Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aplicación de los Estudios de Seguridad e Higiene en las Diferentes Fases de un Proyecto, Diapositivas de Análisis de Seguridad

nuevas tendencias para las nuevas promesas del mundo universitario crecer esparte de la creación de nuevos productos en pro de mejorar

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 01/12/2019

kccm2124
kccm2124 🇻🇪

5

(2)

1 documento

1 / 204

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Aplicación de los Estudios de
Seguridad e Higiene en las Diferentes
Fases de un Proyecto
Clase I.
CONTROL DE RIESGOS Y GESTIÓN DE
PROYECTOS EN HIGIENE Y SEGURIDAD
LABORAL
CONTROL DE RIESGOS Y GESTIÓN DE
PROYECTOS EN HIGIENE Y SEGURIDAD
LABORAL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aplicación de los Estudios de Seguridad e Higiene en las Diferentes Fases de un Proyecto y más Diapositivas en PDF de Análisis de Seguridad solo en Docsity!

Aplicación de los Estudios de

Seguridad e Higiene en las Diferentes

Fases de un Proyecto

Clase I.

CONTROL DE RIESGOS Y GESTIÓN DE

PROYECTOS EN HIGIENE Y SEGURIDAD

LABORAL

CONTROL DE RIESGOS Y GESTIÓN DE

PROYECTOS EN HIGIENE Y SEGURIDAD

LABORAL

El proyecto de ingenieríaEl proyecto de ingeniería

Procesos^ Procesos

Ciclo de vida^ Ciclo de vida

Decisiones^ Decisiones

Otros Tipos de ingeniería II^ Otros Tipos de ingeniería II

Fases^ Fases

Componentes^ Componentes

Tipos de ingeniería I^ Tipos de ingeniería I

Principios y Leyes^ Principios y Leyes

Procesos en la vida del proyecto

II

Procesos en la vida del proyecto

II

• Iniciación: Reconocimiento, aprobación y compromiso.

Verificación de existencia, generación de energía para

producir los resultados.

• Planificación: Sistematización, ordenamiento y diseño

de un esquema factible para lograr los objetivos.

Establecimiento del qué, cómo, cuándo, dónde.

• Ejecución: Coordinación y realización de las

actividades.

• Control: Búsqueda de información, medición y

comparación de los hechos con lo planificado. Toma de

decisiones correctivas.

• Cierre: Formalización y entrega.

Procesos según las áreas de conocimientoProcesos según las áreas de conocimiento

Planificar la organi- zación

Asegurar la calidad

Planificar la comuni- cación

Desarrollar el equipo

Calificar los riesgos Desarrollar respuestas

Planificar requisi- ciones

Estimar necesidades

Planificar la calidad

Identificar los riesgos

Reclutar el personal

Administrar los contratos

Seleccionar proveedores

Obtener de ofertas Distribuir la información

Controlar respuestas

Controlar la calidad

Controlar los costos

Controlar el cronograma

Controlar el alcance

Verificar el alcance

Iniciar

Planificar el alcance

Definir el alcance

Secuenciar actividades

Estimar duraciones

Definir actividades (^) actividadesProgramar

Planificar recursos

Estimar costos

Presupuestar costos

Cerrar contratos

Ejecución global del proyecto

Cierre administra- tivo

Reportar el progreso

Control global de cambios

Desarrollar el plan integral del proyecto

Procesos de iniciación

Procesos de planificación

Procesos de ejecución

Procesos de terminación

Procesos de control

Alcance Tiempo Costo Calidad Recurso humano^ Comuni- caciones

Riesgo Adquisi- ciones^ Integra- ción

Manejar la tesorería

Revisar el desempeño

Proceso: Control del CronogramaProceso: Control del Cronograma

Entradas

  • (^) Cronograma
  • (^) Reportes de progreso
  • (^) Requisición de cambios
  • (^) Plan de manejo del cronograma

Entradas

  • (^) Cronograma
  • (^) Reportes de progreso
  • (^) Requisición de cambios
  • (^) Plan de manejo del cronograma

Herramienta

s y técnicas

  • (^) Sistema para el control de cambios
  • (^) Medición del trabajo
  • (^) Replanificación
  • (^) Computación

Herramienta

s y técnicas

  • (^) Sistema para el control de cambios
  • (^) Medición del trabajo
  • (^) Replanificación
  • (^) Computación

Salidas

  • (^) Revisión del cronograma
  • (^) Acciones correctivas
  • (^) Lecciones aprendidas

Salidas

  • (^) Revisión del cronograma
  • (^) Acciones correctivas
  • (^) Lecciones aprendidas

El tiempo es incontrolable^ El tiempo es incontrolable

Proceso: Control del costoProceso: Control del costo

Entradas

  • (^) Presupuesto
  • (^) Reportes de

progreso

  • (^) Requerimientos

de cambios

  • (^) Plan de manejo

de costos

Entradas

  • (^) Presupuesto
  • (^) Reportes de

progreso

  • (^) Requerimientos

de cambios

  • (^) Plan de manejo

de costos

Herramienta

s y técnicas

  • (^) Sistema de control de cambios
  • (^) Medición de progreso
  • (^) Replanificación
  • (^) Computación

Herramienta

s y técnicas

  • (^) Sistema de control de cambios
  • (^) Medición de progreso
  • (^) Replanificación
  • (^) Computación

Salidas

  • (^) Revisión del estimado y del presupuesto
  • (^) Acciones correctivas
  • (^) Estimado a la completación
  • (^) Lecciones aprendidas

Salidas

  • (^) Revisión del estimado y del presupuesto
  • (^) Acciones correctivas
  • (^) Estimado a la completación
  • (^) Lecciones aprendidas

FasesFases

 Estudio del proyecto

 Administración y dirección del proyecto

 Puesta en marcha

 Operación

11

Ciclo de vida del proyecto^ Ciclo de vida del proyecto

• Diseño conceptual

• Desarrollo avanzado

• Diseño detallado

• Producción

• Terminación

• Operación

Ciclo de vida del proyectoCiclo de vida del proyecto

• Diseño conceptual

– Evaluación preliminar de las alternativas

potenciales:

• Evaluación de costos y riesgos

• Estimación de recursos necesarios

• Desarrollo de planes de contingencia para

áreas de alto riesgo

• Preselección preliminar de subcontratistas

• Preselección de miembros del equipo de

trabajo

Ciclo de vida del proyectoCiclo de vida del proyecto

• Desarrollo avanzado

– Plan detallado para la ejecución

– Presupuesto

– Cronogramas

– Procura (Contrataciones y licitaciones)

– Estructura organizativa del proyecto

– Comparación de alternativas

– Establecimiento de líneas de comunicación y

procedimientos

Ciclo de vida del proyectoCiclo de vida del proyecto

• Producción(Ejecución/Implementación)

– Gerencia

– Monitoreo

– Control

– Actualización y revisión del plan

– Resolución de problemas

– Entrenamiento del personal

– Procura

Ciclo de vida del proyectoCiclo de vida del proyecto

• Terminación

– Consolidación del aprendizaje

– Propuestas para mejoramiento

– Cierre del proyecto

– Documentación

– Disolución del equipo y reasignaciones

Principales componentesPrincipales componentes

• Inicio, selección y definición del proyecto

• Organización del proyecto

• Análisis de actividades

• Programación del proyecto

• Gerencia de los recursos

• Gerencia tecnológica

• Preparación del presupuesto

• Ejecución y control del proyecto

• Terminación del proyecto

DecisionesDecisiones

• Aprobación de la idea:

– Predomina la subjetividad

• Decisión de arranque:

– Análisis de factibilidad

• Contrataciones:

– Selección de contratistas

• Cambios:

– Observación de problemas

• Arranque/Inauguración:

– Evaluación de completación

• Decisiones operativas:

– Reinversión, diversificación, consolidación