Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mecanismos de Absorción de Sodio: Cotransporte, Pasivo y Regulador Hormonal, Apuntes de Fisiología

Los mecanismos de absorción de sodio en el intestino, incluyendo el cotransporte con cloro, absorción electroneutra, cotransporte de glucosa y aminoácidos, y movimiento pasivo. Además, se presentan las hormonas reguladoras de los niveles de sodio en el cuerpo: hormona antidiurética (adh), aldosterona y paratormona.

Qué aprenderás

  • ¿Qué papel desempeñan las hormonas en la absorción de sodio?
  • ¿Cómo funciona el cotransporte de sodio y cloro?
  • ¿Cómo se absorbe el sodio en el intestino?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 30/06/2021

sonia-ccoyuri-1
sonia-ccoyuri-1 🇵🇪

5

(1)

26 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MECANISMOS DE ABSORCIÓN DE
SODIO
El sodio se absorbe por cuatro mecanismos:
1. Cotransporte con cloro o absorción electroneutra de sodio-cloro que
determina la mayor absorción de estos iones y del agua en el intestino.
2. Cotransporte de sodio y otras sustancias orgánicas como glucosa y
aminoácidos.
3. Movimiento pasivo de sodio por canales.
4. Movimiento por arrastre a través del epitelio con el flujo de agua
paracelular. La membrana luminal permite el paso pasivo de sodio al
interior del enterocito mientras que por la membrana basolateral pasa
activamente gracias a la bomba de sodio-potasio del enterocito al
intersticio.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mecanismos de Absorción de Sodio: Cotransporte, Pasivo y Regulador Hormonal y más Apuntes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

MECANISMOS DE ABSORCIÓN DE

SODIO

El sodio se absorbe por cuatro mecanismos:

  1. Cotransporte con cloro o absorción electroneutra de sodio-cloro que determina la mayor absorción de estos iones y del agua en el intestino.
  2. Cotransporte de sodio y otras sustancias orgánicas como glucosa y aminoácidos.
  3. Movimiento pasivo de sodio por canales.
  4. Movimiento por arrastre a través del epitelio con el flujo de agua paracelular. La membrana luminal permite el paso pasivo de sodio al interior del enterocito mientras que por la membrana basolateral pasa activamente gracias a la bomba de sodio-potasio del enterocito al intersticio.
  • (^) La hormona antidiurética (ADH), o arginina vasopresina (AVP), es una hormona liberada principalmente en respuesta a cambios en la osmolaridad
  • (^) La aldosterona es una hormona esteroidea de la familia de los mineralocorticoides, producida por la sección externa de la zona glomerular de la corteza adrenal en la glándula suprarrenal, y actúa en la conservación del sodio, secretando potasio, e incrementando la presión sanguínea.
  • (^) Es una hormona proteica liberada por la glándula paratiroides y es el regulador más importante de los niveles de calcio y fósforo en el cuerpo.

OTRAS FORMAS DE ABSORCIÓN

DE SODIO.

  • (^) El cotransporte de sodio con glucosa, aminoácidos , algunas vitaminas y sales biliares utiliza proteínas transportadoras en el borde luminal, la energía para este transporte es aportada por el gradiente de sodio creado por la bomba de sodio potasio en el borde basolateral. Otra parte de sodio entra pasivamente por canales en el borde luminal y finalmente también una parte pasa disuelta en el agua en un movimiento de arrastre por el espacio paracelular. En todos estos movimientos del sodio al espacio paracelular , el sodio es seguido pasivamente por el cloro y el agua.