Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía Nomenclatura Inorgánica: Ejemplos deÓxidos Básicos y Ácidos, Resúmenes de Física Médica

Este documento de la universidad francisco de paula santander presenta cinco ejemplos de óxidos básicos y cinco ejemplos de óxidos ácidos, explicando su reacción química y nomenclatura sistemática, tradicional y stock. Además, se detalla algunas características de cada uno.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se nombra a un óxido según la nomenclatura sistemática, tradicional y stock?
  • ¿Cuáles son los cinco ejemplos de óxidos básicos y qué características presentan?
  • ¿Qué son los óxidos básicos y cómo se diferencian de los óxidos ácidos?

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 07/10/2022

jhoan-camilo-daza-sanchez
jhoan-camilo-daza-sanchez 🇨🇴

4 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
GUIA NOMENCLATURA INORGANCIA
NOMBRE: JHOAN CAMILO DAZA SANCHEZ
CODIGO: 1370139
GRUPO B DE TEORIA DE FUNDAMENTOS DE QUIMICA
PROGRAMA: LIC. CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL
CODIGO DEL PROGRAMA: 137
PROFESORA: VILLAMIZAR NAVARRO ISABEL SOCORRO
MATERIA: FUNDAMENTOS DE LA QUIMICA
CODIGO DE LA MATERIA: 1370205B
CUCUTA
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía Nomenclatura Inorgánica: Ejemplos deÓxidos Básicos y Ácidos y más Resúmenes en PDF de Física Médica solo en Docsity!

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

GUIA NOMENCLATURA INORGANCIA

NOMBRE: JHOAN CAMILO DAZA SANCHEZ

CODIGO: 1370139

GRUPO B DE TEORIA DE FUNDAMENTOS DE QUIMICA

PROGRAMA: LIC. CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL

CODIGO DEL PROGRAMA: 137

PROFESORA: VILLAMIZAR NAVARRO ISABEL SOCORRO

MATERIA: FUNDAMENTOS DE LA QUIMICA

CODIGO DE LA MATERIA: 1370205B

CUCUTA

Escribir cinco ejemplos de óxidos básicos y cinco ejemplos de óxidos ácidos, teniendo en cuenta la reacción química y el nombre con cada una de las nomenclaturas. R//:1). Los óxidos metálicos (también conocidos como óxidos básicos) son compuestos que se originan a partir de la combinación entre un metal y el oxígeno, con la particularidad de estar unidos por un enlace denominado iónico. Generalmente tienen la característica de ser sólidos y tener un punto de fusión relativamente alto (precisamente esto es lo que les es típico, diferenciándose de los óxidos no metálicos que tienen uno bastante más bajo). Ejemplos de óxidos básicos: COMPUESTO

NOMENCLATURA

SISTEMATICA

NOMENCLATURA

STOCK

NOMENCLATURA

TRADICONAL

Cu2O Monóxido de dicobre Óxido de cobre (I). Óxido cuproso. CuO Monóxido de cobre Óxido de cobre (II) Óxido cúprico CoO Oxido de cobalto Óxido de cobalto (II) Óxido cobaltoso Au2O3 Trióxido de dioro Óxido de oro (III) Óxido aúrico TiO2 Dióxido de titanio Óxido de titanio (IV) Óxido titanico  Óxido cuproso (Cu2O). Este óxido de cobre es insoluble en agua y disolventes orgánicos.  Óxido cúprico (CuO). Es el óxido de cobre con mayor número de oxidación. Como mineral se conoce como tenorita.  Óxido cobaltoso (CoO). Se trata de un monóxido inorgánico con apariencia verde oliva o rojiza en su forma cristalina.

 El monóxido de carbono, también denominado óxido de carbono (II), gas carbonoso y anhídrido carbonoso, cuya fórmula química es CO, es un gas incoloro y altamente tóxico. Puede causar la muerte cuando se respira en niveles elevados.  El dióxido de carbono es un gas incoloro. Este compuesto químico está compuesto de un átomo de carbono unido con enlaces covalentes dobles a dos átomos de oxígeno.  El óxido de cloro (I) es un anhídrido formado por: 2 átomos de cloro. 1 átomo de oxígeno.  El óxido de cloro (III), o Trióxido de dicloro, antiguamente denominado anhídrido cloroso, es un compuesto químico cuya fórmula molecular es Cl2O3 Es un sólido de color marrón oscuro descubierto en el año 1967, y tiene la cualidad de ser altamente explosivo, incluso por debajo de los 0 ºC (273,15 K) de temperatura.