Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

APUNTES DE INFORMATICA, Apuntes de Informática General

APUNTES DE INFORMÁTICA BASICA 1 CON IMAGENES

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 17/05/2019

MasteraAnimus
MasteraAnimus 🇲🇽

5

(1)

5 documentos

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INFORTICA I
UNIDAD I
1.- PARTE DE LA COMPUTADORA QUE SE ENCARGA DE ALMACENAR DATOS
MIENTRAS ESTE ENCENDIDA.
A) MEMORIA
B) LINUX
C) ICONO
2.-UN SISTEMA OPERATIVO GRATUITO.
A) MEMORIA
B) LINUX
C) ICONO
3.- PEQUA FIGURA QUE REPRESENTA UNA APLICACIÓN O UNA FUNCIÓN
DEL SISTEMA OPERATIVO.
A) MEMORIA
B) LINUX
C) ICONO
4.- GRUPO DE COMPUTADORAS QUE PUEDEN COMUNICARSE ENTRE SI.
A) RED
B) TIC
C) MENÚ
5.- ABREVIATURA DEL CONCEPTO QUE ENGLOBA ACTIVIDADES DE
ADMINISTRACIÓN DE INFORMACIÓN.
A) RED
B) TIC
C) MENÚ
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Vista previa parcial del texto

¡Descarga APUNTES DE INFORMATICA y más Apuntes en PDF de Informática General solo en Docsity!

INFORMÁTICA I

UNIDAD I

1.- PARTE DE LA COMPUTADORA QUE SE ENCARGA DE ALMACENAR DATOS

MIENTRAS ESTE ENCENDIDA.

A) MEMORIA

B) LINUX

C) ICONO

2.-UN SISTEMA OPERATIVO GRATUITO.

A) MEMORIA

B) LINUX

C) ICONO

3.- PEQUEÑA FIGURA QUE REPRESENTA UNA APLICACIÓN O UNA FUNCIÓN

DEL SISTEMA OPERATIVO.

A) MEMORIA

B) LINUX

C) ICONO

4.- GRUPO DE COMPUTADORAS QUE PUEDEN COMUNICARSE ENTRE SI.

A) RED

B) TIC

C) MENÚ

5.- ABREVIATURA DEL CONCEPTO QUE ENGLOBA ACTIVIDADES DE

ADMINISTRACIÓN DE INFORMACIÓN.

A) RED

B) TIC

C) MENÚ

6.- LISTA DE OPCIONES DE LAS CUALES SE PUEDEN ELEGIR UNA.

A) RED

B) TIC

C) MENÚ

7.- HECHOS DE LA REALIDAD QUE SE REPRESENTAN EN UNA

COMPUTADORA.

A) DATOS

B) ARCHIVOS

C) SISTEMA

8.- GRUPO DE DATOS ALMACENADOS QUE SE DESEA MANTENER JUNTOS.

A) DATOS

B) ARCHIVOS

C) SISTEMA

9.- DESIGNA UN CONJUNTO DE PARTES QUE TRABAJAN JUNTAS.

A) DATOS

B) ARCHIVOS

C) SISTEMA

10.- CONJUNTO DE PARTES DE LA COMPUTADORA QUE SE PUEDEN TOCAR.

A) HARDWARE

B) CABALLO DE TROYA O TROYANO

C) BARRA DE HERRAMIENTAS

11.- RECIBE DATOS E INSTRUCCIONES Y CON ESO RESUELVE PROBLEMAS.

A) HARDWARE

B) COMPUTADORA

C) BARRA DE HERRAMIENTAS

A) EXPLORADOR

B) CABALLO DE TROYA O TROYANO

C) GUSANO

19.- LÍNEAS O COLUMNAS QUE AGRUPAN UNA SERIE DE ICONOS QUE

CORRESPONDEN A FUNCIONES O TAREAS EN WINDOWS.

A) BARRA DE HERRAMIENTAS

B) RESPALDAR

C) INFORMÁTICA

20.- ACCIÓN QUE SE REALIZA PARA EVITAR PERDER INFORMACIÓN

CUANDO SE DAÑAN UN DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO.

A) BARRA DE HERRAMIENTAS

B) RESPALDAR

C) INFORMÁTICA

UNIDAD II

21.- FORMA DE COMUNICACIÓN PERSONAL.

A) CORREO ELECTRÓNICO

B) CONTAMINACIÓN

C) ATLAS

22.- PROBLEMA GENERADO POR COMPUTADORA DESECHADAS.

A) CORREO ELECTRÓNICO

B) CONTAMINACIÓN

C) ATLAS

23.- APLICACIÓN QUE PERMITE PLANEAR VIAJES CON LA COMPUTADORA.

A) CORREO ELECTRÓNICO

B) CONTAMINACIÓN

C) ATLAS

24.- APLICACIONES QUE GUÍAN APRENDIZAJE, BRINDAN PRÁCTICAS Y

EVALÚAN AUTOMÁTICAMENTE.

A) TUTORIALES

B) SOFTWARE EDUCATIVO

C) CAMBIAN PATRONES DE TRABAJO

25.- TIPO DE PROGRAMA DIDÁCTICO.

A) TUTORIALES

B) SOFTWARE EDUCATIVO

C) CAMBIAN PATRONES DE TRABAJO

26.- EFECTO SOCIAL DE LAS TIC.

A) TUTORIALES

B) SOFTWARE EDUCATIVO

C) CAMBIAN PATRONES DE TRABAJO

27.- NOMBRE DE LAS DIRECCIONES DE DOCUMENTOS Y RECURSOS EN

INTERNET

A) URL

B) DICCIONARIO EN LÍNEA

C) BUSCADOR

28.- APLICACIÓN QUE AYUDA A RECONOCER EL SIGNIFICADO DE UNA

PALABRA

A) URL

B) DICCIONARIO EN LÍNEA

C) BUSCADOR

29.- APLICACIÓN QUE AYUDA A LOCALIZAR DOCUMENTOS EN INTERNET.

A) URL

B) DICCIONARIO EN LÍNEA

C) BUSCADOR

30.- LAS TIC RESULTAN UN VALIOSO AUXILIAR PARA.

A) EDUCACIÓN

B) DICCIONARIO EN LÍNEA

C) CONTAMINACIÓN

UNIDAD 3

A) FORMATO ELEGANTE

B) CAMBIA ALINEACION

C) EDITAR

38.- ICONO PARA ALINEAR UN PÁRRAFO JUSTIFICADO.

A)

B)

C)

39.- OPERACIÓN DONDE SE MEJORA LA PRESENTACIÓN DE UN TEXTO.

A) DAR FORMATO

B) FORMATO ELEGANTE

C) CAMBIA ALINEACION

40.- ICONO PARA INICIAR REVISIÓN ORTOGRÁFICA

A)

B)

C)

41.- ICONO PARA CENTRAR EL TEXTO EN UN DOCUMENTO

A)

B)

C)

42.- ICONO UTILIZADO PARA SUBRAYAR UNA PALABRA O TEXTO COMPLETO

A)

B)

C)

43.- SE UTILIZA PARA INTRODUCIR EN UN DOCUMENTO UNA IMAGEN, TABLA

O GRAFICA.

A) IMPRIMIR

B) GUARDAR

C) INSERTAR

44.- OPERACIÓN NECESARIA PARA OBTENER FISICAMENTE UN DOCUMENTO

ELEBORADO EN LA COMPUTADORA

A) IMPRIMIR

B) GUARDAR

C) INSERTAR

45.- TECLA QUE SE UTILIZA PARA ACCESAR A UNA TERCERA OPCIÓN EN EL

TECLADO

A) ALT

B) CTRL

C) MAYÚSCULAS

UNIDAD 4

46.- BARRA DE HERRAMIENTAS DE DIBUJO

A)

B)

C)

47.- BARRA DE HERRAMIENTAS

A)

B)

C)

48.- PERSONALIZAR ANIMACIÓN

A)

B)

C)

49.- ES AQUELLA QUE COMBINA TRES TIPOS DE CARACTERES: LETRAS

MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS, NÚMEROS Y SÍMBOLOS

A) NOMBRE DE ARCHIVO

B) SLIDESHOW

B) CONTAR CON UN MÍNIMO DE 7 CARACTERES

C) UTILIZAR UNA SECUENCIA AL AZAR

56.- DISEÑO DE DIAPOSITIVA DE TÍTULO

A)

B)

C)

57.- DISEÑO DE DIAPOSITIVA SOLO TÍTULO

A)

B)

C)

58.- DISEÑO DE DIAPOSITIVA TÍTULO Y TEXTO

A)

B)

C)

59.- DISEÑO DE DIAPOSITIVA TÍTULO Y TEXTO A DOS COLUMNAS

A)

B)

C)

60.- DISEÑO DE DIAPOSITIVA TÍTULO Y DOS OBJETOS

A)

B)

C)

C) ESTRUCTURA REPETITIVA

6 7.- ES CASO DE NO ENCONTRAR LA SOLUCIÓN, REGRESA AL ORIGEN Y

PRUEBA OTRA COSA DISTINTA

A) ALGORITMO BACKTRAKING

B) DIAGRAMA IPO

C) DIAGRAMA ESTRUCTURADO

6 8.- ES LA FORMA MÁS SIMPLE Y PRÁCTICA PARA PLANEAR LA

PROGRAMACIÓN DESARROLLADA.

A) ALGORITMO BACKTRAKING

B) DIAGRAMA IPO

C) DIAGRAMA ESTRUCTURADO

6 9.- UNA DE SUS CARACTERÍSTICAS ES SER MODULARIZABLE.

A) ALGORITMO BACKTRAKING

B) DIAGRAMA IPO

C) DIAGRAMA ESTRUCTURADO

7 0.- ES UNA ESTRUCTURA CON ENTRADA Y SALIDA CUYA SERIE DE

ACCIONES ES LÍNEAL Y EN EL ORDEN EN QUE APARECEN.

A) ESTRUCTURA SECUENCIAL

B) DIAGRAMA PROPIO

C) MÉTODO DE DIVIDE Y VENCERÁS

7 1.- ES AQUEL DIAGRAMA QUE SÓLO POSEE UN PUNTO DE ENTRADA Y UNO

DE SALIDA

A) ESTRUCTURA SECUENCIAL

B) DIAGRAMA PROPIO

C) MÉTODO DE DIVIDE Y VENCERÁS

7 2.- CONSISTE EN DESCOMPONER UN PROBLEMA EN SUBPROBLEMAS.

A) ESTRUCTURA SECUENCIAL

B) DIAGRAMA PROPIO

C) MÉTODO DE DIVIDE Y VENCERÁS

7 3.- NO POSEE CICLOS INFINITOS.

A) PROGRAMA PROPIO

B) ENTE EXTERNO

C) ALGORITMO

7 4.- SÍMBOLO DEL DIAGRAMA DE FLUJO QUE UTILIZA UNA FIGURA

RECTANGULAR.

A) PROGRAMA PROPIO

B) ENTE EXTERNO

C) ALGORITMO

75.- CONJUNTO DE PASOS O INSTRUCCIONES QUE CONDUCEN A LA

SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA

A) PROGRAMA PROPIO

B) ENTE EXTERNO

C) ALGORITMO

UNIDAD 2

76.- NOMBRE DE LA CELDA RESALTADA POR EL INDICADOR DE CELDA.

A) CELDA ACTIVA

B)

C)

77.- TECLA QUE TERMINA LA EDICIÓN DE UNA CELDA Y MUEVE EL INDICADOR

DE CELDA HACIA LA CELDA INFERIOR

A) CELDA ACTIVA

B)

C)

78.- TECLA QUE TERMINA LA EDICIÓN DE UNA CELDA Y MUEVE EL INDICADOR

DE CELDA A LA DERECHA.

A) CELDA ACTIVA

B)

C)

A)

B)

C)

85.- LA IMAGEN CORRESPONDE A EL PANEL DE TAREAS

A)

B)

C)

86.- OPERACIÓN QUE INDICA AUTOSUMA

A)

B) E =PRODUCTO (A5:A

C) A =MAX(B5:B10)

87.- OPERACIÓN QUE INDICA MULTIPLICAR LOS ELEMENTOS DEL RANGO

INDICADO

A)

B) E =PRODUCTO (A5:A10)

C) A =MAX(B5:B10)

88.- OPERACIÓN QUE INDICA DEVUELVE EL NÚMERO MÁS GRANDE DEL

RANGO

A)

B) E =PRODUCTO (A5:A10)

C) A =MAX(B5:B10)

89.- FUNCIÓN QUE INDICA ORDENAR DATOS ALFANUMÉRICOS

A)

B)

B) VISTA HOJA DE DATOS

C) VISTA DISEÑO

96.- LA IMAGEN REPRESENTA LA BARRA DE REGISTROS

A)

B)

C)

97.- LA IMAGEN REPRESENTA LA BARRA DE HERRAMIENTAS

A)

B)

C)

98.- LA IMAGEN REPRESENTA LA VISTA DE HOJA DE DATOS

A)

B)

C)

99.- LA IMAGEN REPRESENTA VENTANA DE BASE DE DATOS

A)

B)

C)

100.- LA IMAGEN REPRESENTA OPCIÓN DEL MENÚ PARA LA ASIGNACIÓN DE

RELACIONES

A)