Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apuntes de Contabilidad Internacional: Unidad 4 - Análisis de la FASB 52, Apuntes de Contabilidad

Este documento contiene un resumen de la unidad 4 de contabilidad internacional, específicamente sobre el análisis de la fasb 52. Se abordan objetivos, definiciones de términos, normas de conversión, métodos corriente y histórico, ajustes con apego a usgaap y transición entre ambos métodos.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 03/05/2022

moises-giron-1
moises-giron-1 🇲🇽

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre de la asignatura: Contabilidad Internacional
Clave de la asignatura: CPD-1014
SATCA1: 2-3-5
Carrera: Contador Público
PRESENTACIÓN:
TEMARIO
UNIDAD 4.- ANÁLISIS DE LA FASB 52
SUBTEMAS:
4.1 Objetivos de la FASB
4.2 Definición de términos
4.3 Normas de conversión
4.3.1 Método corriente
4.3.2 Método histórico
4.3.3 Ajustes con apego a Principios de Contabilidad de Estados
Unidos de Norte América (USGAAP)
4.3.4Transición del método histórico al corriente

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apuntes de Contabilidad Internacional: Unidad 4 - Análisis de la FASB 52 y más Apuntes en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

Nombre de la asignatura: Contabilidad Internacional

Clave de la asignatura: CPD- SATCA 1 : 2-3- Carrera: Contador Público PRESENTACIÓN: TEMARIO UNIDAD 4.- ANÁLISIS DE LA FASB 52 SUBTEMAS:

4.1 Objetivos de la FASB

4.2 Definición de términos

4.3 Normas de conversión

4.3.1 Método corriente

4.3.2 Método histórico

4.3.3 Ajustes con apego a Principios de Contabilidad de Estados

Unidos de Norte América (USGAAP)

4.3.4Transición del método histórico al corriente