

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este texto de manuel steven alvarez herrera aborda el importante papel de las humanidades en el desarrollo personal y profesional. Las humanidades contribuyen a la comunicación y la interacción, mejoran nuestros comportamientos con la familia y generan conciencia en las decisiones de vida. La autor reflexiona sobre la necesidad de integrar tecnología y humanidad, resolver problemas sociales y fortalecer la familia como núcleo de la sociedad. El texto enfatiza la importancia de utilizar el conocimiento adquirido para el bienestar y el servicio de los demás.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La materia humanidades ha aportado significantes aportes para la comunicación e interacción, para el mejoramiento del rol y los comportamientos con la familia, como también ha generado una conciencia en la toma de decisiones tanto en la vida personal como en la laboral, ya que tenemos la capacidad de razonar y tomar mejores decisiones, al momento de enfrentar una adversidad con las personas que nos rodea, para mejorar nuestros hábitos y costumbres como comportamiento con los demás y así poder mejorar nuestra calidad de vida. Nuestra educación se debe relacionar con la tecnología, sin olvidarnos de la humanidad y la consciencia con los demás para colocarnos en el papel de algunas personas que carecen de oportunidades y por ende no se les prestan las condiciones óptimas para desarrollar su entorno con sus familias y personas que los rodean, tratar de integrar soluciones para la carencia de recursos en algunas poblaciones del país y del mundo entero, satisfaciendo necesidades con la aplicación del conocimiento adquirido en las instituciones de educación superior enfocándose en la solución de problemas a diario surgido, para resolver las necesidades de los más vulnerables teniendo un objetivo social entre todos los individuos para el desarrollo personal y profesional, ya que en algunas ocasiones las empresas presentan grandes rasgos de problemas de convivencia. chismes y envidias que surgen en la mayoría de empresas donde hay bastante flujo personal y por ende se presentas diferentes tipos de problemas mínimos y máximos dependiendo el grado de complejidad que presenten. La tecnología tendrá que incorporar las dificultades sin olvidar los valores humanos para poder solucionar inconvenientes y convivir en nuestro medio, como una manera más segura para realizar las actividades de carácter confiable sin olvidar los principios para cumplir las reglas y normas para el buen comportamiento a nivel general, y poder solucionar todo lo que soñamos, tomando en cuenta el fortalecimiento de la familia como el núcleo principal de la sociedad. Entre otras cosas entender que cada uno de nosotros aporta un grano de arena en la construcción de una mejor sociedad, y así decidir qué en algunas ocasiones debemos asumir cambios con carácter, moral, y responsabilidad llevando de la mano los deberes y derechos. Encontraremos en las humanidades que son de vital importancia en nuestro diario vivir y en el sentido de la sociedad. Con las humanidades y el fortalecimiento de la educación entendemos que debemos fortalecer el compromiso y concentrar la vitalidad que nos genera cualquier tipo de aprendizaje, entre todos debemos tener la capacidad de utilizar el conocimiento y relacionarlo a la vida real ya que todo lo que vemos observamos tiene que ver con conocimiento este surge de un análisis donde involucremos la autocrítica, y el tratamiento de la información que procesamos para recopilar y estructurar el funcionamiento óptimo de todas las familias entorno a sus comportamientos; dicho conocimiento lo podemos expresar como manera de desarrollar la investigación, a la forma de darnos a entender al mundo, la forma en que él estudió y la disciplina forman valores excepcionales en nivel general en toda la humanidad se haga expresar todo ese conocimiento que uno ha adquirido para el bienestar y el servicio de los demás, la forma en que se recibe, se comprende y se aplica en la ciencia y tecnología. La educación es de carácter obligatorio se debe reforzar su autonomía para que genere responsabilidades, desde el punto de vista laboral y el compromiso de cumplir con los parámetros que nos solicita los derechos y deberes en nuestra familia, trabajos con la función de mejorar nuestro aporte hacia la construcción de sociedad.