Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Glosario de Lingüística: Audición, Fonología, Morfología, Sintaxis y más, Apuntes de Salud Pública

En este glosario encontrarás definiciones clave de conceptos básicos en lingüística, desde la audición y el oído, hasta la fonología, morfología, sintaxis y semántica. Además, aprenderás sobre lexemas, sonidos, sonoridad, timbre, tono y volumen.

Qué aprenderás

  • ¿Qué estudia la fonología en lingüística?
  • ¿Qué es la audición y cómo funciona?
  • ¿Cómo se relacionan las palabras con su morfología?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 17/12/2022

daniela-danynr22-nava-romero
daniela-danynr22-nava-romero 🇲🇽

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GLOSARIO
Audición Es la capacidad de oír, el canal de entrada y
recorrido de los sonidos es el oído.
Audiometría Es una medida de la sensibilidad de los órganos
del oído en las diferentes frecuencias del sonido.
Fonación Está dada principalmente por las cuerdas vocales
las cuales mediante su contracción o relajación
producen un tipo de vibración cuando pasa el aire.
Fonología Rama de la ciencia del lenguaje que estudia los
fenómenos fónicos, desde el punto de vista de su
función en la lengua.
Granema Es el complemento del significado del lexema
indicando sus accidentes gramaticales.
Hipoacusia Es la perdida de la audición neurosensorial
permanente.
Idioma Sistema de signos que utiliza una comunidad para
comunicarse oralmente o por escrito.
Morfología Parte de la lingüística que estudia las reglas que
rigen la flexión, la composición y la derivación de
las palabras.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Glosario de Lingüística: Audición, Fonología, Morfología, Sintaxis y más y más Apuntes en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

GLOSARIO

Audición

Es la capacidad de oír, el canal de entrada y recorrido de los sonidos es el oído.

Audiometría Es una medida de la sensibilidad de los órganos

del oído en las diferentes frecuencias del sonido.

Fonación

Está dada principalmente por las cuerdas vocales las cuales mediante su contracción o relajación producen un tipo de vibración cuando pasa el aire.

Fonología Rama de la ciencia del lenguaje que estudia los

fenómenos fónicos, desde el punto de vista de su función en la lengua.

Granema Es el complemento del significado del lexema

indicando sus accidentes gramaticales.

Hipoacusia

Es la perdida de la audición neurosensorial permanente.

Idioma

Sistema de signos que utiliza una comunidad para comunicarse oralmente o por escrito.

Morfología Parte de la lingüística que estudia las reglas que

rigen la flexión, la composición y la derivación de las palabras.

Sintaxis

Parte de la gramática que enseña a coordinar las palabras para formar oraciones.

Semántica

Corresponde a la evolución del significado de las palabras.

Lexema Es el centro de la palabra ya que aporta el

significado conceptual o semántico de ella.

Sonidos

Fenómeno que involucre la propagación de ondas mecánicas, a través de un medio que esté generando el movimiento de un cuerpo.

Sonoridad

Se refiere a la intervención o no de la vibración de las cuerdas vocales en la producción de un fonema.

Timbre Propiedad de la voz depende de las cavidades

resonadoras. Le da autenticidad a la voz de cada persona.

Tono

Atributo laríngeo. Los sonidos pueden ser agudos o graves según la velocidad de las vibraciones de las cuerdas vocales.

Volumen

Fuerza en que se emite el sonido.