



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ensayo donde menciono las aportaciones más importantes de Smith a la economía
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
01 - Sep- 2020
Las principales aportaciones de Adam Smith a la ciencia económica En el presente ensayo hablaré sobre Adam Smith y sus principales aportaciones a la ciencia económica, primero que nada, ¿quién fue Adam Smith? Es considerado el padre de la economía moderna, nació en Kirkcaldy (Escocia), durante el año 172 3 y realizó sus estudios en las universidades de Glasgow y Oxford, así mismo fue catedrático de lógica y más tarde de filosofía moral y fue aquí donde se encontraron sus lecciones de economía y hacienda pública, durante este tiempo hizo una amistad con David Hume quién influyó mucho en las teorías económicas de Smith. Toma un papel muy importante en la economía principalmente por su obra “La riqueza de las naciones” en donde habla a grandes rasgos de un estudio de la creación y acumulación de riqueza, pues lo que él quería era crear un sistema que mejorara la vida de los demás, y hasta hoy en día sus teorías han influido en nuestra sociedad. A continuación, se presentarán los temas más importantes que Smith aportó y mencionó en sus obras. Adam Smith, como ya mencioné, aportó muchas cosas importantes a la economía una de ellas es su primera obra “la teoría de los sentimientos morales”, y la segunda en importancia después de “la riqueza de las naciones” antes de profundizar en temas económicos, Smith desarrolló su propia concepción del hombre en sociedad; consideraba al hombre como un ser que ve por sus propios intereses sin importar los demás, pero es capaz de reconocer la necesidad de dar ayuda o recibirla, siempre y cuando esto ayude a regresar la moral y el espíritu al máximo, para justificar como una sociedad así podía funcionar y mantenerse de pie, Smith habla de una mano invisible, que se explicará más adelante. Ahora si hablaremos de la obra de Smith más importante en la economía “la riqueza de las naciones” que se publicó en 1776, en este libro toma como referencia la evolución económica de naciones como los países bajos o Inglaterra, en donde define la riqueza de un país en los bienes y no en los metales preciosos como pensaban los
que lo posee y que no piensa usarlo o consumirlo, sino cambiarlos por otros, es igual a la cantidad de trabajo que puede adquirir o de que puede disponer por mediación suya” esto me lleva a deducir que el trabajo sirve como medida de valor. Otro punto a mencionar es sobre el precio natural, Smith lo consideraba como el precio de los productos antes de entrar al mercado, en cambio el precio de mercado es el valor que se le da al producto según los costos que se tuvieron para poderlo vender. Smith dejó de lado el medir las riquezas nacionales según el oro y plata que tenían, y dio paso a medir la riqueza según los niveles internos de producción y comercio que tenían las naciones, de aquí nace uno de los indicadores económicos que más utilizamos en nuestros días el producto interno bruto (PIB). Para concluir, se puede decir que los trabajos de este economista marcaron un antes y un después en la economía, pues su pensamiento fue aplicado de tal manera que puso las bases de sistemas económicos que persisten en el mundo; la economía sin Smith sería de una manera mucho más lenta, pues sin la división del trabajo no se obtendría la eficiencia y productividad que hoy en día tenemos en la elaboración de productos; sin el concepto de la mano invisible no se pudiera alcanzar el bienestar social máximo; también gracias a Smith le tomamos importancia al comercio internacional ya que sin este no habría eficiencia y aprovechamiento de los recursos que se producen en cada país, los costes de producción serían mucho más elevados y no habría la variedad de servicios con los que hoy comerciamos. Adam Smith quería crear un sistema que mejorara la vida de los demás, y lo logró dando un gran giro a la economía y convertirla en lo que es hoy.
Bibliografía Antonio, M. M. (15 de Febrero de 2013). El financiero. Obtenido de https://www.elfinanciero.com.mx/mis-finanzas/economia-para-iniciados- adam-smith-y-la-riqueza-de-las-naciones Luis, M. V. (2 de Julio de 2018). Soy economista. Obtenido de https://www.soyeconomista.com/saberes/el-pensamiento-adam- smith/#:~:text=Como%20conclusi%C3%B3n%2C%20Adam%20Smith%20f ue,lo%20que%20ser%C3%ADa%20el%20comunismo. Pedro, T. (s.f.). lifeder. Obtenido de https://www.lifeder.com/aportaciones-de- adam-smith/ Software delsol. (s.f.). Obtenido de https://www.sdelsol.com/glosario/adam-smith/