Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

APLICACIÓN DE MICROORGANISMOS EN ACCIONES DE REMEDIACION, Diapositivas de Ingeniería Ambiental

En esta presentación encontraras todo lo que implica la remediación en el ámbito ambiental. Concepto Aplicaciones Estrategias

Tipo: Diapositivas

2018/2019
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 20/11/2021

salma-c-g
salma-c-g 🇲🇽

5

(4)

3 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ZACATEPEC
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y BIOQUÍMICA
MATERIA: INGENIERÍA AMBIENTAL VA
PERIODO: ENERO JUNIO 2021
TEMA: 1 Ecología y microbiología
SUBTEMA: 1.4 APLICACIÓN DE MICROORGANISMOS EN
ACCIONES DE REMEDIACION.
1. CAMPOS GOMEZ SALMA 19091188
2. CARMONA CALDERON DIEGO ARMANDO 19091189
3. MENDIOLA CASTRO BRIANA 19091219
4. ORTIZ LOPEZ ELOY PAVEL 19090344
5. ORTIZ VILLEGAS GAEL 20090406
6. RAMIREZ GUILLEN JESUS 19090347
7. SOLANO QUEZADA ANDREA 19091239
INTEGRANTES: N° Control:
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga APLICACIÓN DE MICROORGANISMOS EN ACCIONES DE REMEDIACION y más Diapositivas en PDF de Ingeniería Ambiental solo en Docsity!

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ZACATEPEC

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y BIOQUÍMICA

MATERIA: INGENIERÍA AMBIENTAL VA

PERIODO: ENERO JUNIO 2021

TEMA: 1 Ecología y microbiología

SUBTEMA: 1.4 APLICACIÓN DE MICROORGANISMOS EN

ACCIONES DE REMEDIACION.

1. CAMPOS GOMEZ SALMA 19091188

2. CARMONA CALDERON DIEGO ARMANDO 19091189

3. MENDIOLA CASTRO BRIANA 19091219

4. ORTIZ LOPEZ ELOY PAVEL 19090344

5. ORTIZ VILLEGAS GAEL 20090406

6. RAMIREZ GUILLEN JESUS 19090347

7. SOLANO QUEZADA ANDREA 19091239

INTEGRANTES: N° Control:

Siglo XIX. Crecimiento de la población y el avance de las actividades industriales. Introducción Los países generan más desperdicios Presencia de agentes contaminantes. Introducción

¿Cuáles son los organismos que se

utilizan en la biorremediación?

BiorremediaciónBiorremediación

 Concepto

Nombre masculino

  1. La biorremediación surge como una rama de la biotecnología que busca resolver los problemas de contaminación mediante el uso de seres vivos (microorganismos y plantas) capaces de degradar compuestos que provocan desequilibrio en el medio ambiente, ya sea suelo, sedimento, fango o mar.

Proceso

  • Reacciones de Oxido- reducción
  • Hidrocarburos aromáticos policíclicos, petróleo, pesticidas, clorofenoles, metales pesados, colorantes, sulfatos, etc.

Hongo

s

Algas

Cianobact

erias

Actinomic

etos

Tipos de

biorremediación

Consiste en el empleo de enzimas en

el sitio contaminado con el fin de

degradar las sustancias nocivas.

Degradación enzimática

Enzima:

Es un catalizador biológico. Es una

proteína que acelera la velocidad de una

reacción química específica en la célula.

Ejemplo

El uso de peroxidasa, una enzima que

se utiliza para degradar los fenoles

presentes en las aguas residuales.

Tipos de

biorremediación

Es el uso de plantas para limpiar ambientes contaminados.

Remediación con plantas (fitorremediación) 3 . Fitoextracción Las hojas y raíces de las plantas se utilizan para concentrar metales. Rizofiltración Las raíces se usan para absorber, precipitar y concentrar metales pesados que se encuentren en medios acuáticos. Fitoestabilización Las plantas tolerantes a metales se usan para reducir la movilidad de los mismos y evitar el pasaje a napas subterráneas o al aire. Fitoestimulación Consiste en el uso de plantas que estimulen el desarrollo de microorganismos degradativos (bacterias u hongos) Fitovolatilización Las plantas captan y modifican componentes contaminantes y los liberan a la atmósfera con la transpiración. Fitodegradación Las plantas captan, almacenan y degradan compuestos orgánicos para dar subproductos menos tóxicos o no tóxicos.

Aplicación compostaj e Convierte residuos orgánicos en fertilizante orgánico. Aplicación

d e l a

b i o r r e m e d i a c i ó n

Quelite Una enzima que se utiliza para degradar los fenoles presentes en las aguas residuales. Pasto Es el cultivo de pasto para la degradación de hidrocarburos. Girasol Uso de plantas para absorber componentes radioactivos (Chernóbil)

Ventajas y 1 2 3 4

En comparación con otras tecnologías, la biorremediación suele tener costos más bajos. Provoca una menor intrusión en el sitio contaminado. En la aplicación de estas biotecnologías, se mejoría en la calidad de vida de los ciudadanos de los países en desarrollo. Permite entonces reducir o remover los residuos potencialmente peligrosos presentes en el ambiente Algunos productos químicos no son fácilmente susceptibles a la degradación biológica y la estabilización. Para algunos productos químicos, la degradación microbiana puede conducir a la producción de sustancias tóxicas o más volátiles que el compuesto de origen. En algunas ocasiones son más lentos. Desventajas de la biorremediación Ventajas y Desventajas de la biorremediación

ReferenciasReferencias

  • (^) Darwinbioprospecting. (2020, 17 abril). ¿Qué es la biorremediación? DARWIN Bioprospecting Excelence. Recuperado de https://darwinbioprospecting.com/2020/04/17/que-es-la-biorremediacion/
  • (^) Domínguez Gual, M. C. (2015, junio). La contaminación ambiental, un tema con compromiso social. SCIELO. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1909-04552015000100001#:~:text=La%20contaminaci%C %B3n%20ambiental%20es%20un,como%20receptores%20de%20los%20contaminantes.&text=En%20el%20mejor%20de %20los,fuente%20elemental%20para%20el%20ambiente .
  • (^) Arellano Díaz, J. (2002). Introducción a la ingeniería ambiental. Mexico D.F, Instituto Politécnico Nacional. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/itzacatepec/101744?page=90.
  • (^) Significados. (2020, March 10). Biorremediación. Significados; Significados. https://www.significados.com/biorremediacion/ Programa Educativo Por Qué Biotecnología.. (2006). Biorremediación: organismos que limpian el ambiente. Feb 2021, de El cuaderno de porqué biotecnología Sitio web: http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/IQM_fitorremediacion_biotec__25656.pdf
  • (^) Garzón JM, Rodríguez-Miranda JP, Hernández-Gómez C. Revisión del aporte de la biorremediación para solucionar problemas de contaminación y su relación con el desarrollo sostenible. Univ. Salud. 2017;19(2):309-318. DOI: http://dx.doi.org/10.22267/rus.171902.
  • (^) María José Herrero Peña.. (2016). Métodos de descomposición de suelos.. 2020, de Universidad Politecnica de Madrid. Sitio web: http://oa.upm.es/39774/1/MARIA_JOSE_HERRERO_PENA.pdf
  • (^) Vista de Aporte de la biorremediación para solucionar problemas de contaminación y su relación con el desarrollo sostenible. (s. f.). Universidad y salud. Recuperado 17 de febrero de 2021, de