

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una consulta sobre el monopolio, su definición, características y diferentes modelos de organización industrial como monopolio, competencia monopolista y oligopolio. Se analiza el equilibrio en el largo plazo, la competencia monopolista y oligopolio, y se hace una comparación entre la competencia perfecta y el monopolio. Además, se incluyen conclusiones sobre la producción, precios y el beneficio social.
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Consulta de monopolio. Monopolio : Se define como el caso donde en un mercado solamente existe una empresa que ofrece el bien o servicio en particular, y él fija el precio. Para ello este no debe tener sustitutos cercanos. Estos presentan las siguientes características: Son fijadores de precios, cuando no tienen sustitutos cercanos. Presenta barreras de entrada. Puede poner un precio único o hacer discriminación de precios. MODELOS DE ORGANIZACION INDUSTRIAL Equilibrio en el largo plazo en el monopolio: La empresa maximiza sus beneficios donde: CMLP =CPLP = IM para maximizar ganancias y también P ≥ CPLP para cubrir sus costos de oportunidad completos. FDem = p(y) = a – by Pendiente = -b FIng = p(y) = a – by2 FIngMg = IM (y) = a – 2byPendiente = -2b MODELOS DE ORGANIZACION INDUSTRIAL Competencia Monopolista: Es una combinación de monopolio y competencia perfecta, las características son: Tiene gran número de empresas con libre entrada y salida. Ofrecen productos diferenciados (monopolio) los cuales son sustitutos cercanos (competencia).
Competencia no basada en precio, aunque estos cambian con frecuencia. Comportamiento independiente, no hay rivalidad consistente y la competencia es impersonal. MODELOS DE ORGANIZACION INDUSTRIAL Oligopolio: Este mercado es similar al monopolio presenta las siguientes características: Hay pocas empresas las cuales dominan la industria. Existe intensa rivalidad entre las empresas. Las acciones de las empresas son interdependientes. Es difícil la entrada de nuevas empresas. El producto puede ser homogéneo o diferenciado. Los precios se mantienen rígidos. MODELOS DE ORGANIZACION INDUSTRIAL Comparación entre la competencia perfecta y el monopolio: Para realizar la comparación entre estas formas de organización empresarial se supone que ambos se enfrentan a la misma demanda y costos, además se considera que los CM y CP de LP son constantes por lo que se cumple que Pc = CM = CP y el monopolio maximiza donde el IM = CM con el Pm > IM. MODELOS DE ORGANIZACION INDUSTRIAL Conclusiones Con lo anterior se concluye que el monopolio en comparación a la competencia perfecta: Produce menos ya que Qc > Qm y precio es mayor ya que el Pm > Pc. Se tiene que el Pm – Pc es el Margen de Beneficio Bruto del Monopolista. En competencia perfecta se puede trasladar el aumento de los costos al consumidor mediante el precio, por lo que el aumento del CM = al aumento del Precio.