









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Apuntes de Hombro y generalidades de axila
Tipo: Apuntes
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Recorte de pantalla realizado: 14/02/2021 07:25 p. m. Hombro miércoles, 27 de enero de 2021 10:41 a. m.
Recorte de pantalla realizado: 14/02/2021 07:25 p. m.
Músculos Axioapendiculares Posteriores Superficiales Trapecio: Proporciona una unión directa de la cintura escapular al cráneo y con el tronco. Cubre la cara posterior del cuello y la mitad superior del tronco. Las fibras del trapecio se dividen en tres porciones: fibras descendentes, fibras medias y fibras ascendentes. Músculo Inserción Proximal Inserción Distal Inervación Trapecio Tercio medial de la línea nucal superior; protuberancia occipital externa; ligamento nucal; procesos espinosos de las vértebras C7-T Tercio lateral de la clávicula; acromion y espina de la escápula.
Dorsal ancho: Cubre una amplia porcion del dorso, tiene forma de abanico y se extiende desde el tronco hasta el húmero. Extiende, retrae y rota el húmero medialmente. Músculo Inserción Proximal Inserción Distal Inervación Dorsal ancho Procesos espinosos de las seis vértebras torácicas inferiores , fascia toracolumbar, cresta iliáca y tres o cuatro costillas inferiores. Suelo del surco intertubercular del húmero Nervio toracodorsal (C6, C7, C8) Elevador de la escápula: Se sitúa profundo al eesternocleidomastoideo y al trapecio. Sus fibras se orgininan en los procesos transversos de las vértebras cervicales superiores y se dirigen inferiormente hasta el borde superomedial de la escápula. Músculo Inserción Proximal Inserción Distal Inervación Elevador de la escápula Tubérculos posteriores de los procesos transversos de las vértebras (C1-C4) Borde medial de la escápula a la raíz de la espina Nervios dorsal de la escápula y cervicales. Músculos Axioapendiculares Posteriores viernes, 19 de febrero de 2021 01:02 a. m.
Romboides: Ambos músculos tienen una forma romboide. Se sitúan en profundidad al trapecio y forman unas bandas paralelas discurren inferolateralmente desde las vértebras hasta el borde medial de la escápula. El romboides mayor dos veces más ancho que el grueso romboides menor. Los romboides rotan y retraen la escápula. Músculo Inserción Proximal Inserción Distal Inervación Romboides menor y mayor Menor: Ligamento nucal; procesos espinosos de las vértebras C7 y T1. Mayor: procesos espinosos de las vértebras T2-T Menor: área triangular lisa en el extremo medial de la espina de la escápula. Mayor: borde medial de la escápula desde el nivel de la espina hasta el ángulo inferior. Nervio dorsal de la escápula
escápula. El subescapulat es el principal rotador medial del brazo y también participa en su aducción. Junto con los otros músculos del manguito de los rotadores mantiene la cabeza del húmero en la cavidad glenoidea. Músculo Inserción Proximal Inserción Distal Inervación Subescapular Fosa subescapular Tuberculo menor del húmero Nervios subescapulare s superior e inferior
Vascularización superficial Las venas cefálica y basílica son las principales venas superficiales del miembro superior, se originan en al red venosa dorsal de la mano. Las venas perforantes establecen comunicaciones entre las venas superficiales y profundas. La vena cefálica asciende desde la cara lateral de la red venosa dorsal de la mano, y prosigue a lo largo del borde lateral del carpo y la cara anterolateral del antebrazo proximal y el brazo. Anterior al codo la vena cefálica se comunica con la vena mediana del codo , que discurre oblicuamente a través de la cara anterior del codo en la fosa del codo. En su trayecto ascendente, la vena cefálica pasa entre los músculos deltoides y pectoral mayor a lo largo del surco deltopectoral y atraviesa el triángulo clavipectoral. A continuación atraviesa la membrana costocoracoidea, para unirse a la porción terminal de la vena axilar. La vena basílica parte del extremo medial de la red venosa dorsal de la mano y asciende por el tejido subcutáneo a lo largo del lado medial del antebrazo y la parte inferior del brazo. Discurre en dirección superior, paralela a la arteria braquial hasta llegar a la axila, donde se fusiona para formar la ateria axilar. Vascularización martes, 23 de febrero de 2021 01:52 a. m.
martes, 23 de febrero de 2021 06:07 p. m.
Arteria Circunfleja de la escápula: Se curva posteriormente alrededor del borde lateral de la escápula y se dirige hacia atrás entre el subescapular y el redondo mayor para irrigar los músculos del dorso de la escápula. Arteria Toracodorsal: Continúa el trayecto de la arteria subescapular hacia el ángulo inferior de la escápula e irriga los músculos adyacentes, principalmente el dorsal ancho. Arterias circunflejas humerales: Rodean el cuello quirúrgico del húmero y se anastomosan entre ellas. VENA AXILAR Esta gran vena se forma a partir de la unión de las cenas braquiales y la vena basílica en el borde inferior del redondo mayor. Dividida en tres porciones iguales a la arteria axilar. La porción proximal termina en el borde lateral de la 1a costilla, donde se convierte en la arteria subclavia.
La mayoría de los nervios del miembro superior procede del plexo braquial, se inicia en el cuello y se extiende hacia el interior de la axila. El plexo braquial se forma por la unión de los ramos anteriores de los cuatro últimos nervios cervicales (C5-C8) y del primero torácico (T1), que constituyen las raíces del plexo braquial. Las raíces del plexo pasan a través de la hendidura que existen entre los escalenos medio y anterior junto con la arteria subclavia.