

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una interpretación filosófica de la política y derecho, abordando conceptos claves como el origen de la política, su relación con el bien común, el papel del poder y la autoridad, y el monopolio del estado sobre el poder. El profesor rodrigo peralta presenta una perspectiva histórica y teórica, haciendo referencia a la antigua grecia, maquiavelo y la revolución francesa.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Política derecho y ética pag 108 Profesor: Peralta Rodrigo Fecha: 03-05- Equivoco: se puede interpretar de muchas maneras (política, derecho) Univoco: se interpreta de una manera, es concreto Política: Viene del griego(polis) estados de la antigua Grecia, ellos entendían que deberá de haber una organización en la población. Es un concepto equivoco. La política es el arte de gobernar que apunta siempre a la felicidad de los hombres y al bien común, es una herramienta de la comunidad para la transformación social, la política lo que va a perseguir es el bien común. El derecho es una herramienta del poder Polis (ciudades de estado ej.: singapur, el vaticano) Garantías que ofrece el estado: la seguridad, salud, el bien común En 1789 revolución francesa, cae la monarquía absolutista. A partir de Maquiavelo se comenzó a involucrar el poder en la política, con Maquiavelo el fin de la política es el sostenimiento del príncipe, (es mejor que el príncipe sea temido que amado) en conclusión, con Maquiavelo, la política no protegía ni buscaba garantizar el bien común de la población La autoridad es un derecho que se da a través del sufragio (art 22 CN) Poder: la facultad legitimada de dirigir y mandar, por lo general solemos conceptualizar con demanda y obediencia, pero siempre tiene que ser legítimo. La forma de gobernar es tajante según el art 36 CN. Antes de la reforma del 94 de la CN este articulo no estaba contemplado por esta razón hubo una dictadura. La filosofía dice que el derecho es un fenómeno social que tiene en cuanta la norma moral en algunos casos, la filosofía estudia el derecho como un todo El estado tiene el monopolio de el poder, de la fuerza. Este monopolio esta limitado por las leyes, derechos, CN, sociedad