Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Aprendizaje Situado: Una Estrategia Constructivista en la Posmodernidad, Apuntes de Idioma Español

Este documento analiza el aprendizaje situado, una estrategia formativa que une la educación con la realidad, derivada de un enfoque constructivista. El texto discute la crisis estructural del sistema educativo mexicano y el papel del docente como mediador entre el alumno y los contenidos. Se presentan los tres elementos del triángulo cognitivo y la importancia de la experiencia personal, el contexto y la interacción con otras personas en el proceso de aprendizaje.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 17/05/2022

elizabeth-beltran-aguilar
elizabeth-beltran-aguilar 🇲🇽

2 documentos

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EL APRENDIZAJE SITUADO
ANTE UNA TEORÍA
CONSTRUCTIVISTA EN LA
POSMODERNIDAD
4to semestre
Sebastian de Jesus Quintanar
Cabrera
Yoni Neftali Flores Aquino
Elizabeth Beltran Aguilar
Fecha de elaboración: 29 de marzo del 2022
Docente: Dr. Humberto Cornejo Fregozo
Autora: Gabriela Guadalupe Pérez
Salazar
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Aprendizaje Situado: Una Estrategia Constructivista en la Posmodernidad y más Apuntes en PDF de Idioma Español solo en Docsity!

EL APRENDIZAJE SITUADO

ANTE UNA TEORÍA

CONSTRUCTIVISTA EN LA

POSMODERNIDAD

4to semestre

Sebastian de Jesus Quintanar Cabrera Yoni Neftali Flores Aquino Elizabeth Beltran Aguilar Fecha de elaboración: 29 de marzo del 2022 Docente: Dr. Humberto Cornejo Fregozo Autora: Gabriela Guadalupe Pérez Salazar

Propósito del artículo

El presente artículo tiene como propósito definir lo que es el aprendizaje situado y cuál es la metodología para poder llevarlo a cabo en las instituciones, derivado de un enfoque constructivista y un proceso de innovación educativa que se pretende buscar y lograr en la posmodernidad que se está viviendo actualmente https://slidesgo.com/

El enfoque constructivista

La clasificación del constructivismo, recoge la existencia de:

a) un constructivismo cognitivo desde la psicología de Piaget

b) Un constructivismo de orientación socio-cultural inspirado en las

ideas y planteamientos de Vygotsky

c) Un constructivismo a la construcción social de Berger y Luckmann

https://slidesgo.com/

El aprendizaje como un proceso constructivista

El constructivismo concibe al sujeto como un ser motivado por su propio

aprendizaje, un ser activo que interactúa con el ambiente para desarrollar

capacidades y habilidades para comprender el mundo en el que vive para

desarrollar un sujeto activo en su propio aprendizaje, el docente debe

implementar las situaciones y oportunidades a través de un ambiente

estimulante que impulse al sujeto a interactuar en él.

En este sentido, dicen los autores Hernández & Díaz (2015) que “aprender es una acción que se construye desde los intereses y motivaciones personales” El interesarse por la realidad para interpretarla y actuar sobre ella es un proceso progresivo y en donde intervienen 4 aspectos, según los autores: https://slidesgo.com/

La experiencia es el resultado de todas las sensaciones, sentidos e ideas que se producen al momento de actuar e interactuar en la realidad, con la que ganamos habilidades, capacidades y actitudes que van facilitando y creando nuevos aprendizajes La experiencia personal del sujeto que aprende https://slidesgo.com/

Es fundamental para la vida y el aprendizaje la convivencia con los otros, ya que enriquece nuestro conocimiento así como el lenguaje La interacción con otras personas https://slidesgo.com/

Se refiere a las preguntas e inquietudes que tenemos sobre los acontecimientos, para poder asumir la vida del contexto en el que nos desenvolvemos y así tomar decisiones y poder actuar La problematización sobre la realidad https://slidesgo.com/

Metodología de aprendizaje situado

Partir de la realidad Análisis y realidad Resolver en común Comunicar y transferir https://slidesgo.com/

1.Partir de la realidad

Antes de abordar un contenido, se necesita abordar una

experiencia de la vida cotidiana significativa para el

alumno.

3. Resolver en común

El mediador debe ser un experto en diseñar prácticas

en donde sus alumnos demuestren el conocimiento

adquirido aplicado a un problema o resolver un caso

4. Comunicar y transferir

El docente y los mismos alumnos seleccionan la mejor

manera de socializar el aprendizaje logrado.

La posmodernidad como mencionan Buenfil, Font, & Peixoto (1998) se enfoca en tres dimensiones: 50 %

a)es una condición existencial b)es el horizonte intelectual c)es una actitud ante la vida https://slidesgo.com/

La innovación educativa mencionada por Rivas (2000), qué son los siguientes: 1 Promover actitudes positivas en la comunidad educativas 2 Crear espacios para identificar, valorar y difundir experiencias que ayuden a solucionar problemas Elaborar propuestas que respondan a la realidad 3 4 Promover transformaciones curriculares flexibles y creativas https://slidesgo.com/