Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aplicación de los nuevos conocimientos en Física, Ejercicios de Física

Una serie de ejercicios prácticos relacionados con la aplicación de los conceptos de física, como el equilibrio de fuerzas, el cálculo de tensiones, la determinación de aceleraciones y masas, y el análisis de gráficas de fuerza versus posición. Los ejercicios abarcan temas como la suspensión de pesos, el análisis de sistemas de cuerdas, el equilibrio de partículas, el cálculo de momentos de fuerza, la determinación de la masa de objetos a partir de fuerzas y aceleraciones, y el cálculo de la potencia de una bomba. Estos ejercicios prácticos son relevantes para estudiantes de cursos de física en el ámbito universitario, ya que les permiten aplicar los conocimientos teóricos adquiridos a situaciones concretas y desarrollar habilidades de resolución de problemas.

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 27/06/2023

teodomira-lisbeth-ninaquispe-mondra
teodomira-lisbeth-ninaquispe-mondra 🇵🇪

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
P
A
Actividad 5: Aplicación de los nuevos conocimientos /Socialización de productos y aclaración de
procesos
PRACTICA GRUPAL 4
1. Determine la fuerza con que debe tirar el
obrero para mantener suspendido 600 N
de peso.
A) 600 N
B) 800 N
C) 900 N
D) 1000 N
2. Un cuerpo tiene un peso total de 40 N y
esta amarrada al techo, como se ve en la
figura, halle las tensiones en las cuerdas.
A) 60 N
B) 50 N
C) 40 N
D) 30 N
3. ¿En qué situaciones se puede garantizar
que una partícula está en equilibrio?
I. La partícula se mueve a la
velocidad constante.
II. La partícula está en reposo
III. La partícula se mueve a rapidez
constante.
A) I Y II
B) I Y III
C) II Y III
D) Solo II
E) Todas
4. Un plomero aficionado trata de aflojar una
tuerca parándose en una extensión del
mango de la llave. Calcular el momento de
fuerza con respecto a la tuerca.
A) 670,4 Nm
B) 680,4 Nm
C) 690,4 Nm
5. Una fuerza neta de 690 N es necesaria
para que un objeto mantenga una
aceleración de 3 m/s2. Halle la masa de
dicho objeto. (g=10m/s2)
A) 230Kg
B) 214Kg
C )50Kg
D) 60Kg
6. Una grúa levanta un automóvil de 1 600 Kg
con una aceleración hacia arriba de
0,4m/s2. Determine la tensión en el cable.
(g=10m/s2)
A) 16 640 N
B) 16 650 N
C) 16 680 N
D) 16 700 N
7. Una fuerza 20 N se aplica sobre un ladrillo
de 5 Kg inicialmente en reposo sobre un
piso sin fricción, transcurridos 6 s, ¿Qué
trabajo desarrolló esta fuerza?
A) 1340 J
B) 1440 J
C) 1460 J
D) 1480 J
8. Una bomba debe elevar 3 Kg de agua por
minuto hasta una altura de 6 m. ¿Qué
potencia gasta la bomba en esta tarea?
(g = 10 m /s2)
A) 2 W
B) 3 W
C) 4 W
D) 5 W
9. En la siguiente gráfica fuerza (F) versus
posición (x) calcular el trabajo realizado de
x=2 a x=10.
A) 30 J
B) 40 J
C)50 J
D)60 J
53°
600
N
F (N)
x (m)
2 10
5
40 N
30° 30°
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aplicación de los nuevos conocimientos en Física y más Ejercicios en PDF de Física solo en Docsity!

P A

Actividad 5: Aplicación de los nuevos conocimientos /Socialización de productos y aclaración de

procesos

PRACTICA GRUPAL 4

  1. Determine la fuerza con que debe tirar el obrero para mantener suspendido 600 N de peso. A) 600 N B) 800 N C) 900 N D) 1000 N
  2. Un cuerpo tiene un peso total de 40 N y esta amarrada al techo, como se ve en la figura, halle las tensiones en las cuerdas. A) 60 N B) 50 N C) 40 N D) 30 N
  3. ¿En qué situaciones se puede garantizar que una partícula está en equilibrio? I. La partícula se mueve a la velocidad constante. II. La partícula está en reposo III. La partícula se mueve a rapidez constante. A) I Y II B) I Y III C) II Y III D) Solo II E) Todas
  4. Un plomero aficionado trata de aflojar una tuerca parándose en una extensión del mango de la llave. Calcular el momento de fuerza con respecto a la tuerca. A) 670,4 Nm B) 680,4 Nm C) 690,4 Nm
  5. Una fuerza neta de 690 N es necesaria para que un objeto mantenga una aceleración de 3 m/s^2. Halle la masa de dicho objeto. (g=10m/s^2 ) A) 230Kg B) 214Kg C )50Kg D) 60Kg
  6. Una grúa levanta un automóvil de 1 600 Kg con una aceleración hacia arriba de 0,4m/s^2. Determine la tensión en el cable. (g=10m/s^2 ) A) 16 640 N B) 16 650 N C) 16 680 N D) 16 700 N
  7. Una fuerza 20 N se aplica sobre un ladrillo de 5 Kg inicialmente en reposo sobre un piso sin fricción, transcurridos 6 s, ¿Qué trabajo desarrolló esta fuerza? A) 1340 J B) 1440 J C) 1460 J D) 1480 J
  8. Una bomba debe elevar 3 Kg de agua por minuto hasta una altura de 6 m. ¿Qué potencia gasta la bomba en esta tarea? (g = 10 m /s^2 ) A) 2 W B) 3 W C) 4 W D) 5 W
  9. En la siguiente gráfica fuerza (F) versus posición (x) calcular el trabajo realizado de x=2 a x=10. A) 30 J B) 40 J C) 50 J D) 60 J

N

F (N)

x (m)

40 N

P A

  1. Una varilla de cobre de 1,50m de largo y área transversal de 2,00 cm^2 , se somete a fuerzas de tensión de 22x10^5 N iguales y opuestas en los extremos. ¿Calcular el incremento de longitud que sufre la varilla? Módulo de Young del cobre: 11x10^10 Pa. A)0,10m B)0,15m C) 0,20m D) 0,25m