Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cálculo del PIB y PNB en economía hipotética según Adam Smith, Apuntes de Economía

En este documento se presenta una actividad individual de Adam Smith donde se calcula el Producto Interno Bruto (PIB) y el Producto Nacional Bruto (PNB) en una economía hipotética a precios de mercado, determinando el PIB nominal y real para los años 2000 a 2002, y calculando el PIB, PNB y Producto Nacional Neto (PNN) mediante los datos de la tabla de agregados macroeconómicos.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se calcula el Producto Nacional Neto (PNN) en una economía hipotética según Adam Smith?
  • ¿Cómo se determina el PIB nominal y real para los años 2000 a 2002 en una economía hipotética según Adam Smith?

Tipo: Apuntes

2010/2011

Subido el 23/11/2022

diego-alexander-tobar-ruiz
diego-alexander-tobar-ruiz 🇨🇴

3 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cálculo del PIB y PNB en economía hipotética según Adam Smith y más Apuntes en PDF de Economía solo en Docsity!

Actividad individual Adam SmithActividad individual Adam Smith

1.1. Asuma su rolAsuma su rol para las actipara las actividades colaborativas y suvidades colaborativas y su economista para eleconomista para el desarrollo de lasdesarrollo de las

actividades individuales.actividades individuales.

Para el desarrollo de esta actividad escojoPara el desarrollo de esta actividad escojo el rol de Alertas y las Actividades individuales Adamel rol de Alertas y las Actividades individuales Adam

SmithSmith

2.2. TenienTeniendo en cuenta lo aprendido en la biblido en cuenta lo aprendido en la bibliografíografía estudiadaa estudiada, 2 y, 2 y dada la siguiedada la siguiente tabla dente tabla de

agregados macroeconómicos de una economía hipotética en millones de pesos a precios deagregados macroeconómicos de una economía hipotética en millones de pesos a precios de

mercado, Calcule: En una economía se presentan los siguientes datos:mercado, Calcule: En una economía se presentan los siguientes datos:

BIENES YBIENES Y

SERVICIOSSERVICIOS

CCAANNTTIIDDAADDEESS PPRREECCIIOOSS

AArrrroozz 112255 112255 111155 111155 112255 113355 CCeelluullaarr 11110055 119955 119955 114455 116655 117755 AAuuttoommóóvviill 11111155 11111155 11110055 11880055 11881155 11883355 IImmpprreessoorraa 115555 115555 114455 11332255 11333355 11335555 AArrrriieennddoo 111155 111155 111155 11111155 11113355 11112255

Con los datos de la tabla determine el PIB nominal y real para los años 2000 a 2002, por medioCon los datos de la tabla determine el PIB nominal y real para los años 2000 a 2002, por medio

del Valor Agregado. Asuma un Consumo Intermedio del 40% para cada uno de los productos.del Valor Agregado. Asuma un Consumo Intermedio del 40% para cada uno de los productos.

PIB = (1-0,4) * (Cantidades * Precio).PIB = (1-0,4) * (Cantidades * Precio).

PIB= (1-0,4) =0,6PIB= (1-0,4) =0,

PIB Nominal=0,6QPPIB Nominal=0,6QP

BIENES YBIENES Y

SERVICIOSSERVICIOS

PPIIBB nnoommiinnaall ((aa pprreecciiooss ccoorrrriieenntteess)) PPIIBB RReeaall ((aaññoo bbaassee 2 200001 1)) 22000000 22000011 22000022 22000000 22000011 22000022 AArrrroozz 8 8..6 62255 99337755 99331155 99337755 99337755 88662255 CCeelluullaarr 996 6..1 13355 1199330055 2200447755 110099339955 1199330055 1199330055 AAuuttoommóóvviill 1 1..2 2007 7..5 54455 11221144223355 11221166660055 11221144223355 11221144223355 11220033334455 IImmpprreessoorraa 11223 3..2 22255 112244115555 111177888855 112244115555 112244115555 111166114455 AArrrriieennddoo 776 6..9 93355 7788331155 7777662255 7788331155 7788331155 7788331155 SSUUMMAA 1 1..5 5112 2..4 46655 1 1..4 4445 5..3 38855 1 1..4 4441 1..9 90055 1 1..5 5335 5..4 47755 1 1..4 4445 5..3 38855 1 1..4 4225 5..7 73355

a.a. ¿Cuál e¿Cuál es la razós la razón para usn para usar los prar los precios recios realeseales??

Porque es un indicador más fiable que refleja valores más exactos ya que el PIB se ve afectadoPorque es un indicador más fiable que refleja valores más exactos ya que el PIB se ve afectado

por el aumento de la inflación, donde el sólo incremento de los precios de los bienes y serviciospor el aumento de la inflación, donde el sólo incremento de los precios de los bienes y servicios

pueden inflar el PIB, sin que en realidad se haya producido un incremento efectivo en lapueden inflar el PIB, sin que en realidad se haya producido un incremento efectivo en la

producción nacional.producción nacional.

b.b. ¿En cuánto creció esta economía entre 2000 y 2001, y entre 2001 y¿En cuánto creció esta economía entre 2000 y 2001, y entre 2001 y 2002?2002?

2200000 0 yy 2 2000011 2200001 1 yy 2 2000022 114444553388550000 - -11,,3 355994499993377

3.3. TenienTeniendo en cuenta lo aprendido en la biblido en cuenta lo aprendido en la bibliografíografía estudiadaa estudiada, y dada la, y dada la siguisiguiente tabla deente tabla de

agregados macroeconómicos de una economía hipotética en millones de pesos a precios deagregados macroeconómicos de una economía hipotética en millones de pesos a precios de

mercado, Calcule:mercado, Calcule:

CCoonnssuummoo PPrriivvaaddoo 3 3..5 50066 DDeepprreecciiaacciióónn 665566

IInnvveerrssiióónn PPrriivvaaddaa 2 2..5 50066 RReennttaass ddee llooss rreessiiddeenntteess nnaacciioonnaalleess eenn eell eexxttrraannjjeerroo 555566

GGaassttoo ppúúbblliiccoo 885566 RReennttaass ddee llooss rreessiiddeenntteess eexxttrraannjjeerrooss eenn tteerrrriittoorriioo nnaacciioonnaall 2 2..5 55566

EExxppoorrttaacciioonneess 225566 IImmppoorrttaacciioonneess 445566

a)a) CalculCalcula el Producto Inta el Producto Interno Bruterno Bruto a precios de mero a precios de mercado (PIBcado (PIBPMPM))

PIB = CPIB = C + I ++ I + G + (XG + (X -M)-M)

PIB = 3.506 + 2.506 + 856 + (256 – 456)PIB = 3.506 + 2.506 + 856 + (256 – 456)

PIB = 6.668PIB = 6.

b)b) Calcula el Producto Nacional Bruto a precios de mercado (PNBCalcula el Producto Nacional Bruto a precios de mercado (PNBPMPM).).

PNB = PIB + RFN – RFEPNB = PIB + RFN – RFE

PNB = 6.668 + 556 – 2556PNB = 6.668 + 556 – 2556

PNB = 4.668PNB = 4.

c)c) CalculCalcula el Producto Naca el Producto Nacional Netional Neto a precios de mero a precios de mercado (PNNcado (PNNPMPM).).

PNN = PNB – DPNN = PNB – D

PNN = 4.668 – 656PNN = 4.668 – 656