Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

aporte electronica analoga fase 2, Ejercicios de Electrónica Analógica

Fase 2 electroniaca analoga interruptor crepuscular

Tipo: Ejercicios

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 28/11/2020

luis-alfonso-9
luis-alfonso-9 🇨🇴

2.8

(6)

9 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Unidad 4: Fase 4- Presentar solución al problema del circuito de propósito específico
con amp op
Estudiante:
Camilo Alcides Barrera Camacho
Grupo: 243006_31
Tutor (a):
Freddy Mayo Rentería
Curso:
Electrónica Análoga
Código: 77096313
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería (ECBTI)
Ingeniería Electrónica
Electrónica Análoga
2020
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga aporte electronica analoga fase 2 y más Ejercicios en PDF de Electrónica Analógica solo en Docsity!

Unidad 4: Fase 4- Presentar solución al problema del circuito de propósito específico con amp op Estudiante: Camilo Alcides Barrera Camacho Grupo: 243006_ Tutor (a): Freddy Mayo Rentería Curso: Electrónica Análoga Código: 77096313 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería (ECBTI) Ingeniería Electrónica Electrónica Análoga 2020

Actividades a desarrollar: Individuales : Fundamentación Teórica. (Primera Semana) Fig. 1 Diagrama esquemático del sistema. Fuente: Autor. 1. Luego de la lectura de los recursos educativos requeridos para la Unidad 4, Cada estudiante debe describir con sus propias palabras la teoría de funcionamiento del circuito anterior. Tenemos un diagrama que nos presenta las siguientes características en cuanto a diseño, composición y funcionamiento. Se puede apreciar un circuito de luces audio rítmicas que filtra la señal de entrada a frecuencias bajas, medias y altas a través de un circuito con amplificadores operacionales, esto enciende las luces led al ritmo de la melodía que se ejecuta.

Estudiante 5; d.) Conociendo los valores de BW^ f^ 0 y^ Q^ calcule el valor de R5, R11 y R12 para una ganancia (^) A 0 =

2 Q

2 4 Solución: Para la solución de este ejercicio, emplearemos las siguientes ecuaciones y formulas predeterminadas. A 0 =

2 Q

2 4 Reemplazamos los valores. A 0 =

2 4 A 0 =0. Basados en los valores obtenidos, resolvemos. f (^) 0 =503,35 Hz Q =0. BW =1432,3 Hz Ahora calculamos los valores de R5, R11 y R12. R 5 =

Q

2 π ∙ f (^) 0 ∙ C ∙ A 0

R 5 =

2 π ( 503,35) ( 0.01 μFF ) ( 0,06125) R 5 = 180 k R 11 =

Q

2 π ∙ f (^) 0 ∙ C R 11 =

π ( 503,35) ( 0.01 μFF ) R 11 = 22 k R 12 =

Q

2 π ∙ f (^) 0 ∙C ¿ ¿ R 12 =

2 π ( 503,35) ( 0.01 μFF ) ¿ ¿ R 12 = 60 k Solución. (Tercera semana)

  1. Cada estudiante debe presentar la simulación del circuito de luces rítmicas de 3 canales propuesto en la que se evidencie el correcto funcionamiento y las siguientes mediciones usando el osciloscopio. Amplitud de la señal de salida del amplificador U1: A, U1: B y U1:C para una señal sinusoidal de entrada de 100Hz, 500Hz y 3Khz a 5Vp de amplitud.