Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aponeruosis del cuello y regiones topograficas, Apuntes de Anatomía

Descripcion de las aponeurosis del cuello y las regiones topograficas del mismo

Tipo: Apuntes

2017/2018

Subido el 31/07/2018

santi.moren0
santi.moren0 🇦🇷

5

(1)

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
APONEUROSIS DEL CUELLO Y REGIONES
TOPOGRÁFICAS
Aponeurosis de la región anterior
En un corte transversal de la región anterior del cuello se ven:
1. Tres planos musculares subaponeuróticos
1.a. Un plano superficial formado por los músculos esterno-cleido-mastoideo
1.b.Un plano medio formado por los músculos infrahioideos
1.c. Un plano profundo representado por los músculos prevertebrales y los
escalenos
2. Las vísceras del cuello, situadas entre el plano muscular medio o infrahioideo y el plano
profundo o prevertebral. Estos órganos vertebrales son:
1.d.Faringe
1.e. Laringe
1.f. Esófago
1.g.Tráquea
3. El paquete vásculo-nervioso del cuello
Existe en el cuello una formación aponeurótica particular para cada uno de los planos
musculares, para las vísceras y para el paquete vásculo-nervioso. Tenemos por lo tanto que
estudiar
1. Aponeurosis superficial
2. Aponeurosis media
3. Aponeurosis profunda o prevertebral
4. Vaina visceral
5. Vainas vasculares
1. Aponeurosis cervical superficial
La aponeurosis superficial forma una vaina completa al cuello. Esta vaina se
inserta por arriba en la línea curva occipital superior, en la apófisis mastoides, en el
cartílago del conducto auditivo externo, en la aponeurosis masetérica y en el borde
inferior de la mandíbula. Por abajo se inserta, en el borde anterior de la horquilla
esternal y en la cara anterior del manubrio, en la cara superior de la clavícula y en el
borde posterior de la espina del omoplato.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aponeruosis del cuello y regiones topograficas y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

APONEUROSIS DEL CUELLO Y REGIONES

TOPOGRÁFICAS

Aponeurosis de la región anterior

En un corte transversal de la región anterior del cuello se ven:

  1. Tres planos musculares subaponeuróticos

1.a. Un plano superficial formado por los músculos esterno-cleido-mastoideo

1.b.Un plano medio formado por los músculos infrahioideos

1.c. Un plano profundo representado por los músculos prevertebrales y los escalenos

  1. Las vísceras del cuello, situadas entre el plano muscular medio o infrahioideo y el plano profundo o prevertebral. Estos órganos vertebrales son:

1.d.Faringe

1.e. Laringe

1.f. Esófago

1.g.Tráquea

  1. El paquete vásculo-nervioso del cuello

Existe en el cuello una formación aponeurótica particular para cada uno de los planos musculares, para las vísceras y para el paquete vásculo-nervioso. Tenemos por lo tanto que estudiar

  1. Aponeurosis superficial
  2. Aponeurosis media
  3. Aponeurosis profunda o prevertebral
  4. Vaina visceral
  5. Vainas vasculares
  6. Aponeurosis cervical superficial

La aponeurosis superficial forma una vaina completa al cuello. Esta vaina se inserta por arriba en la línea curva occipital superior, en la apófisis mastoides, en el cartílago del conducto auditivo externo, en la aponeurosis masetérica y en el borde inferior de la mandíbula. Por abajo se inserta, en el borde anterior de la horquilla esternal y en la cara anterior del manubrio, en la cara superior de la clavícula y en el borde posterior de la espina del omoplato.

De la cara profunda de la aponeurosis, se desprende, a lo largo del borde anterior del trapecio, una expansión fibrosa que se une por dentro de la aponeurosis de los escalenos.

Esta expansión lateral permite distinguir en la aponeurosis cervical superficial, dos partes, un anterior y otra posterior, en relación con las regiones anterior y posterior del cuello.

La aponeurosis superficial de la región cervical anterior cubre por delante la región infrahiodea y se extiende por encima del hioides, hasta el maxilar inferior; a los lados, envaina al esterno-cleido-mastoideo y se prolonga más allá de este músculo hasta el trapecio.

a. Región infrahioidea: la aponeurosis está atravesada por la vena yugular anterior

b. La aponeurosis pasa de la región infrahioidea a la región suprahioidea, contrayendo con el hueso hioides conexiones un poco diferentes en la parte media y en las partes laterales de este hueso. En la parte media, la aponeurosis de adhiere al cuerpo del hueso hioides, a lo largo de su borde inferior, cubre la región suprahioidea media donde está reforzada, en la proximidad al hueso hioides, por expansiones del tendón intermedio del músculo digástrico. A los laterales, la aponeurosis superficial encuentra el borde inferior de la glándula submaxilar que sobresale hacia abajo del asta mayor del hueso hioides, a este nivel, la aponeurosis se desdobla en dos hojas, una superficial y otra profunda; la hoja superficial o directa pasa por la glándula y termina en el borde inferior del maxilar superior, la hoja profunda o refleja se va a insertar en el borde externo del asta mayor del hioides.

c. (^) A los laterales de las regiones infra y suprahioideas, la aponeurosis cervical superficial se desdobla para envainar al esterno-cleido-mastoideo. Se divide en dos hojas, una profunda y otra superficial. La hoja superficial contiene a la vena yugular externa, a la rama auricular y transversa del plexo cervical superficial.

d. Detrás del esterno-cleido-mastoideo, la aponeurosis, cubre al triangulo supraclavicular y se continúa por la región posterior del cuello envainando al trapecio.

  1. Aponeurosis media

Esta aponeurosis está unida a los músculos infrahioideos. Estos músculos están dispuestos en dos planos y la aponeurosis media está formada de dos hojas o láminas que corresponden a los dos planos musculares.

La lámina superficial se extiende de un omo-hioideo al otro, envolviendo los músculos omo-hioideos y esterno-cleido-hioideos. Por arriba se inserta en el hueso hioides, por abajo en el borde posterior de la horquilla esternal y de la clavícula.

La lámina profunda envuelve a los músculos esterno-tiroideos y tiro-hioideos. Por fuerza de estos músculos se une a la lámina superficial de la aponeurosis media.

Espacio supraesternal

b. Vaina fibro-celulosa particular para cada uno de los elementos contenidos en la vaina común.