



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Describimos como ocupamos los vectorees en diferentes situaciones
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
Oferta a tiempo limitado
Subido el 13/06/2021
5
(4)2 documentos
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Un vector es una herramienta geométrica para representar una magnitud definida por su módulo, dirección y sentido. En un espacio euclidiano se puede representar como segmentos de rectas dirigidos en el plano o en el espacio.
Por ejemplo en los columpios, en este caso podemos observar cierto tipo de vectores: paralelos en la cadena de los columpios, ya que estos se mueven en una misma dirección, pero no necesariamente en un mismo sentido.
También se aplica en el billa, como bien sabemos este es un juego de mucha habilidad. Por ejemplo que el jugador pueda realizar ciertos tiros de cierta complejidad tendrá que realizar ciertas operaciones vectoriales mentales para predecir la futura dirección que tomara la bola al momento de ser golpeada en cierta zona específica.
Otro ejemplo seria paseando al perro, notamos que la cadena serían los vectores que parte de cierto punto de origen de coordenadas. También en el caso de pasear dos perros y estos estén en mismo sentido pero diferente modulo y dirección opuestos estaríamos hablando de vector resultante
reflejados por ejemplo: Al abrir y cerrar una ventana que se desliza sobre una línea recta que tienen como característica el mismo modulo, dirección y sentido
vectores se ven reflejados por ejemplo: Si dibujamos un vector sobre la línea que determinan dos paredes de nuestra habitación y dibujamos otro en la línea que determina una de esas paredes con el techo tenderíamos dos vectores que se cortan en un punto.
reflejados cuando dos personas halan de una cuerda y esta tiene un mismo punto de origen pero va a diferente sentido.
reflejados de muchas maneras una de ella es cuando dos personas están en un sube y baja en donde sus vectores tienen la misma dirección pero distinto sentido.
podemos ver reflejados cuando desplazamos sobre una línea recta una caja, de este modo esta clase de vector tendría igual dirección, modulo o sentido y formaría parte de la misma recta.
Las aplicaciones de los vectores en la actividad de uso diario son muy variados ya que vivimos en un mundo tridimensional, es decir, que al hace uso de los vectores (flechas dirigidas que poseen magnitud), podemos explicar mucho más fácil, problemas que tiene que ver con velocidades, desplazamientos, fuerzas y aceleraciones.
y notación compleja. A efectos matemáticos un número complejo puede tratarse como un vector de dos dimensiones.
Resumiendo, el mundo real es vectorial, y no podemos expresarlo sin recurrir a vectores. Pongamos un último ejemplo que demostrará la necesidad de recurrir a vectores de dos o tres componentes, aunque este caso sólo es una aproximación de la realidad. Supone que quieres encontrarte con una persona. Necesitarás saber dónde está, pero si solo sabes que se encuentra a 1 km de ti, no podrás encontrarla con esa única información. Necesitarás saber en qué dirección has de empezar a andar, y en qué sentido, es decir, un vector de dos dimensiones. En este caso hemos considerado que la Tierra es plana y sólo nos movemos por su superficie. Pero si al llegar exactamente al punto que te han indicado, y te encuentras un edificio con 10 plantas, aún te falta saber una tercera coordenada más, y eso te llevaría a un vector de tres dimensiones. Con el vector completo ya tienes ubicada a la persona exactamente.