Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aplicaciones de los carbohidratos en la industria alimentaria, Diapositivas de Bioquímica

Bioquimica de alimentos II Tema 3: Carbohidratos subtena 3.2: Aplicación de los carbohidratos en la industria alimentaria Diapositiva breves y clara, con algunos ejemplos

Tipo: Diapositivas

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 28/04/2020

melissa-lara-3
melissa-lara-3 🇲🇽

5

(1)

2 documentos

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Aplicación de
los
carbohidratos
en la industria alimentaria
Bioquímica II
Elaborado por:
Melissa Lara Ochoa
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aplicaciones de los carbohidratos en la industria alimentaria y más Diapositivas en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

Aplicación de

los

carbohidratos

en la industria alimentaria

Bioquímica II Elaborado por:

  • Melissa Lara Ochoa

“Los carbohidratos no son solo

una fuente importante de

producción d energía en las

células, sino que son también

las estructuras fundamentales

de las células y componentes de

numerosas rutas metabólicas”

Los seres vivos aprovechan la vasta diversidad estructural de estas moléculas para producir la capacidad informática necesaria para los procesos vitales.

Monosacáridos Disacáridos

Polisacáridos

(oligosacáridos)

Clasificació n

GLUCOS
A

LACTO SA FRUCTOS A ¿En donde se encuentran ? ALMIDÓ N SACARO SA MALTO SA

“Aplicaciones En La Industria Alimentaria”

En la fabricación de alimentos, la glucosa confiere un sabor dulce a las golosinas, mermeladas y refrescos. En la cocción - fermentación de la glucosa mejora la porosidad y da buenos productos de sabor, retrasa el envejecimiento. En la producción de helados disminuye el punto de congelación, se aumenta su dureza. En la producción de conservas de frutas, jugos, licores, vinos, refrescos; ya que la glucosa no enmascara el olor y el gusto. GLUCOSA

SACAROSA

  • (^) Actúa como conservador en mermeladas, conservas, frutas y leche condensada.
  • (^) Mejora de sabor en alimentos tales como carnes en conserva y salsa de tomate.
  • (^) Proporcionar volumen y textura en helados, natillas, productos de panadería y confitería.
  • (^) Actuando como un alimento para la levadura en la cocción y en la elaboración d cerveza y sidra.
  • (^) Contribuir al color de la corteza y el sabor, y el retraso de estancamiento en pasteles y galletas.
  • (^) La sacarosa es utilizada como material de partida en la producción fermentativa de etanol, butanol, glicerol y ácidos cítricos.

LACTOSA

  • (^) La aplicación principal es el uso de la lactosa para la producción de sustitutos de la leche para bebés y alimentos de mama.
  • (^) En la industria de panadería se utiliza para producir una corteza marrón dorado y aumenta el volumen de pan.
  • (^) En la industria de la confitería se mejora mediante la adición de lactosa caramelos básicos. La lactosa se usa en la fabricación de chocolate, leche condensada, mermelada, mermelada, galletas, dulces, helados, productos diabéticos, productos cárnicos, etc.

CELULOSAS

El almidón y la

pectina:

  • (^) Alimentos hombre-

ganado

El agar:

  • (^) Agente espesante-

alimentos

AL^ MI DÓ

  • (^) En las industrias agroalimentarias, almidones N y derivados se utilizan como ingredientes, componentes básicos de los productos o aditivos en pequeñas cantidades para mejorar la fabricación, almacenamiento o exposición.
  • (^) Los productos de hidrólisis (jarabe de glucosa y maltosa, maltodextrinas) y la isomerización (iso-glucosa o fructosa) se utilizan en las industrias de dulces, chocolates, pasteles, así como en las industrias de mermeladas y postres.
  • (^) Gel pulver
  • (^) Gelificantes, espesantes y estabilizantes

Bibliografía

  • (^) http://bibmed.ucla.edu.ve/edocs_bmucla/materialdidactico/celu

lar/Carbohidratos.pdf

  • (^) http://www.institutotomaspascualsanz.com/descargas/publicaci

ones/vivesano/vivesano_15abril10.pdf?pdf=vivesano-

  • https://kardauni08.files.wordpress.com/2011/08/carbohidratos.

pdf

  • (^) https://prezi.com/mxhhn6nidhwy/uso-industrial-de-los-carbohid

ratos/

  • (^) https://www.academia.edu/37515765/APLICACION_DE_LOS_CAR

BOHIDRATOS_EN_LA_INDUSTRIA