

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Hay un examen resuelto ademas de 4 documentos con ecuaciones de vectores de calculo vectorial
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATOUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICAFACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICACARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA Integrantes:Integrantes: Alvarez Alexis, Coque José, Guangasi Christian, Pérez VíAlvarez Alexis, Coque José, Guangasi Christian, Pérez Víctor, Pineda Dennis, Tirado María Joséctor, Pineda Dennis, Tirado María José Semestre:Semestre: Séptimo “B”Séptimo “B” Docente:Docente: Ing. JorgeIng. Jorge GuamanquispeGuamanquispe DISEÑO DE ELEMENTOS DE MÁQUINAS II.DISEÑO DE ELEMENTOS DE MÁQUINAS II.
13.113.1 Un piñón recto de 17 dientes con un paso diametral de 8 dientes/in punciona a 1 120 rpm eUn piñón recto de 17 dientes con un paso diametral de 8 dientes/in punciona a 1 120 rpm e impulsa a otro engrane a una velocidad de 544 rpm. Calcule el número de dientes del segundoimpulsa a otro engrane a una velocidad de 544 rpm. Calcule el número de dientes del segundo engrane y la distancia teórica entre centros.engrane y la distancia teórica entre centros. Datos:Datos: N1= 17 dientesN1= 17 dientes Pd= 8 dientes/inPd= 8 dientes/in n1=1120 rpmn1=1120 rpm n2=544 rpmn2=544 rpm N2=?N2=? dc= ?dc=? Solución:Solución:
==
13.413.4 Un piñón recto de 21 dientes se acopla a una rueda de 28 dientes. El paso diametral es 3Un piñón recto de 21 dientes se acopla a una rueda de 28 dientes. El paso diametral es 3 dientes/pulg y el ángulo de presión es de 20°. Haga un dibujo de los engranes, que muestre undientes/pulg y el ángulo de presión es de 20°. Haga un dibujo de los engranes, que muestre un diente en cada engrane.diente en cada engrane. Encuentre y tabule los siguiEncuentre y tabule los siguientes resultados: cabeza (addendumentes resultados: cabeza (addendum), raíz), raíz (dedendum), claro, paso circular, espesores de los dientes y diámetros de los círculos base; las(dedendum), claro, paso circular, espesores de los dientes y diámetros de los círculos base; las longitudes del arco de ataque, de salida y de acción, así como también el paso base y la relaciónlongitudes del arco de ataque, de salida y de acción, así como también el paso base y la relación de contacto.de contacto. Datos:Datos: NN 11 = 21 dientes= 21 dientes NN2=2= 28 dientes28 dientes PP = 3 dientes/plg= 3 dientes/plg Ángulo depresión= 20 gradosÁngulo depresión= 20 grados Solución:Solución:
== 0.410.4166 →→ íí (())
=− →=− → =0.416−0.3333=0,083 =0.416−0.3333=0,083
Paso Circular:Paso Circular:
== → → ==
Espesores de los dientes:Espesores de los dientes: ==
Diámetro de paso del piñónDiámetro de paso del piñón
==
Diámetro base del piñónDiámetro base del piñón == coscos(()) =7cos=7cos((20°20°))
^ == 6.6.578 578 Diámetro de paso de la rueda dentada:Diámetro de paso de la rueda dentada:
==
Diámetro base de la rueda dentada:Diámetro base de la rueda dentada: == coscos(()) =9.33cos=9.33cos((20°20°)) == 8.8.77 77
=cos=cos(()) →→ óó
Paso de base:Paso de base: =cos=cos(())
==
33 coscos(
Radio de contacto:Radio de contacto: == í í ó ó