Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Caso Práctico: Selección de Incoterms para el envío de porcelana a Perú, Apuntes de Lógica

En este caso práctico, una empresa navarra especializada en la fabricación de porcelana de estilo regional, debe enviar sus productos a un cliente peruano. El objetivo es seleccionar el Incoterm adecuado para realizar el envío, teniendo en cuenta el tipo de transporte y el pago del mismo. Se analizan los criterios de selección de Incoterms polivalentes y marítimos, y se consideran las alternativas DAP, DPU y DDP.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 25/06/2021

jireth-ruiz
jireth-ruiz 🇵🇪

3 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Encabezado: UNIDAD 3. CASOPRÁCTICO.
Unidad 3: Caso
Práctico
GermánAlonsoSuarézValenzuela
Asturias CorporaciónUniversitaria
Agosto 21 del 2020
Notas del Autor
SistemaLogísticoDFI,Profesor:JohnFredyRestrepoZuluaga,
Asturias
CorporaciónUniversitaria
Lacorrespondenciarelacionadaconestedocumentodeberáserenviadaa
germansuarez19
72@gmail.com
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Caso Práctico: Selección de Incoterms para el envío de porcelana a Perú y más Apuntes en PDF de Lógica solo en Docsity!

Unidad 3: Caso PrácticoGermánAlonsoSuarézValenzuela Asturias CorporaciónUniversitaria Agosto 21 del 2020 Notas del Autor SistemaLogísticoDFI,Profesor:JohnFredyRestrepoZuluaga,Asturias CorporaciónUniversitaria Lacorrespondenciarelacionadaconestedocumentodeberáserenviadaagermansuarez 72@gmail.com

Tabla de contenido Objetivos ................................................................................................................................. 3

  1. Enunciado....................................................................................................... 4
    1. Preguntas...................................................................................................... 4 2.1. ¿QuéIncotermdeberíamosseleccionaryquéconsecuenciastendría?.......................................... 4 2.2. ¿Quéalternativaspodríamosusarycuálesno?............................................................. 6 Solución............................................................................................................ 6
  2. Conclusiones.......................................................................................................... 7
  1. Enunciado Caso: Porcelanas Cirbonteras. EsunaempresasituadaenNavarra,quedebehacerunenvíodejarronesdeporcelanaaunclientequeestáenPerú.Debe moselegirelmejorIncotermpararealizaresteenvío.Elúnico datoqueseconocerespectoalprecio,esquelastarifasaéreasquehemosconseguidohacenqueelpreciofinaldelpro ductoresultedisparatado. Envíode Jarrones a Perú Porcelanas Cirbonteras,empresa en la localidad deCintruénigo,enNavarra(España),debehacerunenvíodejarronesdeporcelanaaunclienteque tieneenunaregiónandinadentrodePerú.Ellugaresturístico,yenPorcelanasCirbonterashas dadoconelestilodelaregión,lograndohacerporcelanasquerealmenteparecenautóctonas,aun preciomuycompetitivo.Bienenvasadasyembaladas,enuncajóndemaderade1,20x1,00x1,00,yunpesode 575 kilosentotal,nu estraempresadebeelegirelmejorIncotermpararealizar esteenvío.Elúnicodatoqueconocemosrespectoalprecio,esquelastarifasaéreasquehemosconseguidohacenque elpreciofinaldelproductoresultedisparatado.
  2. Preguntas 2.1. ¿Qué Incoterm deberíamos seleccionaryquéconsecuenciastendría? Solución Parapoderresponderlapregunta,enprimerlugardebemostenerencuentaloscriterios deseleccióndelIncotermadecuado;porlotanto,puedoestablecerqueloscriteriosdeselecciónsonlossiguientes:

tipo Polivalentes. deben descartar los 4 tipos de Incoterms marítimos y concentrarnos en los 7 Incoterms de Según el medio de transporte utilizado:

  • a)IncotermsPolivalentes:Sepuedenutilizarconcualquiermododetransporte,son 7 entotal:EXW,FCA,C PT,CIP,DAP,DPUyDDP.
  • b) Incoterms marítimos:^ Normalmente usados solo para transportemarítimo,son:FAS,FOB,CFRyCIF. Es claro que de acuerdo a esta clasificación al ser un transporte de tipo aéreo, se Según el pago del transporte principal: Segúnelpagodeltransporteprincipallorealiceelexportador-vendedor,olohagaelimportador- comprador. Transmisión del riesgo en el transporte: Deacuerdoaestosdoscriteriosdeselecciónconsideroquelosaltoscostosdeltransporte aéreo,nosonculpadelexportadordebidoalascaracterísticasinusualesdellugardedomicilio delimportador,yaquehacenelevarridículamenteelpreciodelartículo;porlotantoconsideroqueelcostodeltransporteprinci paldeberíaserasumidoporelimportadorocomprador,yesto haríaquedebiéramosdescartarlossiguientesIncoterms:CPT,CIP,DAP,DPUyDDP;peroporel contrario la responsabilidad debería asumirla el vendedor y entregarlo en el país del comprador, yquela carga corresponda al vendedor y la descarga al comprador, lo que definitivamentedescartaalosIncotermsEXWyaquecolocatodalaresponsabilidadenel
  1. Conclusiones a. Los Incoterms no son Leyes,sinoreglas,porlotanto no son de obligatorio cumplimiento,perosisondegranayuda,enevitarlitigiosydarlineamientosdecomportamientoenlarela cióncompradorvendedorenelcomerciointernacionaldemercancías. b. Haycriteriosdeacuerdoasutipodetransporte,responsabilidadporcostesypuntodetransmisión de responsabilidades; pero todo está sujeto a negociación y validosiempreycuandoesteestipuladoenelcontrato,inclusosiesnecesarioserredudante.

Bibliografía  https://es.portal.santandertrade.com/banca/incoterms-2010? 