Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ecuaciones y Inecuaciones: Solución y Clasificación - Prof. Cubillos, Apuntes de Matemáticas Aplicadas

Un curso sobre ecuaciones y inecuaciones, explicando su definición, cómo se resuelven y clasifican. Se incluyen ejemplos y ejercicios para practicar. El documento pertenece al Programa de Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Los Llanos.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 26/08/2021

juan-david-rodriguez-perez-1
juan-david-rodriguez-perez-1 🇨🇴

5 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ECUACIONES
¿Qué tal si empezamos por dar respuesta a este acertijo?
Gran cantidad de problemas prácticos en la vida real conducen
a la resolución de una ecuación. Traducir al “lenguaje del
álgebra” resulta imprescindible en estas ocasiones, el lenguaje
algebraico nos sirve para expresar con precisión relaciones
difíciles de transmitir con el lenguaje habitual. El ejemplo de la
imagen se resuelve fácilmente con una ecuación. ¿Asumes el
reto?
ECUACIONES
Una ecuación es una igualdad que tiene un valor desconocido
llamado INCÓGNITA, resolver la ecuación es un proceso que
consiste en hallar el valor de la incógnita aplicando procesos de
despeje, procesos algebraicos o algunas fórmulas especiales.
Este valor debe ser tal que al remplazarlo en la ecuación haga
que la igualdad se cumpla.
TIPOS DE ECUACIONES
1. ECUACIONES LINEALES O DE PRIMER GRADO:
Una ecuación lineal o de primer grado con una incógnita es
una ecuación que se puede reducir con transformaciones
equivalentes a la forma.
Para resolver una ecuación de primer grado debemos seguir
los siguientes pasos:
1. Quitar signos de agrupación (paréntesis, corchetes y llaves)
2. Quitar denominadores (linealizar)
3. Agrupar los términos en x (variable dada) en un miembro y
los términos independientes en el otro.
4. Reducir los términos semejantes
5. Despejar la incógnita.
VEAMOS AHORA LOS SIGUIENTES EJEMPLOS:
6X 7 = 2X + 5 5X 4 = 7X - 8
6X -2X = 5 + 7 -4 + 8 = 7x 5x
4X = 12 4 = 2x
X = 12
4 4
2 = x
X = 3 2 = x
2(2x 3) = 6 + x 𝑥−1
6 - 𝑥−3
2 = -1
4x 6 = 6 +x 𝑥−1−3𝑥+9
6 = -1
4x x = 6 + 6 −2𝑥+8
6 = -1
3x = 12 - 2x + 8 = -6
X = 12
3 -2x = -6 - 8
X = 4 -2x = -14
X = 14
−2
X = 7
X = 3
Ejercicios para practicar
1) Resuelva las siguientes ecuaciones:
PROCESOS DE
DESPEJE
RADICACIÓN
PROCESOS
DE DESPEJE
DESPEJE
CASOS DE
FACTORIZACIÓN
FÓRMULA GENERAL
CUADRÁTICA
PROCESOS
DE
DESPEJE
LINEALES CUADRÁTICAS
RADICALES
RACIONALES
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ecuaciones y Inecuaciones: Solución y Clasificación - Prof. Cubillos y más Apuntes en PDF de Matemáticas Aplicadas solo en Docsity!

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ECUACIONES

¿Qué tal si empezamos por dar respuesta a este acertijo?

Gran cantidad de problemas prácticos en la vida real conducen a la resolución de una ecuación. Traducir al “lenguaje del álgebra” resulta imprescindible en estas ocasiones, el lenguaje algebraico nos sirve para expresar con precisión relaciones difíciles de transmitir con el lenguaje habitual. El ejemplo de la imagen se resuelve fácilmente con una ecuación. ¿Asumes el reto?

ECUACIONES

Una ecuación es una igualdad que tiene un valor desconocido llamado INCÓGNITA, resolver la ecuación es un proceso que consiste en hallar el valor de la incógnita aplicando procesos de despeje, procesos algebraicos o algunas fórmulas especiales. Este valor debe ser tal que al remplazarlo en la ecuación haga que la igualdad se cumpla.

TIPOS DE ECUACIONES

1. ECUACIONES LINEALES O DE PRIMER GRADO:

Una ecuación lineal o de primer grado con una incógnita es una ecuación que se puede reducir con transformaciones equivalentes a la forma. Para resolver una ecuación de primer grado debemos seguir los siguientes pasos:

  1. Quitar signos de agrupación (paréntesis, corchetes y llaves)
  2. Quitar denominadores (linealizar)
  3. Agrupar los términos en x (variable dada) en un miembro y

los términos independientes en el otro.

  1. Reducir los términos semejantes
  2. Despejar la incógnita.

VEAMOS AHORA LOS SIGUIENTES EJEMPLOS: 6X – 7 = 2X + 5 5X – 4 = 7X - 8 6X - 2X = 5 + 7 - 4 + 8 = 7x – 5x 4X = 12 4 = 2x X = 12 4 4 2 = x X = 3 2 = x 2(2x – 3) = 6 + x 𝑥− 1 6 -^ 𝑥− 3 2 =^ -^1 4x – 6 = 6 +x 𝑥− 1 − 3 𝑥+ 9 6

4x – x = 6 + 6 − 2 𝑥+ 8 6

3x = 12 - 2x + 8 = - 6 X = 12 3

  • 2x = - 6 - 8

X = 4 - 2x = - 14 X = − 14 − 2 X = 7 X = 3 Ejercicios para practicar

  1. Resuelva las siguientes ecuaciones:
  • PROCESOS DE

DESPEJE

  • RADICACIÓN
  • PROCESOS

DE DESPEJE

  • DESPEJE
  • CASOS DE

FACTORIZACIÓN

  • FÓRMULA GENERAL

CUADRÁTICA

  • PROCESOS

DE DESPEJE LINEALES CUADRÁTICAS RACIONALES RADICALES

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ECUACIONES

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ECUACIONES

INECUACIONES LINEALES O DE PRIMER GRADO

Veamos ahora cómo se resuelven las inecuaciones de primer grado: Pasamos el 2 a sumar Pasamos el 3 a dividir

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ECUACIONES

Por tanto, la solución sería para todo “x” mayor que 3. Es decir, S = (3, +∞) En este caso, la solución nos dice que sería para todo “x” menor que 4. Es decir, S = (-∞,4) Como la x me queda negativa entonces: Multiplico ambos miembros por - 1, por tanto, obtengo una equivalente de sentido contrario. X< Así, S = (-∞,4) sería la solución de nuestra inecuación. Ahora resuelve las siguientes inecuaciones: resuelve las siguientes inecuaciones: 1 5

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ECUACIONES

25 26 27 28 29 32 30 31 33 34 35 36 37 38 39 42 40 41 43 44 45 46 47 1 Y 47 2 Y 46 5 Y 43 4 Y 44 3 Y 45 6 Y 42 7 Y 41 8 Y 40 11 Y 37 10 Y 38 9 Y 39 12 Y 36 13 Y 35 14 Y 34 15 Y 33 16 Y 32 17 Y 31 18 Y 30 22 Y 26 19 Y 29 21 Y 27 20 Y 28 23 Y 25 24

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ECUACIONES