
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Cuadro comparativo a un nivel histologico entre la apoptosis y necrosis
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
vesiculacion de la membrana rotura de la membrana desintegración e inflamacion mecanismos que provocan que la celula se autodestruya (condiciones fisiológicas normales) lesión accidental^ de la célula (trastronos fisiológicos) fragmentación del ADN : ocurre en el núcleo y es un suceso irreversible que predestina a la célula a morir. disminucion del volumen celular : mediante la contraccion del citoplasma. Vesículas endocíticas se fusionan con la membrana plasmática. perdida de la funcion mitocondrial : causada por cambios en la permeabilidad de los conductos de la membrana mitocondrial. activacion de la cascada de las caspasas (SMAC/DIABLO) formacion de los cuerpos apoptóicos: el paso final de la apoptosis, trae como consecuencia el rompimiento celular.