

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este texto explora la relación compleja entre el sujeto y la ley en el campo de la psicología forense. El autor jorge degano aborda la objetoividad, neutralidad y universalidad de la ley, así como sus críticas basadas en la teoría de la alineación. El documento también presenta conceptos fundamentales relacionados con la antropología, derecho, psicología y ordenamiento social. Además, se discuten las funciones de la ley y el sujeto de la illegalidad.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
Subido el 11/11/2021
1 documento
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Miércoles, 11 de Agosto de 2021 Texto: Degano Jorge , "el sujeto y la ley"
A la objetividad: que la ley es resultado de una interacción entre los individuos los cuales emiten reglas y a los cuales estas refieren A la neutralidad: los sujetos que la emiten solucionan conflictos inclinándose por un interés sobre otro buscando un resultado heterogéneo A la universalidad: que la ley es vista por distintos sujetos de manera diferente según el sector al que pertenecen Juristas La ley es más amplia y se traduce en la norma jurídica lo cual se entiende como regla o normal Presenta objetividad por lo cual se habla de derecho objetivo Es independiente a los sujetos y se impone a ellos ¿Qué relación tiene con los sujetos? el emisor está despojado de subjetividad el destinatario es el individuo o sujeto de derecho conjunto de derechos obligaciones y responsabilidades Presenta neutralidad , quién la emite no es parte del conflicto Presenta universalidad , todos los sujetos destinatarios enfocan todas las normas de la misma manera (no habría ninguna posibilidad de desajuste) Críticas (basadas en la teoría de la alineación): RESPONSABILIDAD CULPA IMPUTABILIDAD DISTINCIÓN DEL SUJETO PARA LOS JURISTAS Y PARA LA PSICOLOGÍA Conceptos fundamentales: Ps. Júridica y Criminológica Instituciones de derecho en comunidades y sociedades regulación sobre propiedad, matrimonio, etc. Sistema jurídico Orden normativo y praxis concreta Orden jurídico intento de modelar un ideal de Sujeto de Derecho (sujeto sujetado) Derecho fundador de Identificación a todo aquel que instituye como Sujeto Antropología Legitimidad Distinción leyes causales y leyes normativas (Kelsen). ICC como legalidad y Ley del Nombre del Padre. Ley "falta" infracción/carencia. Relación Ley Transgresión Castigo Arg. proporcionalidad delito-castigo Freud distinción entre Neurótico y Delincuente secreto ante quien interroga - simula ignorancia El neurótico podría reaccionar como si fuera culpable aunque fuese inocente (sentimiento latente de culpa) Sentimiento icc de culpa: la culpabilidad es constitutiva del sujeto (mito horda primitiva, parricidio e incesto) Psicología modifica la pregunta secreto ante la propia conciencia - ignorancia Asesinato simbólico del padre prohibición del Incesto como Ley Ley constitutiva de toda la sociedad. La delincuencia es definida por el sistema de derecho penal La cc moral es más severa cuando más virtuoso es el hombre. Freud preguntar "¿cuál es su parte en esto?" dejarsela encontrar a él mismo
Sujeto: Tópica social sujeto de la lectura del campo de las relaciones de intercambio social Psicoanálisis sujeto de deseo dimensionado en la función significante que posibilita la lectura de la subjetividad histórico-singular Ordenamiento jurídico Legalidad escrita Ley conjunto de disposiciones con algun ordenamiento Legalidad no escrita referente en la conducta Ordenamiento social Intervención de lo legal organiza lo social y determina lugares y posiciones Control social lo no dicho elemento que da sentido a una serie de situaciones y fenómenos que desde la ley se presentan en términos de Beneficio general. FUNCIONES DE LA LEY establecer lo legal y lo no legal escala de valores lo normal y lo anormal establece modos de relación entre los sujetos produce y reproduce un modo de funcionalidad del sistema modelo de subjetividad esperable Sujeto de la Ilegalidad Circuito de la legalidad resto otro tipo de legalidad delincuencia sanción relegalización Modo de intercambio no permitido Constitución función de previsibilidad intenta garantizar un estado de equilibrio funcional determinado Legalidad y poder Todos aquellos elementos que pongan en peligro el sistema de distribución del Poder caerán en el terreno de la ilegalidad Si el sistema legal garantiza las jerarquías ¿en qué lugar se posiciona el Sujeto? Función de la legalidad preservación, reproducción, funcionalidad y constitución subjetiva en modos de intercambio que respetan un principio de distribución de beneficios Beneficio vinculado a la posición que tengan los sujetos en la jerarquización Poder garantiza el intercambio en la relación de tensión Sujeto, alienación, ley. requiere de la sanción de Otro para serlo la relación de sanción es constitutiva y de exigencia estructural Punto de goce desujetamiento Poder función ajena al sujeto representa el lugar del Otro como alteridad Ley entramado posición del Sujeto como sujeto del deseo. respecto de la Ley relación mediatizada p/ participar de lo legal y beneficiarse de su sanción debe sujetar su condición de libertad La alienación es la condición del sujeto