Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apuntes de Anestesiólogia medica, Diapositivas de Anestesiología

Todo para compartir de Anestesiólogia medica

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 27/06/2023

edgaral3xx
edgaral3xx 🇻🇪

9 documentos

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
República Bolivariana de
Venezuela.
IVSS Dr. Héctor Nouel Joubert.
Postgrado de Anestesiología
Riesgo de Incendio y
Explosión en Sala de
Operaciones y otras áreas
peligrosas
R1 de Anestesiología
Edgar Parra
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apuntes de Anestesiólogia medica y más Diapositivas en PDF de Anestesiología solo en Docsity!

República Bolivariana de

Venezuela.

IVSS Dr. Héctor Nouel Joubert.

Postgrado de Anestesiología

Riesgo de Incendio y Explosión en Sala de Operaciones y otras áreas peligrosas R1 de Anestesiología Edgar Parra

Introducción

El 24% se produjeron cuando el paciente

recibía anestesia general.

En el 90% de los casos de incendio se

detectó que la UEQ fue el punto de

partida de la ignición.

Los incendios se produjeron con concentraciones inspiradas de oxígeno superiores al 30% Tal cifra aumentó de 1% de 1985- 1994, al 4.4% de las demandas del 2000- 0 1 0 2 0 3

Definición La existencia de un ambiente rico en oxigeno, material combustible en abundancia y la utilización de aparatos capaces de realizar la ignición, transforma al quirófano en un ambiente en riesgo para el conato de los incendios Quirófano

Estruct

ura

Independi

ente

Cerrad

a

Aislada

Resto

del

Hospita

l

Incendio

Oxidación rápida de los

materiales combustibles con

desprendimiento de luz,

calor y la generación de

gases y humos

Conceptos Accidente por fuego en quirófano Triada o triangulo de fuego

A
N
E
ST
E
SIA
C
L
INI
C
A,
P
AU
L
G
.^
BA
R
A
S
H
V
A
ED
IC
N

Se hace necesaria la presencia de estos agentes en el mismo lugar y al mismo

tiempo para el inicio del fuego

ANESTESIA CLINICA, PAUL G. BARASH, 8VA
EDICIÓN
ANESTESIA CLINICA, PAUL G. BARASH, 8VA
EDICIÓN

Uno de los tipos más devastadores de incendio en el quirófano se produce

cuando arde una sonda endotraqueal dentro del paciente.

Si la persona se ventila con oxígeno, óxido nitroso o ambos gases, la sonda

endotraqueal esencialmente emitirá una llama en forma de antorcha que

lesionará gravemente la tráquea, los pulmones y tejidos vecinos.

ANESTESIA CLINICA, PAUL G. BARASH, 8 VA
EDICIÓN

Las sondas endotraqueales de caucho rojo, cloruro de polivinilo y silicona tienen índices de inflamabilidad con oxígeno menores de 26%. Para evitar esos problemas durante procedimientos de alto riesgo, se elaboraron sondas endotraqueales “resistentes al láser”

A
N
E
S
T
E
SIA
C
L
INI
C
A,
P
AU
L
G
.^ BA
R
A
S
H
V
A
ED
IC
N

Medidas de seguridad contra incendios

ASA realizó

una serie de

recomendaci

ones para la

atención de

esta clase de

siniestros

dentro de

quirófano, la

cual tiene

como

propósito

varios

puntos

  • (^) Identificar situaciones dentro de

quirófano que podrían conducir

a la aparición de fuego.

  • (^) Prevenir la ocurrencia de

fuego en la sala de

operaciones.

  • (^) Reducir los resultados

adversos asociados a fuego

en sala de operaciones.

  • (^) Identificar los elementos de

protocolo de respuesta a

fuego.

Practice advisory for the prevention and management of operating room fires. American Society of
Anesthesiologists Task Force on Operating Room Fires, Caplan RA, Et Al. Anesthesiology. 2008 May;108(5):786-

Revisar de rutina la ubicación y buen funcionamien t o de extintores

Tener

cerca

soluciones

salinas

Alarmas

contra

incendi

os

Contar con

dispositivos

bolsa-

válvula -

mascarilla

autoinflables

Identificar

salidas de

emergenci

a

Así como conocer las cirugías que cuenten con mayor probabilidad de ocurrir este siniestro, como las cirugías de otorrinolaringolog ía, oftalmología, cirugía plástica, maxilofacial y Preparación Practice advisory for the prevention and management of operating room fires. American Society of Anesthesiologists Task Force on Operating Room Fires, Caplan RA, Et Al. Anesthesiology. 2008 May;108(5):786-

Prevención

Hace énfasis a la comunicación que debe

existir entre el personal que conforma

el equipo quirúrgico, como en los casos

en que se alterna el uso del láser y el

oxígeno suplementario con un tiempo de

1 minuto de diferencia entre cada una

de éstas, además de comunicar el uso

de soluciones con potencial inflamable,

las cuales deben ser evitadas en

cirugías con alta incidencia de provocar

fuego

Practice advisory for the prevention and management of operating room fires. American Society of
Anesthesiologists Task Force on Operating Room Fires, Caplan RA, Et Al. Anesthesiology. 2008 May;108(5):786-

Manejo

Practice advisory for the prevention and management of operating room fires. American Society of
Anesthesiologists Task Force on Operating Room Fires, Caplan RA, Et Al. Anesthesiology. 2008 May;108(5):786-

Muchas Gracias por su

Atención