Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aprendiendo a Negociar: Clases de Liderazgo con Francisco Aguirre, Ejercicios de Finanzas

En este documento, el alumno carlos gonzalo ortuño medina compartió sus apuntes de clase sobre el tema de 'aprendiendo a negociar', impartido por el profesor francisco miguel aguirre arias. El autor destaca la importancia de la negociación en la vida y cómo es una habilidad constante que se aprende desde la infancia. Además, se discute sobre la dificultad de aprender a negociar debido a la falta de retroalimentación y la diferencia entre negociar y practicar un deporte. Se resaltan los problemas comunes en las negociaciones y se ofrece la importancia de encontrar una negociación win-win. El documento incluye un ejercicio práctico sobre negociaciones en un naufragio.

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 08/08/2020

gonzalo-ortuno
gonzalo-ortuno 🇲🇽

5

(1)

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Aprendiendo a Negociar
Alumno: Carlos Gonzalo Ortuño Medina
Materia: Dirección de Personas y Liderazgo
Fecha: 16 de Junio del 2020
Profesor: Francisco Miguel Aguirre Arias
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aprendiendo a Negociar: Clases de Liderazgo con Francisco Aguirre y más Ejercicios en PDF de Finanzas solo en Docsity!

Aprendiendo a Negociar

Alumno: Carlos Gonzalo Ortuño Medina Materia: Dirección de Personas y Liderazgo Fecha: 16 de Junio del 2020 Profesor: Francisco Miguel Aguirre Arias

Carlos Gonzalo Ortuno Medina Dirección de Personas y Liderazgo En el caso de aprendiendo a negociar, me gustó como empezó el autor diciendo que el negociar el algo esencial en nuestra vida, que cada ser humano está en constante negociación y es algo que se aprende desde que estamos pequeños y lleva mucho tiempo existiendo con otro nombre (trueque), como también lo pudimos ver en la situación de clase en la que se tenía que negociar otra cosa para salir del naufragio. El autor también menciona que el arte de negociar es como si uno se encontrara dentro de una partida de ajedrez, se debe de medir cada movimiento con bastante agilidad y pensando siempre cuales podrían ser los posibles movimientos de la contraparte. Aunque muchas veces suele ser difícil de aprender de una negociación ya que en veces se carece de retroalimentación ya que sabemos la mitad de las cosas o lo que nosotros buscábamos y no sabemos a ciencia cierta lo que la otra persona estaba buscando. También se menciona que la negociación es muy diferente al baloncesto, ya que en este deporte puedes ir perfeccionando el tiro y practicar para ir mejorando cada día y aprender de los mismos tiros que se aciertan como los que se fallan, en cambio en una negociación la cosa es distinta, ya que no se puede perfeccionar la técnica para ser un mejor negociador, porque todas las negociaciones son diferentes y lo que buscan las partes no tienen el mismo interés en unas que en otras. Muchas de las veces las negociaciones suelen terminar porque no se sabe que es lo que busca la otra persona, si lo que esta buscaba era más o lo que uno ofrece no fue suficiente, aquí es el principal problema y el porqué de muchas negociaciones se caen, se tiene que saber qué es lo que se está ofreciendo, no siempre siendo generoso ni tampoco que la propuesta sea demasiado pobre, se debe de buscar una negociación en la que las dos partes resulten satisfechas y sea un win–win. En el ejercicio que vimos en clase sobre las personas que estaban en un naufragio me gusto porque te enseña prácticamente lo que se ve en el caso ya que cada una de las personas tiene un objeto con el cual está naufragando y se necesita conseguir el mejor objeto que se considere para sobrevivir el naufragio, como también lo mencionaba el caso se debía de identificar que es el objeto que tengo, para que me sirve, cual es el objeto que quiero y que más factible me resulta usar dentro del naufragio y como lo puedo intercambiar o negociar con alguien más. En general la actividad me gustó mucho porque te enseña como tu tienes un plan de negociación y muchas veces obtienes el resultado deseado pero otras veces no es lo que esperabas o no era el punto al cual se deseaba llegar con la negociación que obtuviste. 16 de Junio del 2020