






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Trabajo de fundamentos de mercadeo.
Tipo: Apuntes
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cód. 1077854004 INICIATIVA EMPRESARIAL GRUPO PRESENTADO A YEISON FABIAN DIAZ TUTOR. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 2019
INTRODUCCIÓN El presente trabajo es el resultado de la construcción de ideas que enmarcan a un tema que es de suma importancia para la población estudiantil de administración de empresas de la Unad, ya que favorece al adquirir conocimientos relacionados para aplicar la metodología Design Thinking en las empresas, y es así, que esta actividad es efectuada para lograr un éxito en el curso de iniciativa empresarial, este tema es de mucho interés para las administradores, empresarios que buscan maneras de innovar estrategias de adquirir capital con la búsqueda de soluciones a contextos conglomerados.
DESING THINKING Comprender el contexto Este proyecto será de gran impacto para la comunidad en general, ya que sabemos que la mayoría de las familias en Colombia cuentan con 1,2 o tres niños estudiando en los colegios públicos del estado, y es que, la economía en Colombia no está del todo buena, ya que pasamos por un proceso de desvalorización del peso colombiano, y es consecuencia a la inflación del Dólar y el Euro, también hay que tener en cuenta factores como el salario minimo legal vigente para el 2019 no es de los más compatibles en América Latina, y es por esto, que el proyecto de transporte educativo ayudará en cierta medida en los hogares, realizando una reducción significativa a los padres, pues, si analizamos cuanto se gasta mensual los padres de familia en transporte, una cuarta parte de su salario se ve inmerso en dicho gasto. Tomamos de referencia a Ecuador, nuestro País hermano, allí, el gobierno subsidia la gasolina y el transporte de los estudiantes, esto, permite que los padres de familia no se preocupen en la economía, ya que este dinero lo invierten en alimentos, o en otras cosas, tenemos el caso en EE.UU, la potencia del mundo, en algunos sectores, los colegios públicos tiene un transporte obligatorio, que permite que los hijos lleguen sanos y salvo a sus casas, es por esto que decidimos apostarle a este servicio, que en definitiva, ayudará a fortalecer la seguridad e integridad de los menores en transportarse del colegio a la casa y viceversa.
Este proyecto, como una alternativa de reducción de egresos en los hogares Colombianos, también permite lograr conexión y un desarrollo del País, ya que, se ve una inversión a las futuras generaciones, y es que, si se aprueba, la educación daría un gran paso, porque, se reflejaría que el gobierno le está importando un poco más los jóvenes, y es que son el pilar de la economía, del trabajo, a futuro. Por otra parte, actualmente Colombia enfrenta una serie de marchas en torno a la educación, a la pensión, y otros factores que han influido a las clases sociales a reunificar sus derechos, y allí, uno de estos, es que el estado brinde un mejor apoyo a la educación, y es algo importante lograr llegar un acuerdo, para que todos los estudiantes del sector público puedan tener un transporte escolar gratis, ya que merecemos que el gobierno haga algo. También, se han presentado accidentes de tránsitos porque hay niños que les toca caminar por falta de recursos, o que los buses públicos no tienen tanto cuidado como un bus especializado, además, protege la seguridad e integridad, ya que con la relación que se brindara desde bienestar familiar, se asignaría un monitor, u orientador que ayude al procesos de rutas a los hogares colombianos.
PROTOTIPAR
De ante mano, es un proyecto que brinda un servicio gratuito a las comunidades estudiantiles, en tanto a la seguridad, ya que el recorrido los dejará al pie de la puerta de la casa de cada estudiante, por otra parte, hay que recalcar que es un ahorro que representa a las familias más necesitadas de cada población.
Análisis de la encuesta Pues, se realizó la encuesta, en donde participaron 4 personas, de allí, se pudo evidenciar que todos están de acuerdo con el transporte gratuito, pero, cabe resaltar, que las personas sienten el deseo de poder colaborar con el desempleo, y es allí, donde se realizaría un concurso de vacante laboral para los conductores padres de familia, es un factor muy bueno, ya que no se aceptarían a terceros al programa sino a las personas que están permeadas ante esta situación, por otra parte, como estamos en la era del avance tecnológico, las personas consideran que es necesario implementar estrategias donde se integren las redes sociales para el apoyo de las rutas escolares, es decir, un grupo en la red social WHATSAPP, que apoye a la gestión y tanteo de sectores aledaños a las instituciones educativas, cabe resaltar que 1 de las 4 personas esta en desacuerdo con el acompañamiento de un trabajador del bienestar familiar, en general, la encuesta nos arroja un resultado, y es que es necesario implementar esta propuesta psicosocial a la comunidad, ya que traerá grandes beneficios. Conclusión Me parece muy favorable que el tutor nos de pautas para conocer a profundidad la metodología DESIGN THINKING, ya que es una manera de adquirir técnicas para promocionar productos y servicios que ayuden a la sociedad, es decir, es una manera creativa de aportar servicios que brinden soluciones acertadas a problemas que se viven en nuestro contexto, con el fin de promocionar, desde el punto de vista de una empresa, crear incentivos para que las personas se motiven a realizar o comprar los productos.