



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una guía para la comprensión de los conceptos clave del emprendimiento social y la innovación. Se incluyen definiciones detalladas, ejemplos y recursos adicionales para aprender más sobre estas temáticas. El documento está dirigido a estudiantes de la Cátedra Unadista de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, pero es relevante para cualquiera interesado en estos temas.
Qué aprenderás
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Evaluación final, quinto reto Emprendimiento Social e innovación Estudiante Yeisi Katterine Daza Gómez Tutor Tatiana Betancour CATEDRA UNADISTA - (80022A_614) UNAD Universidad Nacional Abierta y a Distancia Guía de actividades y rúbrica de evaluación Yopal 2019
Descripción Actividades a desarrollar
1. Consulta y comparte en el foro del reto 5 emprendimiento social e innovación la definición de los siguientes conceptos, no olvides referenciar la consulta: Emprendimiento social El emprendimiento social (en inglés, "social enterprise" o "social entrepreneurship") abarca las actividades emprendedoras e innovadoras de organizaciones sin fines de lucro, personas ligadas a actividades cívicas, y empresas o negocios cuyos programas resultan en utilidades tanto sociales como financieras; el modelo incluye tanto el beneficio social como los principios de negocios sostenibles. El emprendimiento social es la parte del emprendimiento en general que tiene por protagonistas a las personas e instituciones de la economía social al servicio de valores que van directamente más allá del mero beneficio económico personal de las personas emprendedoras, para desarrollar iniciativas y redes compartidas capaces de generar valor añadido social en sentido amplio. La adjetivación del emprendimiento como “social” tiene el sentido de diferenciarse del emprendimiento comercial, que se dirige a las actividades económicas en general, mediante el desarrollo de nuevas actividades y nuevas organizaciones cuyo éxito beneficia directamente a sus impulsores solo indirectamente a la sociedad en términos de creación del empleo o de generación de renta y de riqueza. El emprendimiento social se caracteriza por pertenecer al sector privado de la economía, y no al sector público. http://www.economiasostenible.org/concepto-de-emprendimiento-social/ Innovación La innovación consiste en utilizar conocimiento para construir un
“Los emprendedores sociales poseen la visión, creatividad y determinación propias de un emprendedor, pero enfocan sus esfuerzos en la búsqueda de soluciones innovadoras a problemas sociales.” Ashoka Colombia http://colombia.ashoka.org/%C2%BFqu%C3%A9-es-un-emprendedor-de-ashoka
2. ¿Qué tal sí para esta última actividad nos convences con una idea que sea emprendedora, innovadora y social? Graba un video utilizando las herramientas que tienes a la mano. Para la grabación del vídeo, responde en máximo dos minutos a la siguiente pregunta: ¿Cuál es tu idea innovadora y de emprendimiento social que le da solución a una problemática de tu contexto, desde lo que te aportó el curso Cátedra Unadista? Soy de una zona rural de aguazul y se han presentado demasiados inconvenientes en cuanto a la estigmatización ante la sociedad ya que hace mucho tiempo fue zona roja, además no hay muchas oportunidades para los jóvenes emprendedores y ahí una gran cantidad de personas analfabetas, hay demasiados campesinos a los que le han pisoteado los derechos y han acabado con sus tierras, es muy triste que para poder progresar tengamos que dejar nuestra tierra y muchos de los jóvenes no progresamos porque no nos queremos ir. Pues bien, mi propuesta de innovación y emprendimiento social se basa en las ayudas educativas que podamos prestar desde el más adulto hasta el más niño, educar a través de la cultura podría ser un factor importante así se rescatan las raíces llaneras, la idea es que por medio de una asociación lideradas por jóvenes campesinos, logremos conciliar en primera instancia con la comunidad y después ampliar nuestros horizontes a otros sectores, primero formar en cuanto a los derechos y deberes humanos, en leer y escribir y crear jóvenes con
cultura por medio de un programa que salió hace poco en las zonas urbanas de Casanare que se llama sembrando joropo. Link del video en youtube Link: https://youtu.be/nciEvoRseWU