Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

aprendizaje social, ejemplo de caso, Ejercicios de Psicología Educacional

social, ejemplo, aprendizaje, educacion, escuelas, unibersidad, casos

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 01/05/2020

bran-ch
bran-ch 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Casas Horta Brandon Alberto
¿Cómo influye el aprendizaje social en las personas
nuevas?
Y
¿Por qué cada año sucede lo mismo?
Para comenzar a buscar respuestas a estas preguntas es importante no solo tratar
de encontrar el aprendizaje social en las personas que llegan como “nuevas”, sino
que es importante también ir hasta el otro extremo, es decir, la parte
administrativa, que es lo que este caso nos plantea.
Es de suma importancia ver la problemática o las causas que generan este
conflicto, al decir que las personas que desarrollan el área administrativa no tienen
la preparación académica o profesional podemos notar como el aprendizaje social
comienza a tener “forma”, pues este factor es una influencia directa en la forma en
la que se dan las cosas.
Es hecho de que las “autoridades” que conforman esta área no cuenten con el
aprendizaje académico correcto, significa que la institución se verá afectada
directamente pues de alguna forma el hecho de que estén por encima de los
docentes les da la facultad de imponer ciertos métodos o formas en las que los
profesores deberán estar inmiscuidos.
Aquí comienza el ya citado “Aprendizaje social” pues la influencia del contexto
donde se desenvuelve la situación es lo que determina todo lo que sucede, si el
área administrativa no tiene la preparación, sus conocimientos empíricos harán
que los docentes no se desenvuelvan como ellos aprendieron, lo cual nos lleva a
entender que el aprendizaje social de una persona que no tiene los suficientes
estudios se da de distinta forma a la de un profesional formado con bases teóricas,
científicas o hasta prácticas.
En cuanto a los que van entrando a la institución (Los nuevos) se nota que
también llevan a cabo un aprendizaje social, el cual se da a través de la
experiencia, forma de actuar, de pensar o hablar de los que ya han estado en esa
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga aprendizaje social, ejemplo de caso y más Ejercicios en PDF de Psicología Educacional solo en Docsity!

Casas Horta Brandon Alberto

¿Cómo influye el aprendizaje social en las personas

nuevas?

Y

¿Por qué cada año sucede lo mismo?

Para comenzar a buscar respuestas a estas preguntas es importante no solo tratar de encontrar el aprendizaje social en las personas que llegan como “nuevas”, sino que es importante también ir hasta el otro extremo, es decir, la parte administrativa, que es lo que este caso nos plantea. Es de suma importancia ver la problemática o las causas que generan este conflicto, al decir que las personas que desarrollan el área administrativa no tienen la preparación académica o profesional podemos notar como el aprendizaje social comienza a tener “forma”, pues este factor es una influencia directa en la forma en la que se dan las cosas. Es hecho de que las “autoridades” que conforman esta área no cuenten con el aprendizaje académico correcto, significa que la institución se verá afectada directamente pues de alguna forma el hecho de que estén por encima de los docentes les da la facultad de imponer ciertos métodos o formas en las que los profesores deberán estar inmiscuidos. Aquí comienza el ya citado “Aprendizaje social” pues la influencia del contexto donde se desenvuelve la situación es lo que determina todo lo que sucede, si el área administrativa no tiene la preparación, sus conocimientos empíricos harán que los docentes no se desenvuelvan como ellos aprendieron, lo cual nos lleva a entender que el aprendizaje social de una persona que no tiene los suficientes estudios se da de distinta forma a la de un profesional formado con bases teóricas, científicas o hasta prácticas. En cuanto a los que van entrando a la institución (Los nuevos) se nota que también llevan a cabo un aprendizaje social, el cual se da a través de la experiencia, forma de actuar, de pensar o hablar de los que ya han estado en esa

Casas Horta Brandon Alberto situación y que de alguna manera van a influir en lo que aprendan sobre la institución o las autoridades de las mismas, las personas que van ingresando. Siguiendo con este punto se puede decir que dicho aprendizaje también se da a notar cuando los docentes deciden crear esas coaliciones, pues para poder formar una, debe existir una influencia social que de alguna manera “arrastre” a las personas a ser parte del fin que se tenga. El aprendizaje social se debe notar como algo que depende del contexto donde se desenvuelve la persona, en este caso los docentes que si son profesionales no están de acuerdo con las formas que el área administrativa quiere imponer, ya que ellos tienen la preparación y conocimientos correctos con los cuales pueden desenvolverse mejor en su profesión. Existe la posibilidad de que la razón por la cual este hecho se repita cada año, sea porque las autoridades de esta institución se están “negando” a un nuevo aprendizaje o conocimientos, así como resistirse al cambio en cuanto a formas y métodos de enseñanza, provocando inconformidad en las docentes, sean nuevos o no. Es necesario notar que todo lo que se va dando en esta situación está apegado a influencias del medio donde se desarrolla el problema, y de esta forma también se nota dicho “aprendizaje social”.