Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apuntes de Teoria del Estado Constitucional examen 5, Exámenes de Teoria del Estado Constitucional

Apuntes de Teoria del Estado Constitucional de la Universidad de Guadalajara UNED, Examen con Preguntas.

Tipo: Exámenes

2012/2013

Subido el 13/12/2013

la_muchachita
la_muchachita 🇲🇽

4.7

(43)

38 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
docsity.com
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apuntes de Teoria del Estado Constitucional examen 5 y más Exámenes en PDF de Teoria del Estado Constitucional solo en Docsity!

docsity.com

docsity.com

NACIONAL Y UNIÓN VUROPI:A ORIGINAL APULLIDOS: NOMBRE: MATERIAL UTILIZABLE: PROGRAMA Y ESQUEMAS. EL EXAMEN NO PRECISA HOJAS DE LECTURA OPTICA PROGRAMA DE LOS PROFESORES TORRES DEL MORAL. ANTONIA NAVAS. VIDAL PRADO DURACIÓN DEL EXAMEN: 2 HORAS . La cuestión de confianza en España: a) No puede versar sobre un proyecto de ley. b) Puede versar sobre un proyecto de ley y una declaración de politica general. €) Permite la declaración del estado de emergencia legislativa. d) Se discute y aprueba en el Senado. 5 . El Estado liberal de Derecho es un modelo de Estado: a) Intervencionista, b) Abstencionista. c) Absoluto, d) Conlesional, 3. La Constitución de 1812: a) Incorpora el listado integral. b) Proclama la República cn Nispaña. €) Iistablece la soberanía nacional, d) Consagra el laicismo. 4. El Presidente de la Cámara del Parlamento es: a) Un órgano rector. €) Presidente del Gobierno al mismo tiempo. b) Un órgano colegiado. —d) Un órgano de representación de los partidos políticos. 5. En el sistema de gobierno en España es: a) Asambleario. c) Presidencialista. b) Parlamentario d) Mixto. 6. La fórmula electoral de la media mayor en su vertiente D'Tlondt es una fórmula: a) Proporcional e) Alemana. b) De mayoría — d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta, 7. Nispaña es un: a) Istado Federal, £) listado unitario politicamente centralizado, b) Tstado Autonómico. — d) Iistado Confederal, 8, Los elementos materiales del Hstado son; a) El Derecho y el poder polític b) Los Jueves y la Administra 2) lil pucblo y el territorio. d) il Gobierno y el Parlamento. 9. Las costumbres constitucionales: a) Sonla parte dogmática de la Constitución. b) Son costumbres populares. e) Son fuentes del Derecho en el Reino Unido. d) Son principios generales del Derecho. 10. El poder constituyente originario es: a) Indivisible. c) Subordinado a la ley. b) Continuo en su ejercicio. d) Ordinario. 11. La vulneración ocasional de la Constitución se denomina: ¿JSuspensión de la Constitución. ¿) Reforma de la Constitución, Quebrantamiento de la Constitución, — d) Destrucción de la Constitución, docsity.com 12, in el modelo de justicia constitucional estadounidense, el control de constilucionalidad de las leyes corresponde; a) Al Parlamento. b) Al Ejecutivo. e) Al Tribunal Constitucional. d) Atodos los jueces que integran el Poder Judicial. 13. El derecho a la vida, es un derecho: a) De primera generación b) De segunda generación e) Detercera generación d) De cuarta generación 14, La Constitución que sólo es reformable por un procedimiento extraordinario se denomina: a) Extensa, b) Flexible. c) Rígid d) Originaria. 15, lón la Monarquía absoluta; a) El Rey comparte con el Parlamento el poder legislativo, e) El Rey no ticno absolutamente poderes clecti b) La soberanía reside absolutamente en la nación. d) Se concentran en cl Rey todos los poderes del listado. 16. El Estado Social derivó, tras la Segunda Cuerra Mundial, en: a) El Estado de bienestar social e) Una Confederación de Estados b) El Estado liberal de Derecho d) El Estado autocrático 17.- El Presidente de la República en Portugal se elige: a) Por elección popular directa. b) Por elección popular indirecta. e) Por votación parlamentaria. d) Por votación de un colegio mixto. 18.- Es un principio fundamental de la Constitución de 1876; a) La soberanía nacional, b) La economía mixta, e) La tolerancia religi d) El Estado intega 19.- La igualdad de derechos electorales de hombres y mujeres se reconoce en: a) La Constitución de 1812. b) La Constitución de 1869. e) La Constitución de 1931. d) La Constitución de 1876. 20. La Constitución de 1845 establece entre sus principios: a) La República.. b) La confesionalidad católica del Estado. €) La Monarquía Federal. d) Il derecho de sufragio universal, PRUEBA DE DESARROLLO. DEBE USTED CONTESTAR SÓLO A UNA DE LAS CUESTIONES SIGUIENTES: a) PREGUNTA: El régimen demoliberal como Estado de partidos. (Lección 4. Epigrafe 5 Libro Estado de Derecho y democracia de partidos. Capítulo IV. Epígrate 7 Libro El Estado Constitucional). BJ RREGUNTA: Principios politicos de la Constitución de 1812: a) división de poderes b)principio de libertad cJunidad religiosa y cWnfesionalidad del Estado (Capítulo L Epígrafe 2.3 Libro Constitucionalismo histórico español). docsity.com