


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
apuntes psicologia universidad manuela beltránm
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
U1. Actividad de aprendizaje para RA: Tarea. Consideraciones para realizar un diagnóstico organizacional. Sergio Andrés castro Lopez Universidad Manuela Beltrán Bogotá D.C 2022
Análisis de Caso: El señor Juan Esteban Forero es director administrativo de una empresa del sector privado que se dedica a la fabricación de muebles. Se ha dado cuenta que los últimos meses se han presentado dificultades de rotación en el personal operativo y sospecha que esto se debe a un liderazgo negativo por parte los coordinadores de las áreas, falta de claridad en las funciones y bajo sentido de pertenencia, sin embargo, no tiene certeza de qué puede estar pasando realmente para que se presente esta problemática. Juan Esteban habló sobre el tema con un colega suyo - Armando Cuadros-, quien le sugirió que contratara los servicios de un profesional de psicología para que realizara un diagnóstico organizacional y le ayudara a clarificar la causa de la situación. De esta manera, Juan Esteban hizo una convocatoria de psicólogos consultores para abordar el tema, encontrar la causa del problema, e implementar estrategias de mejora, teniendo varias propuestas sobre la mesa. Antes de tomar la decisión, a Juan Esteban le surgen varias preguntas: 1ª ¿Qué es un diagnóstico organizacional? 2ª ¿El diagnóstico organizacional tiene base científica?, ¿Cómo se relaciona con el método científico? 3ª ¿Cómo se realizaría el diagnóstico organizacional? Siendo usted uno de los candidatos en la convocatoria, responda a estas 3 preguntas en una breve carta dirigida al señor Forero, con una extensión mínima de dos páginas, (Arial 12) y máxima de tres, atendiendo sus inquietudes, pero también “vendiéndole” el producto como una estrategia muy positiva y conveniente para la empresa. 1ª ¿Qué es un diagnóstico organizacional? Es un proceso analítico que permite conocer la situación real de la organización en un momento dado para descubrir problemas y áreas de oportunidad, con el fin de corregir los primeros y aprovechar las segundas. En el diagnóstico se examinan y mejoran los sistemas y prácticas de la comunicación interna y externa de una organización en todos sus niveles y también las producciones comunicacionales de una organización tales como historietas, metáforas, símbolos, artefactos y los comentarios que la gente de la organización hace en sus conversaciones diarias. Para tal efecto se utiliza una gran diversidad de herramientas, dependiendo de la profundidad deseada, de las variables que se quieran investigar, de los recursos disponibles y de los grupos o niveles específicos entre los que se van a aplicar.
Carta Buenos días Señor juan esteban forero mi nombre es Sergio Andrés castro Lopez, aspirante al cargo para la medición el diagnostico organizacional este es un estudio especializado que requiere toda organización y se encarga básicamente de evaluar la situación estratégica actual de la empresa con una visión a futuro, por tal motivo, el objetivo de este trabajo se centraría en ese estudio Entre los aspectos que destacan estos autores resalta que el diagnóstico organizacional presenta varias elementos que actúan de manera sistémica y organizada, factores internos y externos que se conjugan para constituir estrategias de adaptación y sobrevivencia para la organización, teniendo como conclusión que manejado de manera adecuada le permite a las organizaciones prever y planificar de manera oportuna cualquier incertidumbre o amenaza a la cual se vea sometida, asimismo, necesita de otros elementos y de la integración de recursos y capital humano para garantizar su éxito. infografía organizational diagnosis functional diagnosis cultural diagnosis how the communication between people, areas and departments works discover the basic values and principles of an organization analytical process know the real situation of the company Problems areas of opportunity correct them (^) Use them