ni vista, la cual, a su vez, deposita una corriente eléctrica en el tejido que interactúa con la electroquímica básica del cuerpo. Son unas corrientes continuas de baja frecuencia (<1000 Hz) cuya forma de pulso es monofásica o bifásica rectangular. El nombre de microcorrientes está relacionado con que son unas corrientes cuya amplitud oscila entre 10 μA y 1 mA, es decir, tienen una intensidad muy baja y una carga que no es suficiente para estimular fibras nerviosas periféricas. Al ser unas corrientes que se dosifican en microamperios, la energía en la que trabajan está en la misma escala de valores que la corriente que produce el organismo a nivel de cada célula. Por este motivo se dice que el tratamiento con microcorrientes proporciona un aporte fisiológico a nivel celular.

Indicaciones

  • Acupuntura
  • Tratamiento del dolor
  • Drenaje linfático y edema
  • Liberación de adherencias y cicatrices retráctiles
  • Tendinitis
  • Tratamiento de la irritación de la raíz nerviosa
  • Disminución de los espasmos musculares.

Contraindicaciones

  • Embarazo, durante los primeros meses.
  • Marcapasos cardíaco.
  • Alteraciones del ritmo cardíaco.
  • Aplicación directa sobre los ojos.
  • Neoplasias.
  • Hemofilia.

Material utilizado en practica

  • Algodón de alcohol
  • Sabana
  • Electro estimulador
  • Electrodos

Descripción de la practica

En esta práctica, fue un poco mas aburrida y larga. En este tipo de corriente no hubo ninguna contracción muscular ni molestia hacia el paciente. Comenzamos configurando y modulando la corriente en el electro estimulador, comenzamos con las especificaciones sobre como tratar una analgesia con unos 150 - 600 μA, después seguimos limpiando la zona a tratar del paciente con algodón y alcohol, después seguimos con la colocación de electrodos en la zona a tratar en el paciente. Una vez iniciando la terapia, se moduló durante el tratamiento los niveles de microamperios (μA) y la duración fue de 20 minutos.

  • Se inició con una frecuencia de 30Hz con una polaridad negativa (-) ya que en esa se trata los dolores crónicos, en esta ocasión se utilizó esta polaridad ya que el paciente, venia de terminar una sesión de entrenamiento.
  • Este tipo de corriente es continua
  • Se inició con 150 μA y se terminó con 600 μA con una rampa de 1/1.

Bibliografía

Información Microcorrientes - La Sanateca [Internet]. Lasanateca.com. [citado el 9 de febrero de 2022]. Disponible en: http://lasanateca.com/es/content/11- informacion-microcorrientes