Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apunte tp integrador, Apuntes de Biología

Puntos para hacer en clase, tp integrador

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 03/07/2025

franco-diaz-30
franco-diaz-30 🇦🇷

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. ¿Por qué algunos de los componentes de la leche están disueltos y otros dispersos en la fase
acuosa?
Los componentes de la leche pueden encontrarse en dos formas principales dentro de su fase
acuosa: disueltos o dispersos. Esta diferencia se basa en las propiedades fisicoquímicas de cada
componente, principalmente su solubilidad en agua...
2. ¿Qué significa que la leche materna posee una osmolaridad semejante a la del plasma?
La osmolaridad se refiere a la concentración total de solutos osmóticamente activos por litro de
solución...
3. ¿Cuáles de sus componentes contribuyen en mayor medida a dicha osmolaridad?
Los principales contribuyentes a la osmolaridad de la leche son los solutos pequeños y solubles en
agua...
4. ¿Por qué hablamos de grasas de la leche y no de aceites de la leche?...
(...)
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apunte tp integrador y más Apuntes en PDF de Biología solo en Docsity!

  1. ¿Por qué algunos de los componentes de la leche están disueltos y otros dispersos en la fase acuosa? Los componentes de la leche pueden encontrarse en dos formas principales dentro de su fase acuosa: disueltos o dispersos. Esta diferencia se basa en las propiedades fisicoquímicas de cadacomponente, principalmente su solubilidad en agua...
  2. ¿Qué significa que la leche materna posee una osmolaridad semejante a la del plasma? La osmolaridad se refiere a la concentración total de solutos osmóticamente activos por litro desolución...
  3. ¿Cuáles de sus componentes contribuyen en mayor medida a dicha osmolaridad? Los principales contribuyentes a la osmolaridad de la leche son los solutos pequeños y solubles en agua...
  4. ¿Por qué hablamos de grasas de la leche y no de aceites de la leche?... (...)
  1. ¿Cómo se modificarán las siguientes propiedades de la leche al hacerla baja en lactosa?
  • Punto de ebullición: NO CAMBIA
  • Punto de fusión: NO CAMBIA
  • Presión osmótica: AUMENTA
  • pH: DISMINUYE LIGERAMENTE
  • Poder reductor: AUMENTA