Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Importancia de la Tecnología de Información y Comunicación en el Nuevo Mundo Educativo, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Constitucional

Este documento aborda la importancia de la tecnología de información y comunicación en el mundo educativo actual, donde nuevas generaciones asimilan naturalmente esta nueva cultura. Se discute la necesidad de que la escuela integre esta cultura, como fuente de información, herramienta productiva y material didáctico, entre otras funciones. Se destaca la presencia de ordenadores y otras tecnologías en clase y en el hogar, y el contacto aumentado con las familias a través de ellas.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo aumenta el contacto con las familias la presencia de la tecnología en el mundo educativo?
  • ¿Cómo se utiliza la tecnología en el hogar y en la clase?
  • ¿Por qué es importante que la escuela integre la tecnología de información y comunicación?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 29/06/2020

janeth-del-pilar-farias-rios
janeth-del-pilar-farias-rios 🇵🇪

5

(1)

9 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TECNOLOGIA DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN
Las nuevas generaciones van asimilando de
manera natural esta nueva cultura que se va
conformando y que
mundo educativo. Para nosotros conlleva
muchas veces importantes esfuerzos de
información, de adaptación y de “desaprender”
muchas cosas que ahora “se hacen de otra
forma” o que simplemente ya no sirven.
Precisamente para favorecer este proceso
que se empieza a desarrollar desde los
entornos educativos informales (familia,
ocio…), la escuela debe integrar también la
nueva cultura: alfabetización digital, fuente
de información, instrumento de productiva
para realizar trabajos, material didáctico,
instrumento cognitivo… Obviamente la
escuela debe
acercar a los
estudiantes la
cultura de hoy,
no la cultura de
ayer.
Por ello es importante la
presencia en clase del
ordenador (y de la cámara
de video, y de la
televisión…) desde los
primeros cursos, como un
instrumento más, que se
utilizara con finalidades
diversas: lúdicas,
informativas,
comunicativas,
instructivas… como
también es importante
que esté presente en los
hogares y que los más
pequeños puedan
acercarse y disfrutar con
estas tecnologías de la
mano de sus padres.
Pero además de este uso
y disfrute de los medios
tecnológicos (en clase, en
casa…), que permitirá
realizar actividades
educativas dirigidas a su
desarrollo psicomotor,
cognitivo, emocional y
social, las nuevas
tecnología también
pueden contribuir a
aumentar
el contacto con las familias (en España y tienen internet en
casa cerca de un 30% de las
familias). Un ejemplo: la
elaboración de una web de la
clase (dentro de la web de la
escuela) permitirá acercar a
los padres la programación
del curso, las actividades
que se van haciendo, permitirá publicar algunos de los
trabajos de los niños y niñas, sus fotos…
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Importancia de la Tecnología de Información y Comunicación en el Nuevo Mundo Educativo y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Constitucional solo en Docsity!

TECNOLOGIA DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN

Las nuevas generaciones van asimilando de manera natural esta nueva cultura que se va conformando y que mundo educativo. Para nosotros conlleva muchas veces importantes esfuerzos de información, de adaptación y de “desaprender” muchas cosas que ahora “se hacen de otra forma” o que simplemente ya no sirven. Precisamente para favorecer este proceso que se empieza a desarrollar desde los entornos educativos informales (familia, ocio…), la escuela debe integrar también la nueva cultura: alfabetización digital, fuente de información, instrumento de productiva para realizar trabajos, material didáctico, instrumento cognitivo… Obviamente la escuela debe acercar a los estudiantes la cultura de hoy, no la cultura de ayer. Por ello es importante la presencia en clase del ordenador (y de la cámara de video, y de la televisión…) desde los primeros cursos, como un instrumento más, que se utilizara con finalidades diversas: lúdicas, informativas, comunicativas, instructivas… como también es importante que esté presente en los hogares y que los más pequeños puedan acercarse y disfrutar con estas tecnologías de la mano de sus padres. Pero además de este uso y disfrute de los medios tecnológicos (en clase, en casa…), que permitirá realizar actividades educativas dirigidas a su desarrollo psicomotor, cognitivo, emocional y social, las nuevas tecnología también pueden contribuir a aumentar el contacto con las familias (en España y tienen internet en casa cerca de un 30% de las familias). Un ejemplo: la elaboración de una web de la clase (dentro de la web de la escuela) permitirá acercar a los padres la programación del curso, las actividades que se van haciendo, permitirá publicar algunos de los trabajos de los niños y niñas, sus fotos…