Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aprendizaje basado en proyectos., Guías, Proyectos, Investigaciones de Cultura Española

Es un documento que habla sobre el ABP en los estudiantes.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 02/10/2020

martinez-ariza-palemon-junior
martinez-ariza-palemon-junior 🇲🇽

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aprendizaje basado en proyectos. y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Cultura Española solo en Docsity!

ORÍGENES DEL APRENDIZAJE BASADO EN

PROYECTOS

A finales de la década de los 60 emerge un enfoque pedagógico el ABP.

(Aprendizaje Basado en Proyectos), en las escuelas de ingeniería de las

universidades de Roskilde y Aalborg, en Dinamarca.

Método del aprendizaje basado en

proyectos

¿Cuáles son los pasos para construir un ABP?

1. Una idea o tema relevantes para el alumnado : Es la fórmula para activar y potenciar el

interés por su entorno, algo que conocer relativamente, radica en la activación para que sus

aprendizajes estén contextualizados y adquieran un acicate de motivación.

2. Criterios de evaluación : Nos ayudan a concretar los aprendizajes y acotar el proyecto. Son

tan amplios que fácilmente cualquier aspecto del patrimonio puede facilitar el desarrollo de

aprendizajes de nuestro alumnado

3. Pregunta orientadora o reto : Transformemos el tema en un reto o desafío mediante una

pregunta estimulante. Por ejemplo: ¿Cómo podríamos convertir nuestra localidad en un centro de

interés turístico? ¿Cómo podríamos recuperar una fiesta de tradición oral? ¿Cómo entender el

espacio humanizado desde los oficios patrimoniales de la zona?

4. Actividades de aprendizaje : que los estudiantes abordarán a lo largo del proyecto.

5. Producto final : el reto o desafío se resolverá con un producto final.

6. Audiencia : el producto ha de presentarse siempre ante un público externo a la clase. Pueden ser

estudiantes de otro nivel, familias, expertos, etc.

El ABP SE DIVIDE EN SEIS PARTES

Ejemplo de la propuesta didáctica

- Museo Virtual: Un proyecto humanístico realizado por alumnos de 4º de ESO

del Col·legi Montserrat de Barcelona, dentro de las asignaturas de Tecnología,

Informática e Historia. El objetivo fue crear un Museo virtual 360º con obras de

arte internacionales del barroco. El proyecto tuvo diversas fases: Inmersión

(actividades, visita museos), Andamiaje (actividades, seminarios, formación con

expertos) y Planificación-Preparación del producto final.

Ejemplo de la propuesta didáctica

  • Profesores de Historia: Este proyecto consistió en la realización de

video-lecciones sobre historia. De esta manera preparaban una actividad sobre

las raíces históricas del país y la evaluación de esta actividad. Los equipos de

aula crearon los contenidos, textos, imágenes de apoyo y formatos para unos

recursos en vídeo con los que explicaron la historia. También crearon los

cuestionarios de evaluación.